11.07.2015 Views

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Opiniónvisítanos en la red:www.contexto<strong>de</strong>durango.com.mxPágina 15 Jueves 08 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 2012 Diseño Editorial: Omar YaujarOPINIÓNDes<strong>de</strong> el piso <strong>de</strong> rematesEL UNIVERSAL Por El Maricarmen CortésUno <strong>de</strong> los sectores conmayor rezago en materia <strong>de</strong>equidad y género es elfinanciero tanto en elgobierno como en lainiciativa privada.Hoy se celebra el Día Internacional<strong>de</strong> la Mujer y <strong>de</strong>safortunadamentese mantienen losclaroscuros en México, porque sibien hay avances en políticas <strong>de</strong> equidad ygénero, por el otro lado, sigue en aumento laviolencia contra las mujeres y los feminicidios.De acuerdo con el INEGI, la muerte <strong>de</strong> mujerespor homicidios creció a más <strong>de</strong>l doble <strong>de</strong> 2007a 2010, al pasar <strong>de</strong> 2 a 4.4 por cada cien milmujeres. Una cifra en verdad alarmante.En política si bien es un gran avance que porvez primera una mujer tenga posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ser electa Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, sólo hayuna mujer gobernadora: Ivonne Ortega enYucatán, y no hay ninguna ley que obliguerealmente a cuotas <strong>de</strong> equidad en los partidosni mucho menos a evitar que se repita el fenómeno<strong>de</strong> las “Juanitas” en el PRI don<strong>de</strong>mujeres electas renuncian para dar paso ahombres.En cuanto al gobierno fe<strong>de</strong>ral hay en efectoClaroscuros en equidad y género en Méxicovarias subsecretarias pero no en todas las<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y efectivamente los nombramientosen la PGR y en la STPS equilibraronel gabinete, porque al menos en el último año<strong>de</strong>l sexenio hay 4 mujeres: Gloria Guevara, enSectur; Patricia Espinosa en SRE; RosalindaVélez en STPS y Marisela Morales en la PGR.Sin embargo, dos sectores don<strong>de</strong> sigueexistiendo una mayor <strong>de</strong>sigualdad entre hombresy mujeres son el financiero y el empresarial.No hay ninguna mujer al frente <strong>de</strong> unaempresa mexicana inscrita en la BolsaMexicana <strong>de</strong> Valores; el número <strong>de</strong> mujeresque participan en los Consejos <strong>de</strong>Administración <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>acuerdo con la OCDE es inferior al 8%; yningún organismo <strong>de</strong>l sector privado estáencabezado por una mujer.En el sector financiero sólo hay dos mujeresdirectoras generales <strong>de</strong> un banco: Nicole Reichen Scotia Bank y María <strong>de</strong>l Carmen SánchezCué <strong>de</strong> Ve x Más, pero es en el sector públicodon<strong>de</strong> se presenta el mayor rezago porque nohay ninguna mujer al frente <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>sfinancieras ni en la CNBV, Condusef;CNSF o Consar.En la Secretaría <strong>de</strong> Hacienda nunca hahabido una mujer ni como titular ni como subsecretariay tampoco en el SAT <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que elPAN está en el po<strong>de</strong>r, y Felipe Cal<strong>de</strong>rón para mítiene triple tache porque <strong>de</strong>saprovechó laoportunidad única que tuvo en su gobierno <strong>de</strong>nombrar una mujer como subgobernadora <strong>de</strong>lBanco <strong>de</strong> México.Cal<strong>de</strong>rón realizó cuatro cambios en la Junta<strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> Banxico y en los cuatro casosoptó por hombres. Ojalá su sucesor o sucesorase <strong>de</strong>cida a corregir esa inequidad.PIDE SCT REPORTE DE ACTIVIDADES ABADÍNLa novedad en el caso <strong>de</strong> Mexicana es que laSCT solicitó ya formalmente a Gerardo Badínun reporte semanal sobre el avance <strong>de</strong> lasnegociaciones con acreedores para la firma <strong>de</strong>lconvenio, que es un paso indispensable paraotorgar el Certificado <strong>de</strong> Operador Aéreo aMed Atlántica.Hay que recordar que el plazo <strong>de</strong> tres