11.07.2015 Views

Untitled - Santa Cruz de Tenerife

Untitled - Santa Cruz de Tenerife

Untitled - Santa Cruz de Tenerife

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plaza <strong>de</strong>l Principe.Iglesia <strong>de</strong> San Francisco.cantería distribuida en tres plantas y rematadapor una cornisa que se ondula en la seccióncentral. En el interior contaba con dos patios<strong>de</strong> estilo tradicional canario. En el siglo pasadosirvió como resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los capitanes generaleshasta la construcción <strong>de</strong> la capitanía. Fuese<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Gobierno Civil y por último fue oficinaprincipal <strong>de</strong> un banco.Plaza <strong>de</strong>l PríncipeEn el Siglo XIX, en pleno Romanticismo y amedida que la ciudad crecía, otra plaza quecontó con una especial importancia fue LaPlaza <strong>de</strong>l Príncipe. Construida en el solar quehabía sido huerta <strong>de</strong>l convento franciscano.En 1871 se coloca, por iniciativa particular,una gran fuente <strong>de</strong> hierro en el centro <strong>de</strong> laplaza, hoy sólo nos queda la taza superior ubicadaen la parte trasera <strong>de</strong> la plaza. Al igualque en la alameda, se instalaron en la entradados estatuas alegóricas a la Primavera y al Verano.En 1929 se instaló el templete que hoyvemos y que ocasionalmente se emplea comoescenario para la actuación <strong>de</strong> la Banda Municipal<strong>de</strong> Música.Antiguo Convento Franciscanoe Iglesia <strong>de</strong> San Francisco45La existencia en <strong>Santa</strong> <strong>Cruz</strong> <strong>de</strong> dos conventoses algo que hoy podría sorpren<strong>de</strong>r. El únicorasgo que ha perdurado <strong>de</strong> estas dos fundacioneses la magnífica iglesia <strong>de</strong> San Francisco,perteneciente al antiguo convento franciscano.Los frailes franciscanos se ubicaron en la ermita<strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> la Soledad, situadaen lo que antaño constituían los arrabales <strong>de</strong>la ciudad, el Barranco <strong>de</strong> Guaite.La solicitud para la fundación se plantea aprincipios <strong>de</strong>l año 1677, autorizándose un añomás tar<strong>de</strong> su instalación bajo la advocación<strong>de</strong> San Pedro Alcántara. La Capilla Mayor noquedó terminada hasta 1721. La iglesia fueagrandada en tres naves tal y como hoy lavemos. En 1760 se plantea la construcción<strong>de</strong> una nueva nave ganando terreno hacia laCalle EL Tigre, hoy Villalba Hervás. En 1776 seempieza la tercera y última nave, pegada alconvento, finalizándose al año siguiente. Lafachada actual <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong> San Franciscodata apróximadamente <strong>de</strong>l año 1777, ya quese aprovecharon los trabajos <strong>de</strong> la nave <strong>de</strong> laEpístola para elaborarla, alzando un poco laaltura <strong>de</strong> la nave principal para darle más claridadal interior.En cuanto al convento, resultaba ser un edificiobastante espacioso contiguo a la iglesia.En el exterior presentaba su fachada hacia laPlaza <strong>de</strong> San Francisco la cual se mantuvo hastanuestro siglo. Hoy sólo nos queda la torre22· 23<strong>Santa</strong> <strong>Cruz</strong> + Historia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!