11.07.2015 Views

Texto completo - Consejo Mexicano de Investigación Educativa, AC

Texto completo - Consejo Mexicano de Investigación Educativa, AC

Texto completo - Consejo Mexicano de Investigación Educativa, AC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción 27Los documentos obtenidos fueron objeto <strong>de</strong> una clasificación inicial con lafinalidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el tipo <strong>de</strong> investigación curricular que se realizapreferentemente en el país. Para ello establecimos cinco categorías <strong>de</strong> clasificación.Ensayos con referente teórico, reflexiones sistematizadas, reportes<strong>de</strong> investigación con referente empírico, sistematización <strong>de</strong> experiencias<strong>de</strong> intervención curricular y elaboración <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los. A partir <strong>de</strong> esta clasificacióni<strong>de</strong>ntificamos que 35% <strong>de</strong> la producción curricular (248 documentos)se realiza por la vía <strong>de</strong> los ensayos, a ello hay que añadir 25% (183) quecorrespon<strong>de</strong> a elaboración <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los y propuestas curriculares. De estamanera una cuarta parte <strong>de</strong> los trabajos publicados respon<strong>de</strong>n a esta dinámica.Ello permite afirmar que el campo <strong>de</strong>l currículo en el país se encuentracentrado en la problemática <strong>de</strong> los planes y programas <strong>de</strong> estudio,aunque algunos ensayos pudieran versar sobre otras temáticas como currículovivido o currículum como práctica escolar. La sistematización <strong>de</strong> experiencias<strong>de</strong> intervención 44 trabajos (6.1%) y las reflexiones sobre elcampo 81 documentos, (11.3%) ocupan un segundo lugar en el tipo <strong>de</strong>indagación curricular, en ambos casos no se va más allá <strong>de</strong> 20%. Mientrasque el ámbito que se mantiene bastante <strong>de</strong>primido en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l campoes el <strong>de</strong> las investigaciones con referente empírico, sólo obtuvimos 9 <strong>de</strong>163 reportes <strong>de</strong> investigación (22.6%). Es en este rubro don<strong>de</strong> será convenienteimpulsar esfuerzos en la década que empieza (gráfica 4).GRÁFICA 4TIPO DE PRODUCCIÓN CURRICULAR EN LOS NOVENTAEnsayos Reflexiones InvestigaciónIntervención Propuestas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!