11.07.2015 Views

avances en - Sociedad Española de Diabetes

avances en - Sociedad Española de Diabetes

avances en - Sociedad Española de Diabetes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26Vol. 21 Nº especial - noviembre 2005II Congreso Nacional <strong>de</strong> la FEDFEDSEDFEAEDFEDEII CONGRESO NACIONALDE LA FEDERACION ESPAÑOLADE DIABETESEL NIÑO CON DIABETES EN LA ESCUELA EN LA COMUNIDAD DE MADRID (CAM)Amillategui Sánchez B, Marín Fernán<strong>de</strong>z MCFundación para la <strong>Diabetes</strong> (FD)Introducción: Padres, profesionales <strong>de</strong> la salud, y medios <strong>de</strong> comunicación, refier<strong>en</strong> dificulta<strong>de</strong>spara la escolarización <strong>de</strong> los que niños con diabetes por el solo hecho <strong>de</strong> su condición.Objetivos: Id<strong>en</strong>tificar y cuantificar las dificulta<strong>de</strong>s para la incorporación, integración, y normalizaciónescolar <strong>de</strong> los niños con diabetes con eda<strong>de</strong>s compr<strong>en</strong>didas <strong>en</strong>tre 3 y 10 años.Material y método: Estudio realizado con la colaboración <strong>de</strong> educadores <strong>en</strong> diabetes y <strong>en</strong>docrinólogospediatras <strong>de</strong> 13 hospitales públicos <strong>de</strong> la CAM. Fueron <strong>en</strong>trevistados 189 padres con hijosdiabéticos Tipo-1, <strong>en</strong>tre 3 y 10 años <strong>de</strong> edad, escolarizados <strong>en</strong> 146 c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> la CAM.Resultados: Id<strong>en</strong>tificadas y cuantificadas las dificulta<strong>de</strong>s para la escolarización <strong>de</strong>l niño con diabetes<strong>en</strong> la CAM. Las más relevantes: al m<strong>en</strong>os uno <strong>de</strong> los padres cambia <strong>de</strong> actividad laboral paraat<strong>en</strong><strong>de</strong>r al niño <strong>en</strong> la escuela (59%).El 81% <strong>de</strong>be realizar glucemias <strong>en</strong> el colegio y el 34% no recibe ayuda para ese fin.El 30% <strong>de</strong>be inyectarse <strong>en</strong> el colegio y el 25% ha t<strong>en</strong>ido que cambiar la pauta <strong>de</strong> insulina.El 6% no han sido admitidos, el 12% ha t<strong>en</strong>ido que cambiar <strong>de</strong> colegio, el 13% ha recibido algúntrato calificado <strong>de</strong> discriminatorio por los padres.Los padres <strong>de</strong>mandan que haya un <strong>en</strong>fermero <strong>en</strong> el colegio (78%) y que los profesores t<strong>en</strong>ganmayor información sobre la diabetes y las situaciones <strong>de</strong> emerg<strong>en</strong>cia (68%).Conclusiones: La normalización educativa <strong>de</strong> los niños con diabetes <strong>de</strong>be recibir at<strong>en</strong>ción inmediatapor parte <strong>de</strong> los sistemas educativo y sanitario, <strong>de</strong>bido a la frecu<strong>en</strong>cia y gravedad <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>spara la pl<strong>en</strong>a integración escolar <strong>de</strong>l niño con diabetes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!