11.07.2015 Views

avances en - Sociedad Española de Diabetes

avances en - Sociedad Española de Diabetes

avances en - Sociedad Española de Diabetes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24Vol. 21 Nº especial - noviembre 2005II Congreso Nacional <strong>de</strong> la FEDFEDSEDFEAEDFEDEII CONGRESO NACIONALDE LA FEDERACION ESPAÑOLADE DIABETESCAMPAMENTO MULTIAVENTURA PARA ADOLESCENTES CON DIABETESOyarzabal Fernán<strong>de</strong>z A, Martín Gómez EEquipo <strong>de</strong> monitores <strong>de</strong> la Asociación Vizcaína <strong>de</strong> <strong>Diabetes</strong>.Introducción: En verano <strong>de</strong> 2.004 la A.V.D organizó por primera vez unos campam<strong>en</strong>tos multiav<strong>en</strong>turapara jóv<strong>en</strong>es con diabetes, era una forma <strong>de</strong> poner su diabetes al límite.Objetivos: Salir <strong>de</strong>l <strong>en</strong>torno proteccionista <strong>de</strong> padres y colonias conv<strong>en</strong>cionales. Apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r a prev<strong>en</strong>irsituaciones especiales. Conseguir resolver situaciones conflictivas: hipoglucemias, cetonurias…Saber modificar las dosis <strong>de</strong> insulina <strong>en</strong> función <strong>de</strong>l ejercicio a realizar. Apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r a establecerequival<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> raciones <strong>de</strong> hidratos <strong>de</strong> carbono. Compartir experi<strong>en</strong>cias relacionadas con la diabetesMaterial y método: Se cambió el habitual albergue por un camping <strong>en</strong> Boltaña (paraje natural<strong>de</strong> los Pirineos Hosc<strong>en</strong>ses) don<strong>de</strong> los chicos se alojaron <strong>en</strong> ti<strong>en</strong>das <strong>de</strong> campaña. Lo más difícil fue<strong>en</strong>contrar un equipo médico que quisiera colaborar <strong>en</strong> un tipo <strong>de</strong> actividad que <strong>en</strong>trañaba bastanteriesgo, se consiguió gracias a la colaboración <strong>de</strong> la Dra. Borras (Cataluña) y el Dr. Siguero (Málaga),a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> Chavarria (Experto montañero y dinamizador <strong>de</strong> grupos). El equipo <strong>de</strong> monitores<strong>de</strong> la AVD compuesto por 6 monitores (la mayoría con diabetes) y un socorrista completaron el equipoal cargo <strong>de</strong> la actividad.Resultados: Tanto para el equipo médico como para el <strong>de</strong> monitores el campam<strong>en</strong>to resultó unéxito y se cumplieron todos los objetivos <strong>de</strong>l mismo. En una <strong>en</strong>cuesta realizada a todos los participantescalificaban el campam<strong>en</strong>to como muy bu<strong>en</strong>o ó excel<strong>en</strong>te para el apr<strong>en</strong>dizaje <strong>en</strong> el control<strong>de</strong> su diabetes a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ayudarles <strong>en</strong> su proceso <strong>de</strong> maduración personal.Com<strong>en</strong>tarios: Aunque hubo que alterar sustancialm<strong>en</strong>te las dosis <strong>de</strong> insulina <strong>de</strong> los participantesasí como sus ingestas <strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>bido al esfuerzo físico que exigía la actividad, sólo hubo unahipoglucemia severa que se solv<strong>en</strong>tó con una dosis <strong>de</strong> glucagón.Conclusiones: Este tipo <strong>de</strong> actividad nos parece muy positiva puesto que resulta más atractivay útil para la vida <strong>de</strong> los participantes, a<strong>de</strong>más con un equipo organizador preparado la actividadtampoco resulta <strong>en</strong> absoluto peligrosa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!