11.07.2015 Views

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUEVES 08 DE MARZO DE 2012LOCALWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX5No politicen programasen apoyo a la sequíaPor Nereida Venegas.DURANGO, DGO.El Gobernador <strong>de</strong>l Estado,Jorge Herrera Cal<strong>de</strong>ra, aseguróque no hay un sologramo <strong>de</strong> ayuda para el campo, quese <strong>de</strong>svíe o tenga tintes políticos,por eso es necesario que ningúnpartido politice con la necesidad <strong>de</strong>los duranguenses.Fueron representantes <strong>de</strong> la dirigenciaestatal <strong>de</strong>l PAN quienes<strong>de</strong>nunciaron públicamente el presunto<strong>de</strong>svío <strong>de</strong> apoyos alimentariosen el municipio <strong>de</strong> Ocampo, mismosque serían <strong>de</strong>stinados a militantes<strong>de</strong>l tricolor, a nombre <strong>de</strong>l programapromovido por el DIF Estatal, unagota <strong>de</strong> ayuda para <strong>Durango</strong>.Motivo por el cual, en entrevistaprevio al acto <strong>de</strong> aniversario <strong>de</strong> unmedio informativo, Herrera Cal<strong>de</strong>ranegó que dicha información seareal, pues se tiene la certeza <strong>de</strong> quelos apoyos son entregados <strong>de</strong> manerapersonal hacia los campesinos ysus familias que no cuentan con alimentosa consecuencia <strong>de</strong> la sequía.Aseveró que la escencia <strong>de</strong>l programaes llegar a todos los rincones <strong>de</strong>lEstado, <strong>de</strong> manera plural, y sintintes partidistas con el pretexto <strong>de</strong>vivir un proceso electoral, “la laborse realiza para que juntos, losalcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos los partidos,podamos llevar el recurso a la gentemás necesitada, porque es primerola atención <strong>de</strong> la gente <strong>de</strong>l campo,antes <strong>de</strong> cualquier tema político”.Por su parte, la Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l DIFEstatal, Teresa Álvarez <strong>de</strong>l Castillo<strong>de</strong> Herrera, admitió que tal vez huboalgún error en el “guardado” <strong>de</strong> losapoyos que iban <strong>de</strong>stinados a lasfamilias afectadas <strong>de</strong> Ocampo, “peroes algo que <strong>de</strong>bemos solucionarsobre la marcha, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> este programaes ayudar a nuestra gente<strong>de</strong>sprotegida, en ningún momentose pensó en algún acto político, nitrabajar a favor <strong>de</strong> algún partido”.No obstante, señaló que a pesar <strong>de</strong>los cuestionamientos partidistas,afortunadamente la poblaciónduranguense, y algunos estados,siguen apoyando la colecta, “esonos ayuda también a seguir trabajandopara dotar a las miles <strong>de</strong>familias afectadas <strong>de</strong> una <strong>de</strong>spensa,que es lo que más necesitan en estosmomentos, vamos a seguir trabajando,impulsando la colecta, peroeso sí, con mucho cuidado <strong>de</strong>respetar el proceso electoral, porqueesa no es nuestra intención”.Yo no tengo miedo: HGMPor Nereida Venegas.DURANGO, DGO.A pesar <strong>de</strong> los hechos violentos, o<strong>de</strong> comentarios <strong>de</strong> políticos, yo notengo miedo, esa fue la <strong>de</strong>claración<strong>de</strong>l Arzobispo <strong>de</strong> <strong>Durango</strong>, HéctorGonzález Martínez.Entrevistado en el estacionamiento<strong>de</strong>l periódico Victoria <strong>de</strong><strong>Durango</strong>, el prelado señaló que lamentablementehan regresado loshechos violentos al Estado, muestra<strong>de</strong> ello fue el enfrentamiento en elque "<strong>de</strong> retache", recibió impactos<strong>de</strong> bala la casa <strong>de</strong>l MagistradoPresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong>Justicia."No sé si el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Tribunaleste resintiendo algo, yo sí lo lamento,sí fue acci<strong>de</strong>nte, por acci<strong>de</strong>nte noera para él, <strong>de</strong> todas maneras es unamala señal, porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego seperturba el