11.07.2015 Views

Untitled - Santa Cruz de Tenerife

Untitled - Santa Cruz de Tenerife

Untitled - Santa Cruz de Tenerife

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cabildo y Correos.vento, fue luego, tras la aparición <strong>de</strong>l Teatro,conocido como Plaza <strong>de</strong>l Teatro, aunque másmo<strong>de</strong>rnamente, se le cambio el nombre por el<strong>de</strong> Plaza <strong>de</strong> la Isla <strong>de</strong> Ma<strong>de</strong>ira.Frente al convento existía una pequeña plazoletaque en principio se llamó <strong>de</strong> la Consolacióny que luego fue <strong>de</strong> Santo Domingoen la que aún hoy se mantiene una fuente <strong>de</strong>agua.Antiguo Castillo San CristóbalSe comienza a construir en diciembre <strong>de</strong> 1575cuando el Cabildo recibe la conformidad <strong>de</strong>lrey Felipe II. Los planos fueron diseñados porFrancés <strong>de</strong> Álava como ingeniero aunque <strong>de</strong>la posterior construcción se encargó MarcosEnríquez. La obra posiblemente se finalizaríaen 1581.La forma <strong>de</strong>l castillo era cuadrada, con suscuatro ángulos en punta, muros altos, parapetoscon troneras y un escudo <strong>de</strong> San Cristóbalen su puerta principal. En el interior,se encontraban la munición para la pólvora,cisterna y los aposentos <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong>. A raíz <strong>de</strong>su edificación, aparecen en <strong>Tenerife</strong> artillerosadiestrados para llevar a cabo con eficacia sucometido.La fisonomía <strong>de</strong>l castillo fue transformándosecon el paso <strong>de</strong> los años y, a finales <strong>de</strong>l SigloXVIII. Se acometen unas obras en los murosadosados, para convertirlo en la resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>lalcal<strong>de</strong>.Gran parte <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> <strong>Santa</strong> <strong>Cruz</strong> tieneque ver con el Castillo <strong>de</strong> San Cristóbal:• 30 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1657, entró en batalla contrala armada inglesa <strong>de</strong>l almirante Blake• 6 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1706, <strong>Santa</strong> <strong>Cruz</strong> es nuevamenteatacada por una escuadra inglesa almando <strong>de</strong> John Gennings• La principal gesta bélica fue la realizada el25 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1797 contra la armada británica,esta vez, comandada por Horacio NelsonLlegó el momento en que los planes urbanísticos<strong>de</strong> <strong>Santa</strong> <strong>Cruz</strong> <strong>de</strong>mandaron la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>lviejo castillo y se preveía la construcción <strong>de</strong> unagran plaza en la misma entrada <strong>de</strong> la ciudad. En1908, existían ya los proyectos <strong>de</strong> los edificios<strong>de</strong>l Cabildo, Correos y el Casino <strong>de</strong> <strong>Santa</strong> <strong>Cruz</strong> asíque el proyecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>molición parecía inminente.Des<strong>de</strong> ese entonces, el castillo fue propiedad <strong>de</strong>layuntamiento hasta el año 1929 momento en elque se ejecuta su <strong>de</strong>molición. En marzo <strong>de</strong> 1930había <strong>de</strong>saparecido por completo. No obstante,aún sus murallas y bases permanecen bajo laactual Plaza <strong>de</strong> España.20· 21<strong>Santa</strong> <strong>Cruz</strong> + Historia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!