10.07.2015 Views

Indice La Recepción de Señales Vía satélite...........3 - Profe Saul

Indice La Recepción de Señales Vía satélite...........3 - Profe Saul

Indice La Recepción de Señales Vía satélite...........3 - Profe Saul

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

según la posición geográfica don<strong>de</strong> se instale laantena, por lo que toda antena parabólica <strong>de</strong>beposeer los mecanismos a<strong>de</strong>cuados para modificarsu orientación tanto en acimut (<strong>de</strong> izquierda a<strong>de</strong>recha) como en elevación (<strong>de</strong> abajo hacia arriba).Es importante que los mecanismos <strong>de</strong> orientación<strong>de</strong>l soporte faciliten la labor <strong>de</strong> apuntamiento<strong>de</strong>l reflector y la localización rápida <strong>de</strong> todoslos satélites <strong>de</strong> la órbita geoestacionaria (vea SaberElectrónica Nº 152).Manual <strong>de</strong> Instalación <strong>de</strong> Antenas ParabólicasSoporte que fija el acimut y la elevación<strong>La</strong> orientación <strong>de</strong> la antena con un soporte <strong>de</strong>este tipo se realiza con dos movimientos (uno parael acimut y otro para la elevación). Es el mecanismomás simple, pero tiene el inconveniente <strong>de</strong>que <strong>de</strong>be efectuarse un doble ajuste cada vez quese <strong>de</strong>sea orientar la antena hacia un nuevo satélite,lo cual limita su uso a antenas parabólicas fijas.<strong>La</strong> orientación correcta <strong>de</strong>l acimut simplementese obtiene instalando la base <strong>de</strong> la antena conla dirección a<strong>de</strong>cuada y luego efectuando un ajustefino mediante un sistema <strong>de</strong> tuerca-contratuer-Figura 24ca <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong>l reflector al soporte.El ajuste <strong>de</strong> la elevación seconsigue ajustando el tornillodispuesto en una <strong>de</strong> las patas <strong>de</strong>ltrípo<strong>de</strong> que soporta la antena(vea nuevamente la figura 17),que es <strong>de</strong> tipo telescópico. Ajustandodicho tornillo, la pataposterior se acorta o alarga y,con ello, la antena se eleva o <strong>de</strong>scien<strong>de</strong><strong>de</strong> su posición.El ajuste <strong>de</strong>l acimut se realizahaciendo girar el soporte sobreel mástil, hasta que ocupe la posicióncorrecta y, para evitar quese mueva, se fija con tornillos.Los soportes <strong>de</strong> este tipo normalmenteson más estables que los polares, por loque son los más utilizados para sistemas receptroresdomésticos fijos.Soporte polarEste tipo <strong>de</strong> soporte permite la localización <strong>de</strong>todos los satélites geoestacionarios con un solomovimiento y, por lo tanto, es i<strong>de</strong>al para las antenasorientables manualmente y para las accionadascon un motor (vea Saber Electrónica Nº152).Con este montaje es posible mantener la antenaorientada hacia un punto <strong>de</strong>l espacio medianteun sistema <strong>de</strong> dos ejes en ángulo recto en elque gira sólo uno <strong>de</strong> los ejes. Este eje, llamado ejepolar, es paralelo al eje <strong>de</strong> la Tierra y apunta haciala estrella Polar, tal como graficamos en la figura24.El ángulo que forman el eje polar con la horizontales igual a la latitud geográfica <strong>de</strong>l lugardon<strong>de</strong> se monta la antena.El mecanismo consiste en una serie <strong>de</strong> aran<strong>de</strong>lassuplementarias y palancas ajustables paramantener los errores <strong>de</strong> seguimiento lo más reducidosposible y suelen ser estándar para la mayoría<strong>de</strong> las antenas.19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!