or<strong>de</strong>n público, la pazsocial".En cuanto a los hechos violentossuscitados en Santiago Papasquiaro,admitió que hay una violencianotable en este municipio, sobretodo por la forma en que encontrarona un <strong>de</strong>capitado, "y eso esuna forma primitiva <strong>de</strong> hacercrimen, es la ley <strong>de</strong> la selva, <strong>de</strong>antropófagos".No obstante, confía en que pase laviolencia y vuelva la calma, másaún, al aproximarse una fecha eclesiásticaimportante como es laSemana Santa, "espero que influyaen ayudar a abonar un buen ambiente".Buscan mejor precio para comercializar el frijolPor Nereida Venegas.DURANGO, DGO.Se <strong>de</strong>be respetar el esquema <strong>de</strong>comercialización <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong>l fríjolpara que se mantenga en 12 pesos ybuscar medidas que eviten másafectaciones económicas a losagricultores el Estado, señaló elSecretario <strong>de</strong> Desarrollo Rural,Carlos Matuk López <strong>de</strong> Nava.Entrevistado en la calle PinoSuárez, el funcionario estatal dijoque es urgente que se pueda controlarel esquema <strong>de</strong> comercializaciónpara po<strong>de</strong>r tener ganancias <strong>de</strong> 10mil pesos por tonelada <strong>de</strong> fríjol conla poca producción que se generó enel último año, <strong>de</strong>bido a que losinsumos se han incremento, a<strong>de</strong>másque la renta o venta <strong>de</strong> maquinariaagrícola se cotiza en dólares.A<strong>de</strong>más manifestó que es necesariomantener la vida <strong>de</strong> la agricultura,para que pueda ser un áreadon<strong>de</strong> se pueda ocupar la gran mayoría<strong>de</strong> los paisanos que se regresen<strong>de</strong> Estados Unidos por la recesióneconómica, y fomentar mucho máslas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> origen que tantasganancias <strong>de</strong>jaban en años anteriores.Y es que al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l funcionarioestatal, <strong>de</strong>ben garantizarselas ganancias para los productores ycampesinos que trabajan con lasemilla <strong>de</strong>l fríjol, “porque se ha vistola ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que quien gana másson aquellos que llevan el productoa los anaqueles, mientras que elEstado tiene una producción <strong>de</strong>fríjol <strong>de</strong> 250 mil toneladas, sólo en elmunicipio se tienen entre cinco oseis mil toneladas, porque la mayorparte es <strong>de</strong> riego con el agua <strong>de</strong> laspresas, en lugar <strong>de</strong> temporal”.El <strong>de</strong>creto para la sequía no secumpleA pesar <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>lPresi<strong>de</strong>nte Felipe Cal<strong>de</strong>rón para mitigarla sequía es bueno, no secumple, y no ha llegado un solopeso <strong>de</strong> apoyo, ni hay recurso extraordinario,únicamente existe unamuerte lenta <strong>de</strong>l campo cuando<strong>de</strong>bería <strong>de</strong> estarse trabajando enayudar.El Gobernador <strong>de</strong>l Estado, JorgeHerrera Cal<strong>de</strong>ra, mostró su indignaciónpor la apatía <strong>de</strong> losSecretarios Fe<strong>de</strong>rales en aplicar elrecurso 2012 <strong>de</strong>stinado para elcampo duranguense, a pesar <strong>de</strong> laspromesas y <strong>de</strong>cretos que emitió elejecutivo nacional en un acto público,en atención a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>los productores duranguenses y lasmiles <strong>de</strong> familias afectadas por lafalta <strong>de</strong> agua para consumo humanoy alimentos.El mandatario estatal aseguró queel problema <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> recursoses gravísimo, ya que <strong>de</strong> los 834 millones<strong>de</strong> pesos que <strong>de</strong>berían estarseejerciendo entre los 39 municipios,sólo han llegado “ayuditas” por elor<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los 3.4 millones.Acentuó que a pesar <strong>de</strong> las buenasintenciones <strong>de</strong> Cal<strong>de</strong>rón Hinojosapara que no se burocraticen lasreglas <strong>de</strong> operación, para que seagilicen los permisos <strong>de</strong> obras, o nohaya aplicación <strong>de</strong> recursos peso apeso, no se cumple, ni si quiera hayun solo peso <strong>de</strong> recurso extraordinariopara iniciar con la perforaciónPor Nereida Venegas.DURANGO, DGO.