11.07.2015 Views

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

PORTADA nva.qxd (Page 1) - Contexto de Durango

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUEVES 08 DE MARZO DE 2012NACIONALWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXInician MVS y Televisapleito por banda anchaEL UNIVERSALMEXICO, D.F.Las empresas <strong>de</strong> medios GrupoTelevisa y MVS Comunicaciones iniciaronuna pelea pública por laexplotación <strong>de</strong> la banda ancha <strong>de</strong>2.5 GHz (gigahertz).La televisora <strong>de</strong> San Ángel dijoestar “preocupada” por el hecho <strong>de</strong>que en el país no se cumplan lasrecomendaciones que la UniónInternacional<strong>de</strong>Telecomunicaciones (UIT) hizo <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el 2008, don<strong>de</strong> se recomendó aMéxico la reor<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la banda<strong>de</strong> 2.5 GHz.La empresa, que presi<strong>de</strong> EmilioAzcárraga, argumentó que “en todoel mundo esta banda (2.5 GHz) seestá or<strong>de</strong>nando justo para que hayamás competencia y no monopolioscomo el que MVS quiere formar”,explicó.La molestia <strong>de</strong> MVS tiene que vercon el hecho <strong>de</strong> que se hiciera públicala negativa <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong>Comunicaciones y Transportes (SCT)a seguir prorrogando sus concesiones.MVS Comunicaciones difundió, através <strong>de</strong> un <strong>de</strong>splegado, sus argumentosen los que acusó a GrupoTelevisa <strong>de</strong> interferir en el proceso<strong>de</strong> refrendo <strong>de</strong> su concesión ante lasautorida<strong>de</strong>s competentes y <strong>de</strong>obstruir la competencia.“Televisa miente, tan es así quehan realizado gestiones para obstruirla competencia; el claro ejemploes la solicitud <strong>de</strong> Cablevisión y lasgestiones que han realizado con elgobierno para que no se renuevenlas concesiones <strong>de</strong> las que MVS estitular”, comentó.Expuso que ante la pérdida <strong>de</strong>mercado que han tenido en TVrestringida, Televisa promoviódiversos recursos jurídicos paraeliminar a Dish México (una filial <strong>de</strong>MVS) <strong>de</strong>l mercado, con lo que preten<strong>de</strong>nque sus abogados suplan sus<strong>de</strong>ficiencias como empresarios. Enmateria <strong>de</strong> negocios, Televisa sólo esexitosa cuando navega en las turbiasaguas <strong>de</strong>l monopolio. Ellos nosaben ni quieren competir, comunicóMVS.Televisa, por su parte, aseguró queno ha iniciado litigio judicial en contra<strong>de</strong> MVS respecto a la banda <strong>de</strong>2.5 GHz, aunque consi<strong>de</strong>ró que laexplotación <strong>de</strong>l espectro por parte<strong>de</strong> MVS es ina<strong>de</strong>cuada.Oro molidoErnesto Piedras, director <strong>de</strong> TheCompetitive Intelligence Unit,explicó que la banda en disputa representauna mina <strong>de</strong> oro para lasempresas <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> las telecomunicaciones, <strong>de</strong>bido a que el espectroes a<strong>de</strong>cuado para las tecnologías <strong>de</strong>cuarta generación.Cesa el IFE a 50 funcionarios electorales por militar en ANEL UNIVERSALAlfredo Quiles, corresponsalCOLIMA, COL.La Vocalía Ejecutiva <strong>de</strong>l InstitutoFe<strong>de</strong>ral Electoral (IFE) en Colimacesó a 50 supervisores y capacitadoreselectorales contratados parael proceso electoral 2011-2012,<strong>de</strong>bido a que se comprobó “su militanciapanista”.Los partidos RevolucionarioInstitucional y MovimientoCiudadano presentaron la semanapasada una inconformidad e impugnaciónante los órganos electorales,fe<strong>de</strong>ral y local, por la contratación<strong>de</strong> panistas para dichoscargos, los cuales fueron <strong>de</strong>tectadospor