11.07.2015 Views

1zFX2Uc

1zFX2Uc

1zFX2Uc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 Agentes ImplicadosRecursos preventivos en obras de construcción: Una o varias personas designadas oasignadas por el contratista, con formación y capacidad adecuada, que disponen de los medios yrecursos necesarios y son suficientes en número para vigilar el cumplimiento de las actividadespreventivas que lo requieran.Presencia de los recursos preventivos: La presencia de los recursos preventivos se determinaráen el Plan de Seguridad y Salud redactado por el contratista de la obra y será preceptiva cuando:• Se desarrollen trabajos reglamentariamente considerados de riesgo especial (aplicando ladefinición de riesgos especiales del RD 1627/1997).• Cuando los riesgos puedan verse agravados o modificados en el desarrollo de los trabajos porla concurrencia de operaciones diversas que se desarrollen de forma simultánea o sucesiva (incorporaciónde empresas subcontratistas) y que hagan preciso el control de la correcta aplicación de losmétodos de trabajo.• Cuando la necesidad de dicha presencia sea requerida por la Inspección de Trabajo ySeguridad Social.Sujetos susceptibles de designación/asignación como recursos preventivos:Pueden ser designados/asignados como recursos preventivos:• Uno o varios trabajadores designados de la organización.• Uno o varios miembros del Servicio de Prevención Propio de la organización.• Uno o varios miembros del o de los Servicios de Prevención ajenos concertados por la organizacióndebiendo, en su caso, colaborar entre si.• Uno o varios trabajadores de la organización que, sin formar parte del Servicio de Prevenciónpropio ni ser trabajadores designados, reúnan los conocimientos, la cualificación y la experiencianecesarios en las actividades o procesos en desarrollo y que cuenten, como mínimo, con la formaciónpreventiva de nivel (RD 39/1997).Nombramiento de los Recursos Preventivos: El nombramiento ha de realizarse por escritopuesto que los trabajadores nombrados deben ser conscientes del mismo y conocedores de sus funcionesy conocer en qué momento deben cumplir con las mismas. El momento en el que se realiza elnombramiento puede ser adecuado para suministrar toda la información necesaria en este sentido.32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!