<strong>de</strong> pozos.“Lo bueno <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nteCal<strong>de</strong>rón, es que <strong>de</strong> esa suma<strong>de</strong> los renglones <strong>de</strong>l presupuesto erapara que bajaran sin ninguna dificultad,y que a pesar <strong>de</strong> que hubo unevento don<strong>de</strong> el Presi<strong>de</strong>nte emite un<strong>de</strong>creto para que ya ahorita no hayreglas que obstaculicen, el recursono ha llegado, el problema es que lopeor esta por venir, la temperatura<strong>de</strong> marzo, abril y mayo, es hora queno se esta bajando el recurso paraperforar loz pozos, es un freno <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral”.Así, arremetió contra los funcionariosfe<strong>de</strong>rales, quienes en caso<strong>de</strong> inundación como en Tabasco oVeracruz, <strong>de</strong> inmediato acu<strong>de</strong>n alllamado, y están más <strong>de</strong> dos semanasen el lugar para ayudar,situación que no se ha vivido en elestado, pese a que el problema <strong>de</strong> lasequía es una muerte lenta,irreparable.Por en<strong>de</strong>, seguirán las gestionesconjuntas con los integrantes <strong>de</strong> laConago, a fin <strong>de</strong> exigir que se cumplanlos acuerdos y arriben losrecursos a la brevedad, a fin <strong>de</strong> evitarque el problema sea más grave yprovoque movilizaciones entre losciudadanos afectados.No hay capacidad paraenfrentar la inseguridadAsí lo manifestó el exGobernador, Maximiliano SilerioEsparza, quien comentó que loshechos violentos <strong>de</strong> días pasadosen gran parte <strong>de</strong>l Estado esuna clara muestra <strong>de</strong> que elGobiernoBastó una semana más para corroborarque el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral notiene la capacidad <strong>de</strong> reaccióninmediata para enfrentar a los<strong>de</strong>lincuentes, mucho menos paragarantizar la seguridad querequiere la ciudadanía.Así lo manifestó el exGobernador, Maximiliano SilerioEsparza, quien comentó que loshechos violentos <strong>de</strong> días pasadosen gran parte <strong>de</strong>l Estado es unaclara muestra <strong>de</strong> que el GobiernoFe<strong>de</strong>ral no tiene interés en combatira la <strong>de</strong>lincuencia organizada,por en<strong>de</strong>, prevalecen las incapacida<strong>de</strong>spara hacer frente a éstaproblemática.Como muestra fehaciente, -<strong>de</strong>claró en el <strong>de</strong>sayuno <strong>de</strong> aniversario<strong>de</strong>l Periódico Victoria- quedamás que comprobado la incompetencia<strong>de</strong> la Policia Fe<strong>de</strong>ral, puesaún y cuando se han invertido más<strong>de</strong> 100 mil millones <strong>de</strong> pesosdurante el sexenio en equipamiento,es cierto que las ejecuciones o<strong>de</strong>litos graves se suscitan a la vista<strong>de</strong> quienes <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> cuidar a laciudadanía, y no pasa más allá <strong>de</strong>un simple elefante blanco.“Lamentablemente todo estápasando y no van más allá <strong>de</strong> unsimple hecho aislado, no hemosvisto resultados, y el tema <strong>de</strong> lainseguridad cada vez se está tornandomás difícil, al grado <strong>de</strong> quelos paisanos ya no quieren regresarporque temen ser víctimas <strong>de</strong>la inseguridad que predomina entodo el Estado, sin excepción”,abundó.Amen <strong>de</strong> ello, exigió a las autorida<strong>de</strong>sfe<strong>de</strong>rales en mantener unacoordinación real para el combate<strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia, evitar la muerte<strong>de</strong> personas in<strong>de</strong>fensas, inocenteso que nada tiene qué ver con lainseguridad, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> recuperarla tranquilidad que tododuranguense exige.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!