medio <strong>de</strong>l padrón <strong>de</strong> militantesy adherentes <strong>de</strong>l Partido AcciónNacional (PAN).Ante ello, la Vocalía Ejecutiva <strong>de</strong>lInstituto Fe<strong>de</strong>ral Electoral aceptóhacer una revisión <strong>de</strong> los 415 capacitadoresy supervisores electoralescontratados por el IFE y el InstitutoElectoral <strong>de</strong>l Estado, y <strong>de</strong>tectó que50 <strong>de</strong> ellos tendrían “una relacióncon AN.El consejo local <strong>de</strong>l instituto fe<strong>de</strong>ralinformó que durante la investigaciónpudo acreditar que los capacitadoresson miembros <strong>de</strong> AcciónNacional, a pesar <strong>de</strong> que éstos exhibieronun documento firmado “bajoprotesta <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir verdad”, en el quemanifestaron que no militan enningún partido u organizaciónpolítica.Se informó que 15 <strong>de</strong> los capacitadoresasistentes impugnados por elPRI ya habían sido contratados formalmente,en tanto que los 35restantes se encontraban en la lista<strong>de</strong> reserva.En su resolución, el Consejo local<strong>de</strong>terminó que los capacitadores ysupervisores “dados <strong>de</strong> baja”incumplieron los requerimientoslegales o administrativos señaladosen la convocatoria, la cual especificaque se dará <strong>de</strong> baja al capacitador“si pier<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos civiles opolíticos; si <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> residir en el distritoen que se <strong>de</strong>sempeña, si militaen algún partido u organizaciónpolítica, entre otras”.- Dan empleo a hijo <strong>de</strong> consejeraAsimismo, se <strong>de</strong>tectó que un hijo<strong>de</strong> la consejera local Celia CervantesGutiérrez fue contratado comocapacitador asistente electoral, aquien también se le dio <strong>de</strong> baja porconsi<strong>de</strong>rar que la funcionaria habíaintervenido en la contratación.Mientras que sobre la probableresponsabilidad <strong>de</strong> la consejera,será el Consejo General <strong>de</strong>l IFE,quien resuelva el asunto.Cabe mencionar que por ser unaelección concurrente, es <strong>de</strong>cir, quese celebraran comicios fe<strong>de</strong>rales yestatales, se utilizará una sola mesadirectiva <strong>de</strong> casilla para ambos proceso.Los supervisores y capacitadoreselectorales son contratadospor los órganos electorales fe<strong>de</strong>ral yestatal, este último órgano no hadado a conocer su posición.Los supervisores y capacitadoreselectorales son los encargados <strong>de</strong>capacitar a quienes serán <strong>de</strong>signadoscomo funcionarios <strong>de</strong> casilla.29Exigen que déuna explicaciónpública afundador <strong>de</strong>lPVEM*Enfatizaron queGonzález torres <strong>de</strong>be<strong>de</strong>tallar el origen <strong>de</strong> susrecursosEL UNIVERSALFrancisco Reséndiz y JuanArvizuMÉXICO, D.F.Senadores <strong>de</strong>l PRI, PAN y PRD<strong>de</strong>mandaron que Jorge GonzálezTorres, fundador y ex lí<strong>de</strong>rnacional <strong>de</strong>l Partido Ver<strong>de</strong>Ecologista <strong>de</strong> México (PVEM),presente una explicación públicaen torno a las propieda<strong>de</strong>s quecompró en Quintana Roo.El perredista Pablo Gómez y elpanista Felipe González enfatizaronque González torres <strong>de</strong>be<strong>de</strong>tallar el origen <strong>de</strong> sus recursos.El vocero nacional <strong>de</strong>l PVEM,Arturo Escobar, dijo que sólohará pronunciamientos sobrecuestiones institucionales.El senador priísta CarlosJiménez expuso que el país estámuy atento a lo que tienen lospolíticos “y cada político <strong>de</strong>behacerse cargo <strong>de</strong> sus actos”.Pidió esperar la aclaración <strong>de</strong>González y que entonces el PRIfijará una posición.