11.07.2015 Views

SEMANA SANTA 2010 - Periódico Adarve

SEMANA SANTA 2010 - Periódico Adarve

SEMANA SANTA 2010 - Periódico Adarve

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>SEMANA</strong> <strong>SANTA</strong> <strong>2010</strong>IJesús estáen la callelFRANCISCO CABELLO GALlSTEOEl estruendo del "escuadrón" de tambores ycornetas había hecho estremecer, una vezmás, los cristales y las paredes de casa. Allí,de pie sobre nuestras respectivas sillas, permanecíamosinmóviles durante un pequeñoperíodo de tiempo. El justo y necesario paraque mamá consiguiera enfundamos nuestranazarena túnica, completando así unaespecie de ritual que se repetía cada ViernesSanto. Sí, efectivamente el efecto mágicohabía sido transmitido con éxito: los tres"mocosos" ardíamos en deseos de salir, juntoa nuestro padre, camino del Compás de SanFrancisco para incorporarnos a la procesión.Como no, ese día era siempre resplandecientey, sin duda, en ese momento "jesúsestaba ya en la calle".La Carrera de Álvarez era un hervidero degente. Como si de una marea "lila" se tratara- curiosamente en Priego este color siempreestuvo de moda, no sólo en el año actual- ,impresionaba la nueva tonalidad cromáticaque había adquirido la calle, ahora másextraña por la ausencia de coches aparcados.La multitud dificultaba enormementenuestro acceso, calle arriba. Un año más, laCruz de Guía asomaba por la Iglesia de laAurora. Al fmal. .. no sé muy bien cómo ...éramos colocados junto al grupo de niños,no muy lejos del queridísimo Rafalillo, verdaderoreferente para todos los que le veíamosa menudo en la Capilla de jesús. Misióncumplida, la operación había finalizado conéxito. Estábamos bien situados dentro de laprocesión, por fin caminábamos ... y ya seempezaban a templar los nervios.Nuestra estación de penitencia seguía sutranscurso habitual hasta el Palenque, dóndecomo bien sabemos todos, experimentaba sutradicional cambio de ritmo: "Paso redoblaocomo el año pasao", gritaba el capitán de lossqldados. Al cobijo de nuestros familiares yamigos - cerca de la cabina telefónica- , conseguíamosretirarnos de la procesión y aprovisionamosde nuestros hornazos. Desde allípodíamos divisar, entre la algarabía, el restodel desfile procesional. Hasta que llegabas Tú.En ese momento se volvía a producir elmilagro. 1\1 imponente figura se atisbaba alfinal de la Carrera de las Monjas. Dotada deun especial magnetismo, a caballo entre lacompasión por el género humano y la serenidadmás infmita, tu mirada seguía causandoestragos entre todos los prieguenses. jesúsNazareno, habas de "San juanico" en Cruz,24de Jesús Nazareno en la mañana del Viernes Santo por la Carrera deeras vitoreado una y otra vez por el gentío allí López. Mas al contrario, mi único y humilde procongregado.1\1s costaleros, disputándose el pósito es rendir el debido homenaje a mi puebloprivilegio de llevarte, provocaban un continuo y al que, en mi opinión y dicho con el debidovaivén de ida y vuelta en tu marcha hasta el respeto a las instituciones públicas y al restoGólgota. La escena era sensorialmente ampli- de cofradías- , es su máximo exponente.ficada por el movimiento de tu lacia melena al Qué duda cabe de que jesús Nazareno es laenérgico son de los tambores, que parecían quinta esencia del sentimiento prienguense,elevarse sobre las cabezas de la gente. Era la transmitido de generación en generación.particular reproducción de tu propio calvario, Del mismo modo que el Belén de Navídaddos mil años más tarde.simboliza el fundamento de la cristiandad y esNo pretende uno, con este relato, alardear renovado cada año, en la imagen de Nuestrode forofismo. Ni siquiera contribuir a la Padre podemos comprobar, además, comoextensa literatura existente sobre el fenó- confluyen una serie de valores locales que vanmeno del "Rey de Priego" en Viernes Santo. más allá del fenómeno religioso, y que inclusoPara ello, existen destacadísimas obras están arraigados en nuestra propia culturacomo las realizadas por D. Carlos Valverde popular andaluza. En este sentido, el desme-ADARVE I N° 811 Y 812 - 15 de Marzo y 1 de Abril de <strong>2010</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!