11.07.2015 Views

COPIA SIN VALOR LEGAL - Congreso del Estado

COPIA SIN VALOR LEGAL - Congreso del Estado

COPIA SIN VALOR LEGAL - Congreso del Estado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PERIODICO OFICIALJueves 22 de Agosto <strong>del</strong> 2013. 2a. Secc.PAGINA 5"Versión digital de consulta, carece de valor legal (artículo 8 de la Ley <strong>del</strong> Periódico Oficial)"necesidades de todas y de todos los habitantes de estaciudad. La base para esa propuesta, en el marco de unproceso electoral, fue la plataforma política <strong>del</strong> Partido acciónNacional. Así, desde un principio se pensó en establecernuestra visión política pero sustentada en las necesidadesy problemáticas reales <strong>del</strong> municipio.Este Plan surge también de las demandas que recogimos enuna larga y cercana campaña política electoral. De estamanera, entendemos la responsabilidad de gobernar comoun mandato de la gente que confió en una propuesta políticay votó por ella. Así, una vez que estamos al frente <strong>del</strong> gobiernotenemos el compromiso de construir, con todos los miembros<strong>del</strong> Ayuntamiento, las propuestas para hacer unaadministración que atienda puntualmente las demandas detodos los habitantes <strong>del</strong> Municipio de manera plural. Por ello,consideramos un diagnóstico puntual de la situación en laque se encuentra hoy Zacapu, sus principales indicadores ylos avances que se han obtenido en los últimos años. Deigual forma realizamos foros de consulta ciudadana quepermitieran avanzar en la apertura política y democrática quenecesitamos para obtener todas las visiones que se tienen <strong>del</strong>as necesidades de acción de nuestro gobierno.De igual forma, buscamos estar alineados con las directricesmarcadas en el Plan de Desarrollo Integral <strong>del</strong> <strong>Estado</strong> deMichoacán 2012-2015, y con lo establecido en el PlanNacional de Desarrollo. En este último caso, considerandoel cambio de gobierno federal y tomando en cuenta losplanteamientos de políticas públicas planteados por la nuevaadministración federal.Así, este Plan Municipal de Desarrollo es producto de unaamplia consulta y análisis, que significa nuestro compromisocon la responsabilidad y la visión de largo plazo. Por lomismo, nuestra propuesta de gobierno denominada"Crecemos Juntos" se transformó en los ejes estratégicos ylíneas de acción que conforman hoy el contenidoprogramático de nuestro gobierno. Cada uno de nuestroscompromisos se constituyeron en los Ejes Estratégicos queconforman este Plan, y cada una de las acciones establecidaspasaron a formar parte de nuestras líneas de acción. Deigual forma, se consideraron las funciones inherentes almunicipio para alinearlos con nuestra estructura deplaneación y poder orientar todas nuestras acciones en lamisma visión de desarrollo.La composición <strong>del</strong> Plan está definida por la visión, la misióny los valores de nuestro gobierno, los fundamentos jurídicosque lo sustentan, un diagnóstico general <strong>del</strong> Municipio y eldesarrollo de los Ejes Estratégicos.<strong>COPIA</strong> <strong>SIN</strong> <strong>VALOR</strong> <strong>LEGAL</strong>Los Ejes constituyen, a su vez, la estructura fundamentalde nuestra estrategia de gobierno y están ordenados de talforma que cada uno de ellos define el significado y propósitode su estrategia, una visión específica, los compromisospuntuales de la propuesta política a los que noscomprometimos, un diagnóstico específico de cada tema,las líneas de acción que integran el eje y las accionesespecíficas que se derivan de cada línea. Así, trazamospolíticas y acciones con propósitos generales y específicosque nos hemos propuesto lograr durante este periodo degobierno, con actividades concretas que cada dependenciahabrá de cumplir bajo la responsabilidad que le corresponde.Algunos de los temas establecidos en los Ejes Estratégicos,como es el caso de nuestra estrategia de GobiernoTransparente, implicarán la coordinación de todas y cadauna de las áreas de la Administración Municipal. En otrostemas, varias dependencias deberán coordinarseadecuadamente para lograr el cumplimiento de las metasestablecidas y coadyuvar en las tareas que requieran lavinculación interinstitucional. Para algunas de las accionesmás relevantes de este Plan, las responsabilidades de lasdependencias se han establecido de manera transversal, detal forma que su grado de intervención tocará los distintostemas de los Ejes Estratégicos ya definidos, como es elcaso de la Sindicatura, la Dirección de Obras PúblicasMunicipales y la Dirección de Comunicación Social, entreotros.Finalmente, estamos convencidos que lo que no se puedemedir no se puede evaluar. Por lo mismo, derivado de estePlan Municipal de Desarrollo de Zacapu, se desprenderáun mecanismo de evaluación, control y seguimiento, quepermita evaluar el progreso de nuestras acciones, definiendometas específicas, indicadores de gestión, prioridades enlas tareas y responsables directos de cada una de nuestrasacciones. De ahí se habrán de derivar nuestras políticassectoriales, los programas que los conformen, la disposiciónpresupuestal para lograr nuestras metas y la construcciónde nuestros Programas Operativos Anuales para los años2013, 2014 y 2015. Todo lo anterior estará inmerso en untablero de control y gestión gubernamental que constituiránuestro Sistema Municipal de Planeación, que nos permitaevaluar nuestro desempeño y marcar el ritmo de nuestraresponsabilidad para el bien de todas y de todos loszacapenses.FUNDAMENTO <strong>LEGAL</strong> DE LA PLANEACIÓNEl proceso de planeación, además de su importanciaintrínseca, se lleva a cabo cumpliendo con una serie deordenamientos y normas legales, de carácter federal, estataly municipal.La Constitución Política de los <strong>Estado</strong>s Unidos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!