“Nosotros como partido hemossido muy respetuosos <strong>de</strong> las<strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l PVEM (...), ahoraes evi<strong>de</strong>nte que es un asuntoque él evi<strong>de</strong>ntemente tendráque aclarar ante la opiniónpública”, afirmó.En la Cámara <strong>de</strong> Diputadostambién hubo reacciones. Elpanista Luis Enrique MercadoSánchez consi<strong>de</strong>ró que la familiaGonzález pue<strong>de</strong> comprarse los<strong>de</strong>partamentos que quiera, nadamás que diga <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> salió eldinero.Jaime Cár<strong>de</strong>nas refirió que<strong>de</strong>be reformarse el CódigoFe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Instituciones yProcesos Electorales, que dictedisposiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocraciainterna y transparencia en el uso<strong>de</strong> los recursos que recibe cadaorganización política.Sugieren no reproducir mensajes <strong>de</strong> criminalesEL UNIVERSALMÉXICO, D.F.El Observatorio <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong>Medios recomendó a autorida<strong>de</strong>s,voceros <strong>de</strong> instituciones públicas y amedios <strong>de</strong> comunicación, evitarlenguaje o repetir mensajes <strong>de</strong>lcrimen organizado, a fin <strong>de</strong> no hacerapología <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito. A todos estosactores les pidió generar mensajesque permitan profundizar, explicary contextualizar los hechos <strong>de</strong> violenciagenerados por la <strong>de</strong>lincuenciay su combate.Para evitar vulnerar <strong>de</strong>rechoscomo la presunción <strong>de</strong> inocencia, lapropia imagen, la intimidad y elhonor, el Observatorio solicitó a losresponsables <strong>de</strong> comunicaciónsocial <strong>de</strong> instituciones abstenerse <strong>de</strong>“filtrar” a los medios averiguacionesprevias <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una investigaciónpenal, e igualmente llamó a losmedios a abstenerse <strong>de</strong> difundiresta información.Al presentar su tercer informe <strong>de</strong>seguimiento a la instrumentación<strong>de</strong>l Acuerdo para la CoberturaInformativa <strong>de</strong> la Violencia y quecompren<strong>de</strong> el periodo <strong>de</strong> noviembre<strong>de</strong> 2011 a enero <strong>de</strong> 2012, el organismo,encabezado por José CarreñoCarlón, hizo un análisis y crítica <strong>de</strong>la forma en que fue abordado porautorida<strong>de</strong>s y medios varios hechosnoticiosos <strong>de</strong> violencia asociados alcrimen organizado y la <strong>de</strong>lincuenciacomún, ocurridos tanto en la capitalmexicana como en los estados.Al analizar 17 casos como el <strong>de</strong> 13cuerpos abandonados en Zitácuaroel 9 <strong>de</strong> enero pasado, el ataque a lasinstalaciones <strong>de</strong>l periódico “El Siglo<strong>de</strong> Torreón”, los multihomicidios <strong>de</strong>25 y 26 <strong>de</strong> enero en Sinaloa y Jalisco,respectivamente, criticó que se continúecon imágenes cuya difusiónno aporta mayores elementos informativos,pero que a cambio violanlos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las víctimas y contribuyea los fines propagandísticos<strong>de</strong>l crimen organizado.Recomendó que cuando se <strong>de</strong>seeusar imágenes <strong>de</strong> los hechos, serecurra a aplicaciones técnicas queprotejan la i<strong>de</strong>ntidad, honra y dignidad<strong>de</strong> los involucrados.El Observatorio planteó que lasautorida<strong>de</strong>s y los medios <strong>de</strong>benrespetar el <strong>de</strong>recho a la presunción<strong>de</strong> inocencia, mismo que es constantementeviolado a través <strong>de</strong> juiciosmediáticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!