10.07.2015 Views

Indice La Recepción de Señales Vía satélite...........3 - Profe Saul

Indice La Recepción de Señales Vía satélite...........3 - Profe Saul

Indice La Recepción de Señales Vía satélite...........3 - Profe Saul

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 5to, por lo que para asegurar una buena gananciay rendimiento es preferible que los reflectores sefabriquen <strong>de</strong> una sola pieza y con una <strong>de</strong>sviaciónmáxima <strong>de</strong> la curvatura <strong>de</strong> 1 mm.El rendimiento no se calcula teóricamente dadoque el tipo <strong>de</strong> superficie <strong>de</strong>l plato o la mala colocación<strong>de</strong>l alimentador o la simple suciedad acumuladason algunos <strong>de</strong> los muchos factores queinfluirán negativamente en el rendimiento <strong>de</strong> laantena.Se consi<strong>de</strong>ra aceptable un rendimiento comprendidoentre el 50% y el 65%, ya que un rendimientomayor provoca la aparición <strong>de</strong> lóbulossecundarios que interferirán con el principal (estoquiere <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong> cada 2 miliwat <strong>de</strong> señal quellega al reflector, al alimentador sólo le llega 1 miliwat.Relaciones D/f y f/DCon el objeto <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r este concepto, espreciso que analice la figura 5. Para lograr un rendimientoalto, es necesario que el perfil <strong>de</strong>l reflectorse acerque lo máximo posible a la parábola.Para que esto se cumpla <strong>de</strong>be existir una relaciónexacta entre el diámetro, el foco y la profundidad<strong>de</strong>l reflector parabólico, pues estos tres parámetrosestán estrechamente relacionados entreManual <strong>de</strong> Instalación <strong>de</strong> Antenas Parabólicassí. Cualquier variación en uno <strong>de</strong> ellos afecta a todoslos <strong>de</strong>más.Conocido el diámetro D <strong>de</strong> la parábola, se pue<strong>de</strong>calcular la distancia al foco f y la profundidadP.Para que la antena alcance un alto rendimiento,el cociente D/f <strong>de</strong>be estar comprendido entre 2,3y 2,7.<strong>La</strong>s antenas con relaciones D/f altas requierenalimentadores especiales, mientras que las <strong>de</strong> relacionesD/f bajas presentan problemas <strong>de</strong> ruido,<strong>de</strong>bido a la poca concavidad <strong>de</strong>l reflector y el mínimoapantallamiento <strong>de</strong>l reflector contra la superficieen que se encuentra.Muchos fabricantes <strong>de</strong> antenas parabólicas prefierenindicar en sus catálogos la relación f/D ( osea, la inversa <strong>de</strong> D/f), con lo cual tendríamos valorescomprendidos entre 0,37 y 0,43.Si f/d es igual a 2,3, entonces:1 1D/f =———=———= 0,43f/D 2,3Si f/d es igual a 2,7, entonces:1 1D/f =———=———= 0,37f/D 2,7Angulo <strong>de</strong> RadiaciónEl ángulo <strong>de</strong> radiación es el ángulo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lcual, la señal captada por la antena se mantieneentre el 50% y el 100% <strong>de</strong> potencia, o sea, el ánguloque pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>splazarse la antena con respectoa la dirección exacta hacia el satélite hasta quela señal sufre una atenuación <strong>de</strong> 3dB.En la figura 6 exponemos el caso en que unaantena está apuntando en una dirección incorrectapero que, <strong>de</strong> todos modos, la señal se recibecon el 50% (-3dB) <strong>de</strong> la potencia que arrojaríauna antena apuntando correctamente.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!