11.07.2015 Views

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUEVES 08 DE MARZO DE 2012DEPORTES 27WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXjuega…Los Elementos <strong>de</strong>l juegoSoftbolCON QUE SE JUEGA…Elementos <strong>de</strong>l juegoPELOTA BUENA. (STRIKE)Es un lanzamiento legal <strong>de</strong>clarado así porel árbitro cuando:1) Pasa sobre las rodillas, <strong>de</strong>bajo<strong>de</strong> las axilas <strong>de</strong>l bateador y sobre el home.2) El bateador abanica y falla.3) El bateador produce una pelotaen falta con menos <strong>de</strong> dos buenas.PELOTA MALA. (BOLA)Lanzamiento que pasa fuera <strong>de</strong> las marcasantes mencionadas y el bateador nointenta golpearla.PELOTA EN FALTA.Pelota bateada legalmente pero:1) Es enviada directamente fuera <strong>de</strong> laslíneas <strong>de</strong> falta.2) Se <strong>de</strong>tiene en terreno <strong>de</strong> falta entrehome y 1° o home y 3°.Para este <strong>de</strong>porte se utilizan los siguientes elementos: una placa <strong>de</strong> lanzador,una placa <strong>de</strong> home, 3 bases, una pelota, un bate y líneas <strong>de</strong>marcatorias.El CampoEl juego se <strong>de</strong>sarrolla fundamentalmente en el espacio comprendido <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> dos líneas (líneas <strong>de</strong> falta) que forman entre sí un ángulo recto.Dentro <strong>de</strong>l mismo se trazará un cuadrado <strong>de</strong> 18.30 mts. De lado. En cadauno <strong>de</strong> los vértices <strong>de</strong> este se ubicarán las bases, que <strong>de</strong>sempeñaran elpapel <strong>de</strong> refugios temporarios para los jugadores <strong>de</strong>l equipo que ataca. Una<strong>de</strong> estas bases es una figura pentagonal (home) y se la colocará en el vérticeque forman las dos líneas <strong>de</strong> falta.El círculo <strong>de</strong>l lanzador se ubicará en el centro <strong>de</strong> dicho cuadrado con sucentro a 14 mts. para varones y a 12 mts. para mujeres.La pelotaEl tamaño <strong>de</strong> la bola varía según laclasificación <strong>de</strong>l juego; las circunferenciaspermitidas en juego internacionalson 12 en (30 centímetros) y 11 a<strong>de</strong>ntro(28 centímetros). La bola se cubre lomás a menudo posible en el cuero blancoen dos pedazos áspero la forma <strong>de</strong>un cuadro 8 y se cose junto con el hilo<strong>de</strong> rosca rojo, aunque se permiten otrascubiertas. La base <strong>de</strong> la bola se pue<strong>de</strong> hacer <strong>de</strong> kapoc largo <strong>de</strong> la fibra, ouna mezcla <strong>de</strong>l corcho y caucho, o una mezcla <strong>de</strong>l poliuretano, u otro materialaprobado.OUT.Es la voz con la cual el árbitro <strong>de</strong>clara aun jugador fuera <strong>de</strong> juego.Casos.Del bateador:1) Pelota tomada <strong>de</strong> aire.2) 3° pelota buena tomada <strong>de</strong> airepor el receptor.3) Pelota bateada que toca albateador.De los corredores:1) Pelota tomada por un <strong>de</strong>fensor,en contacto con la base, antes que el corredorllegue a la 1° base.2) Tocado con la pelota en lasmanos <strong>de</strong>l base, o cualquier otro jugador<strong>de</strong>fensor, antes <strong>de</strong> que llegue a la base.3) No vuelve a la base cuando lapelota es tomada <strong>de</strong> aire por cualquierjugador <strong>de</strong>fensor.4) No está en contacto con la baseen el momento <strong>de</strong>l lanzamiento.5) Abandona la base antes que lapelota abandone la mano <strong>de</strong>l lanzador.6) Desvía intencionalmente latrayectoria <strong>de</strong> la pelota jugada.OTROS CONCEPTOS Y DEFINICIONES.Base por bolas: luego <strong>de</strong> 4 lanzamientosfuera <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> strike, el bateador ganala 1° base. Si hay otro corredor en la baseinmediata siguiente es empujado por elprimero avanzando una base y así si conotros corredores si no hay bases libres.Doble jugada: dos jugadores <strong>de</strong> la ofensivason eliminados como resultado <strong>de</strong> unaacción continua.Obstrucción: es el acto <strong>de</strong> un <strong>de</strong>fensorque no está en posesión <strong>de</strong> la pelota ni enle acto <strong>de</strong> recibirla y entorpece el avance <strong>de</strong>un atacante.Bunt: es una pelota bateada la cual no setrata <strong>de</strong> golpear fuerte, sino que se intentahacerla rodar suavemente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lcuadrado.Robo <strong>de</strong> base: es el acto <strong>de</strong> un corredorque intenta avanzar, a riesgo, <strong>de</strong> una base aotra en el momento que la pelota abandonala mano <strong>de</strong>l lanzador sin esperar el bateo <strong>de</strong>su compañero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!