semanasque el mismo Badín fijó para la firma <strong>de</strong>lconvenio vence el próximo viernes 15. AunqueBadín aseguraba que tenía ya un avance <strong>de</strong>80% en el convenio con acreedores, no ha llegadoaún a acuerdos ni con Bancomext ni conBanorte ni con el AICM, que son los mayoresacreedores.Y una mala noticia que ha trascendido esque Christian Ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> Med Atlántica preten<strong>de</strong>pagar a plazos el pago inicial <strong>de</strong> 100millones <strong>de</strong> dólares <strong>de</strong> liquidaciones, lo quetendría que ser aprobado por los sindicatos <strong>de</strong>Pilotos, <strong>de</strong> Sobrecargos y <strong>de</strong> Trabajadores <strong>de</strong>Tierra.TELEVISA RESPONDE A MVSGrupo Televisa respondió a un <strong>de</strong>splegado <strong>de</strong>MVS en que la acusa <strong>de</strong> obstruir la competencia.Televisa afirma que no ha iniciado ningúnlitigio contra MVS Comunicaciones respecto ala banda 2.5 Ghz y asegura que MVS utilizasupuestos conflictos con Televisa como excusapara cubrir sus <strong>de</strong>ficiencias jurídicas y <strong>de</strong>negocios.Asegura que imputarle a cualquier actorpúblico o privado el que no se le prorrogue suconcesión es “querer burlarse <strong>de</strong> la opiniónpública”.En torno a la banda 2.5 Ghz, Televisa señalaque en todo el mundo se está reor<strong>de</strong>nado paraque haya más competencia y no un monopoliocomo el que quiere formar MVS, que no hasido autorizado ni por los tres titulares que hatenido la SCT <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2008 ni por la Cofetel,entre otros factores porque “violenta la normatividad,incluidas <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> la SCJN”Hay que recordar que la SCJN <strong>de</strong>terminó quese <strong>de</strong>be volver a realizar una licitación cuandoel espectro concesionado se utiliza para otrofin, como es el caso <strong>de</strong> la banda 2.5 Ghz.Comentarios: milcarmencm@gmail.comOPINIÓNCronista <strong>de</strong> guardiaEL UNIVERSAL Por Rafael Pérez Gay Twitter: @RPérezGayAún conservo un odio vivísimo porLas Lomas <strong>de</strong> Chapultepec. Conningún otro barrio <strong>de</strong> la ciudad,otra zona urbana, otras casas conjardín tengo una relación tan extraña e intensa.Mi madre y yo íbamos a bordo <strong>de</strong> un taxicocodrilo. Circulamos por el Paseo <strong>de</strong> laReforma rumbo a Palmas. Pasamos la Fuente<strong>de</strong> Petróleos y ella le cuenta al niño que fuiuna breve historia:—Tu abuelo fraccionó Las Lomas. Se llamabanChapultepec Heights, una colonia paragente con dinero. Planeaban con unos gringoslas calles, los predios, supongo que así se haceuna colonia.Muchos años <strong>de</strong>spués supe que en septiembre<strong>de</strong> 1921 se constituyó la sociedad mercantilChapultepec Heights Company con el objeto<strong>de</strong> fraccionar en los terrenos <strong>de</strong> la Hacienda<strong>de</strong> los Morales o Rancho <strong>de</strong>l Huizachal <strong>de</strong>Alberto Cuevas Lascuráin una nueva y exclusivazona urbana. También años más tar<strong>de</strong>entendí la admiración <strong>de</strong> mi mamá por supadre ma<strong>de</strong>rista, secretario <strong>de</strong>l PartidoConstitucional, carrancista y al final obregonista<strong>de</strong> cepa. Ya lo he contado, pero lo repito:Herminio Pérez Abreu fue presi<strong>de</strong>nte municipal<strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> México en 1921. Pero la historiano era ésta, sino otra que me reveló mimadre a bordo <strong>de</strong> un taxi cocodrilo:—Un día —me dijo la mujer <strong>de</strong> cincuenta ydos años que era mi madre— tu papá revisabadiversos archivos que llevábamos y traíamosen baúles mudanza tras mudanza. En ellosencontró documentos sellados por el catastro<strong>de</strong> la ciudad. Le parecieron papeles viejos y los<strong>de</strong>jó por la paz en un cajón. Tu papá siempreabandonaba las cosas cuando estaba a punto<strong>de</strong> tener éxito.El taxi cocodrilo pasó la vía <strong>de</strong>l