10.07.2015 Views

Servicios - Computerworld Colombia

Servicios - Computerworld Colombia

Servicios - Computerworld Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMPUTERWORLD - Octubre 2010ACTUALIDAD8ETB contrata en outsourcingsus aplicaciones críticasDelaware, multinacional española del mercado de las tecnologías dela información, anunció la adjudicación por parte de la Empresa deTelecomunicaciones de Bogotá (ETB) de un proyecto deexternalización de sus sistemas de misión crítica de negocio.El contrato, adjudicado a Delaware por valor de 5,5 millones dedólares, abarca los trabajos de mantenimiento preventivo, correctivo,adaptativo y evolutivo de dichas aplicaciones.Este contrato supondrá para Delaware la incorporación de un equipode más de 70 profesionales expertos en las áreas de facturación ycobros, provisión, mediación y atención al cliente que contarán con elrespaldo y la gestión de un equipo español especialista enoperadores de telecomunicaciones.<strong>Servicios</strong> externalizadosEstos servicios externalizados afectan a todas las aplicaciones denegocio de la ETB, englobadas en cuatro grandes grupos:aplicaciones de facturación y cobros, aplicaciones de “back-office”orientadas a la gestión interna de procesos de negocio, aplicacionesde “front office” orientadas a dar servicio al cliente final y lasaplicaciones administrativas.Víctor Manuel García, CEO de Delaware <strong>Colombia</strong>, comentó: “Estaadjudicación supone para nosotros un salto cualitativo en nuestroposicionamiento como proveedores de referencia en el mercadocolombiano de telecomunicaciones. Se trata de un proyecto de granenvergadura, que afecta a sistemas críticos para el negocio de ETB,y que exige de los proveedores un elevado nivel de cualificación”.Además de este proyecto, Delaware está prestando servicios aempresas de otros sectores estratégicos, como es el caso de laOrganización Sanitas Internacional.La externalización del servicio incluye diferentes tipos de trabajos demantenimiento sobre las aplicaciones: asegurar que los aplicativos Gracias a este proyecto, la filial de <strong>Colombia</strong> que comenzó con unde misión crítica estén perfectamente alineados con las necesidades equipo de 10 personas cuenta hoy en día con más de 80 profesionalesdel negocio de ETB; garantizar la disponibilidad de los nuevos y con un volumen de negocio superior al inicialmente estimado.productos y servicios, campañas de marketing, y en definitiva, laoferta comercial que demande el mercado colombiano; comprobar Delaware es multinacional, fundada en el año 2000, con oficinas ende forma regular que las aplicaciones funcionan correctamente y Madrid, Barcelona, Albacete, Santander, Lviv, Santo Domingo, Lima,realizar tareas de prevención de incidencias en el medio y largoplazo.Bogotá, Miami y Londres. Cuenta con una plantilla superior a 500profesionales.Globant refuerzasu presencia en <strong>Colombia</strong>La empresa argentina Globant invierte en <strong>Colombia</strong> USD 2 millones enun centro de desarrollo independiente de la casa matriz, el cual puedaatender las necesidades del mercado norteamericano y europeo.La compañía lleva dos años en <strong>Colombia</strong> con oficinas comerciales queatienden clientes de primera línea como: Cafam, Microsoft y Bodytech.Estima terminar el 2010 con 50 empleados con perfiles profesionales:ingenieros de sistemas y diseñadores gráficos, además de projectmanagers y especialistas en recursos humanos, entre otros, que tenganbuen nivel de inglés.Globant nació hace siete años de la mano de cuatro amigos yactualmente cuenta con un equipo de más de 1700 profesionales -de loscuales 800 se han contratado durante el 2010- trabajando para clientescomo: Google, Electronic Arts, Linkedin, Disney, Dreamworks y CocaCola.Durante el 2010 se ha expandido a Tandil, Rosario y Chaco en Argentina,y Montevideo en Uruguay. Estas oficinas se suman a las que ya posee enOferta en nubespúblicas y privadasLos VMware vCloud Datacenter Services fueron anunciadosrecientemente por VMWare y brindan a las empresas la oportunidadde adoptar un modelo de computación cloud híbrido, al ampliar suscentros de datos a clouds públicos compatibles, creados sobre laplataforma de virtualización más probada de la industria.Estos servicios de clase empresarial, serán proporcionados porproveedores de servicios, entre los que se encuentran BlueLock,Colt, SingTel, Terremark y Verizon.Para lograr los beneficios de la computación cloud, las empresasdeben encontrar una vía para migrar la infraestructura y aplicacionestradicionales hacia esta nueva estrategia, a la vez que mantienen laseguridad, el control y el desempeño.Vmware vCloud Datacenter Services proporciona modelos deinfraestructura, administración y seguridad, consistentesglobalmente, para facilitar a los clientes empresariales transferir suscargas de trabajo de computación de una infraestructura internavirtualizada al cloud público y viceversa.Buenos Aires, La Plata y Córdoba (Argentina), Boston y Palo Alto(Estados Unidos) y Londres (Gran Bretaña).“Estamos muy entusiasmados con nuestra llegada a <strong>Colombia</strong>. Desdeque fundamos la empresa tuvimos el sueño de construir una empresalatinoamericana que brinde posibilidades de crecimiento a toda laregión,” explicó Guibert Englebienne, CTO y cofundador de Globant.“Uno de nuestros mayores objetivos es fomentar el conocimiento de lasnuevas tendencias y tecnologías. Queremos dar a conocer laexperiencia que fuimos construyendo de la mano de empresas comoGoogle, Electronic Arts, Linkedin, Coca Cola y Sabre”, aseguró MartínMigoya, CEO y co-fundador de Globant.Globant es una empresa especializada en la creación de productos desoftware innovadores para audiencias globales. Su amplio conocimientode tecnologías Open Source y su experiencia en desarrollar una mejorcombinación entre estas tecnologías y software propietario, ofrecen asus clientes agilidad a la vez que reducen el riesgo y el costo total.Seguridaden la nubeCon el fin de proteger ambientes virtuales dinámicos de amenazasde seguridad internas y externas, Check Point anunció el Gateway deSeguridad de Edición Virtual con integración VMsafe.El Gateway de Seguridad VE está basado en la arquitectura desoftware blades para que las compañías puedan aprovechar lasmismas soluciones de seguridad flexibles y completas disponibles enredes físicas – incluyendo firewall, VPN y prevención de intrusiones –para cumplir con las necesidades especiales de seguridad, redes yde administración de ambientes virtuales.El Security Gateway de Edición Virtual está diseñado para asegurarque las organizaciones puedan salvaguardar el tráfico inter-VM yredes externas con políticas de firewall granulares y capacidadesintegradas de prevención de intrusiones, para proteger contraactividad en la red maliciosa y no deseada.Es de anotar que el mayorista de las soluciones Check Point en<strong>Colombia</strong> es Afina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!