10.07.2015 Views

memoria_10_esp (.pdf) - Acción Contra el Hambre

memoria_10_esp (.pdf) - Acción Contra el Hambre

memoria_10_esp (.pdf) - Acción Contra el Hambre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ECUADORPERÚBRASILLimaBOLIVIAPERÚPerú es un país de renta media que desde mediados de la década pasada se encuentraen una coyuntura económica y política favorable, común a toda la región, la cual ofrecenuevas oportunidades de desarrollo al país. Sin embargo, <strong>el</strong> problema principal es laconcentración de la riqueza y las grandes diferencias entre la población rural y la urbana,así como grandes brechas de desarrollo entre la población indígena y no indígena. Un 36%de los peruanos vive bajo la línea de pobreza nacional y cerca d<strong>el</strong> 14% padece pobrezaextrema, mientras que en la sierra rural esta pobreza extrema sobrepasa <strong>el</strong> 40%.Capital: LimaNúmero de habitantes: 29,1millonesSuperficie: 1.280.000 km 2Idioma: <strong>esp</strong>añol, quechua,aymara, lenguas amazónicasEsperanza de vida al nacer: 73,7Mortalidad infantil (por cada1.000 nacidos vivos): 24Tasa de alfabetización: 89,6%PIB per cápita (dólares calculadossegún poder adquisitivo): 9.016Índice de desarrollo humano:0,723 (puesto 63 sobre 169)Población sin acceso a aguapotable: 18%Población sin saneamiento básico:32%Tasa de desnutrición crónicainfantil: 23,8%Prevalencia de VIH/SIDA: 0,5%PRINCIPALESACTIVIDADESAgua y saneamiento• Instalación de servicios de agua potable• Campañas de promoción de higiene ysalud• Fortalecimiento de instituciones localesSeguridad alimentaria• Implementación de sistemas de riego• Fortalecimiento de instituciones locales• Mejora de la capacidad organizativa,económica y trabajo en red de mujeresindígenas• Biofortificación de papa• Sistemas de información de asuntossociales a niv<strong>el</strong> localSalud y nutrición• Lucha contra la desnutrición infantilcrónica y carencia de micronutrientes• Distribución de complementosnutricionales para menores de 3 años• Vigilancia comunitaria• Promoción de lactancia materna yhábitos de consumo saludables• Estrategia comunicacional sobrecomplementos nutricionales• Incidencia PolíticaENFOQUE cultural• Significados socioculturales de agua ysaneamiento y seguridad alimentaria enr<strong>el</strong>ación con la desnutrición infantil• Identificación de patrones culturales enhábitos de consumo infantil• Análisis de técnicas de conservación dealimentos localesMEMORIA 20<strong>10</strong>32 ACCIÓN CONTRA EL HAMBREDATOS CLAVEINICIO DE LA MISIÓN: agostode 2007LOCALIDADES: Región deAyacucho: Provincia deVilcas Huamán, Huanta,Víctor Fajardo y Lucanas.Región de Huancav<strong>el</strong>ica:Provincia de Huancav<strong>el</strong>ica.Región de Huanuco. Accionesde incidencia en Puno yCuzcoRECURSOS HUMANOS:- expatriados: 3- personal local: 30 (+8estudiantes en prácticas)DESTINATARIOS: 2.500 niñosmenores de 3 años, 8.000familias, 80 comunidadesFINANCIADORES: AECID, FAO,Generalitat Valenciana,Gobierno de Navarra, PMA,UE© ACF - EspañaEl Plumpy Nut es una exc<strong>el</strong>ente herramientapara luchar contra la desnutrición infantil.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!