tren y diovuelta a la <strong>de</strong>recha, rumbo a Palmas, pero <strong>de</strong>momento no sé si en Prado Norte. Mi mamáme contó un poco más:—Una tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> plática y copas con amigos,tu padre recordó que tu abuelo había participadocomo autoridad en el fraccionamiento <strong>de</strong>Las Lomas. Trajo los documentos —los ojos <strong>de</strong>mi madre brillaban con el recuerdo—. Unamigo reconoció en ellos las escrituras <strong>de</strong> tresterrenos cercanos a la gran barranca <strong>de</strong> LasLomas a nombre <strong>de</strong> tu abuelo. La comprahabía ocurrido en el año en que fue presi<strong>de</strong>ntemunicipal.—Esto vale dinero —dijo Romero, aquelamigo <strong>de</strong> tu padre.Aquellos terrenos quedaron perdidos en unarchivero. Los hombres <strong>de</strong> ese tiempo noinformaban a sus esposas <strong>de</strong> los negocios quetraían entre manos. La muerte inesperada <strong>de</strong>labuelo ocultó esas propieda<strong>de</strong>s y las relegó alpolvo y al olvido.—¿Eran gran<strong>de</strong>s? —pregunté <strong>de</strong>s<strong>de</strong> miinfancia perdida.—No sé —me respondió mi madre—. Tupapá los negoció —cuando mi madre se referíaa un asunto atrabancado <strong>de</strong> las finanzas <strong>de</strong>mi padre usaba el verbo negociar.Se pagaron unas cuantas <strong>de</strong>udas con la venta<strong>de</strong> los terrenos que se habían adjudicado otrospropietarios. El producto <strong>de</strong> la venta, nomucho según entiendo, se estiró hasta quereventó y se olvidó aquel dinero caído <strong>de</strong>lcielo.Pero no es por esta trama <strong>de</strong> predios perdidosque odio Las Lomas. El taxi cocodrilo seestacionó en la calle <strong>de</strong> An<strong>de</strong>s. Mi madre vio eltaxímetro y pagó.Frente a mí estaba la barranca <strong>de</strong> mi infancia.O mejor, mi madre y su hermana viuda yrica con un abanico <strong>de</strong> reproches, entre ellossu absurdo amor por mi padre:—Déjalo, nunca va a cambiar, no tiene remedio.Como en un poema <strong>de</strong> Machado, mi primo yyo fuimos buenos amigos en esa casa estilocaliforniano <strong>de</strong> techos <strong>de</strong> dos aguas, rosales enel jardín y una barranca gran<strong>de</strong> atrás y alfondo. Pero cada domingo yo me sentía pocacosa; él era dos años mayor y me vestía con laropa que él <strong>de</strong>jaba mientras crecía.Entonces me volví mentiroso. Inventé unaescuela que no era la pública don<strong>de</strong> yo hacíami primaria en un aula sin más instalacionesque pupitres, puertas y ventanas. Fabriquépara él, pero sobre todo para mí, unas instalacionescon campos <strong>de</strong> futbol y alberca don<strong>de</strong>yo nadaba en sueños. Una escuela que asistíaa competencias interescolares con otros niñosque vivían en casas <strong>de</strong> millones con escriturasor<strong>de</strong>nadas y padres más cuerdos. Qué monsergalos padres.En ese mundo, mi escuela llegó a la final <strong>de</strong>ltorneo <strong>de</strong> futbol. Tenía que ser así si el equipo<strong>de</strong> mi escuela tenía a un medio escudo fuertecomo yo: la pierna educada y la fuerza. Miprimo me contaba sus propias historias<strong>de</strong>portivas en el colegio Cumbres y al final me<strong>de</strong>cía:— ¿Por qué nunca aparece el nombre <strong>de</strong> túescuela en las listas <strong>de</strong> las competencias?— Lee bien y encontrarán a Fray JoséMariano Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Lara.De golpe, convertí al liberal mexicano, juarista<strong>de</strong> hueso colorado y come curas en unfraile.—Lo busqué para ver en qué competenciasestabas inscrito, pero nada.—A lo mejor es otro circuito —apenas salíaal paso asediado por la verdad <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>staescuela don<strong>de</strong> aprendí himnos juaristas y laexpropiación <strong>de</strong> los bienes eclesiásticos.En esa casa no crecían los limoneros, comoen el poema <strong>de</strong> Machado, crecíamos nosotros.De verdad: odio Las Lomas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!