11.07.2015 Views

COPIA SIN VALOR LEGAL - Congreso del Estado

COPIA SIN VALOR LEGAL - Congreso del Estado

COPIA SIN VALOR LEGAL - Congreso del Estado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PERIODICO OFICIALJueves 22 de Agosto <strong>del</strong> 2013. 2a. Secc.PAGINA 19• Bando de Gobierno Municipal.• Reglamento <strong>del</strong> Comité de Obra Pública,Adquisiciones, Enajenación, Arrendamientos yContrataciones de Servicios <strong>del</strong> Municipio.• Reglamento Municipal de Limpia y Aseo Público.• Reglamento de Establecimientos Mercantiles,Industriales y de Servicios <strong>del</strong> Municipio.• Reglamento <strong>del</strong> Establecimiento Público.• Reglamento de Alcoholes y Espectáculos.de Zacapu y la sociedad acuerdan los lineamientos <strong>del</strong>futuro colectivo en el marco de una unidad territorial parael corto, mediano y largo plazo. Este futuro colectivo tieneque ver con la definición conjunta de objetivos, estrategiasy metas que definen el ritmo y la orientación <strong>del</strong> bienestarpara todos los habitantes de manera coherente con eldesarrollo <strong>del</strong> <strong>Estado</strong>.Eje 1. Zacapu de Buen Gobierno: Eficiencia y ParticipaciónCiudadana.Nuestro compromiso es trabajar día a día para ofrecer unbuen gobierno."Versión digital de consulta, carece de valor legal (artículo 8 de la Ley <strong>del</strong> Periódico Oficial)"• Reglamento de Tránsito Municipal.• Reglamento de Protección Civil.OBJETIVOS GENERALES.El objetivo general de este Plan de Desarrollo Municipalconsiste en establecer el rumbo que debe seguir el gobiernopara obtener el máximo beneficio social, cuidando siemprebeneficiar a la población de Zacapu y procurando conservarel medio ambiente.Los objetivos específicos <strong>del</strong> Plan son:• Determinar en un proceso de planeación participativalas acciones y recursos necesarios para el desarrolloeconómico y social <strong>del</strong> Municipio.• Establecer condiciones favorables para movilizar losrecursos económicos de la sociedad y encaminarlosal desarrollo de actividades productivas.• Programar las acciones <strong>del</strong> gobierno municipalestableciendo un orden de prioridades desde laperspectiva ciudadana.• Procurar un desarrollo urbano equilibrado de loscentros de población que forman parte <strong>del</strong> Municipio.• Promover la participación ciudadana y laconservación <strong>del</strong> medio ambiente.• Promover el desarrollo armónico de la comunidadmunicipal.• Asegurar el desarrollo con sentido de equidad detodas las comunidades <strong>del</strong> Municipio.<strong>COPIA</strong> <strong>SIN</strong> <strong>VALOR</strong> <strong>LEGAL</strong>De esta manera, el Plan de Desarrollo Municipal seconvierte en el instrumento mediante el cual el MunicipioUna administración que revisa, simplifica y certifica susprocedimientos administrativos para hacerlos más accesiblesy ágiles para la población.El gobierno municipal 2012-2015 tiene un profundocompromiso con la transparencia y la honradez. Estaremosrindiendo puntualmente todos los informes que marca la Leyy ampliando la información de nuestro quehacer a través <strong>del</strong>a página web, para una consulta ágil de todos los interesados.Nuestras acciones están marcadas por una sólidaconvicción democrática.Por ello, estaremos haciendo un gobierno incluyente yplural. Un gobierno que fomente la participación ciudadanay la planeación democrática.Estamos comprometidos a ofrecer un gobierno sensible,atento. Un gobierno que escucha, que actúa y atiende lasnecesidades de los ciudadanos.Objetivo 1. Compromiso para la Transparencia, laHonradez, la Eficiencia y la Eficacia.Un gobierno comprometido implica estar más cercano a lapoblación, con la garantía de escuchar y atender conresponsabilidad, contando con servidores públicosprofesionales, con procesos administrativos modernos,eficientes y eficaces, con personal trabajando en equipo ycon acciones de gobierno que atiendan al uso responsable<strong>del</strong> presupuesto.Asimismo, un gobierno democrático tiene la obligación degarantizar en todo momento el derecho de acceso a lainformación pública que obra en su poder y cuyo titular esla sociedad; proteger y garantizar los datos personales ypromover la cultura de la transparencia y la rendición decuentas; todo ello, atendiendo siempre a los principios demáxima publicidad, gratuidad y prontitud, en el marco queestablece la ley.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!