11.07.2015 Views

AFB/B.14/5 10 de agosto de 2011 JUNTA DEL FONDO DE ...

AFB/B.14/5 10 de agosto de 2011 JUNTA DEL FONDO DE ...

AFB/B.14/5 10 de agosto de 2011 JUNTA DEL FONDO DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo Vaprobación por la Junta que constará <strong>de</strong> un único paso. Las etapas propuestas para elciclo <strong>de</strong> los proyectos son las siguientes:a) El proponente <strong>de</strong> un proyecto o programa presenta un documento <strong>de</strong>l proyectocompletamente elaborado 12 sobre la base <strong>de</strong> una plantilla aprobada por la Junta(anexo 3, apéndice A). Junto con ese documento se <strong>de</strong>be presentar un calendario<strong>de</strong> <strong>de</strong>sembolsos con plazos <strong>de</strong>finidos. Las propuestas <strong>de</strong>ben presentarse a la Juntaa través <strong>de</strong> la Secretaría. En la medida <strong>de</strong> lo posible, el cronograma para lapresentación y el análisis <strong>de</strong> las propuestas se hará coincidir con las reuniones <strong>de</strong> laJunta. Las propuestas <strong>de</strong> proyectos y programas <strong>de</strong>berán presentarse al menosnueve semanas antes <strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong> la Junta a fin <strong>de</strong> que esta pueda analizarlasen el siguiente encuentro.b) La Secretaría analizará todas las propuestas para verificar su coherencia y realizaráun examen técnico. Luego enviará las propuestas con los exámenes técnicos alComité <strong>de</strong> Examen <strong>de</strong> Proyectos y Programas (CEPP) para que este las analiceconforme a los criterios aprobados por la Junta (anexo 3). La Secretaría enviará alas entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> implementación los comentarios que se hayan formulado sobre laspropuestas <strong>de</strong> proyectos y programas, junto con los pedidos <strong>de</strong> aclaración o mayorinformación, según sea necesario. La información recibida y las conclusiones <strong>de</strong>lexamen técnico realizado por la Secretaría se incorporarán en la plantilla <strong>de</strong>examen.c) La Secretaría enviará al CEPP todas las propuestas <strong>de</strong> proyectos y programasrecibidas, junto con los exámenes técnicos, al menos siete (7) días antes <strong>de</strong> lareunión. El CEPP analizará las propuestas y formulará su recomendación a la Juntapara que esta tome una <strong>de</strong>cisión durante la reunión. El CEPP podrá recurrir a losservicios <strong>de</strong> expertos in<strong>de</strong>pendientes en materia <strong>de</strong> adaptación para que sumen suaporte al proceso <strong>de</strong> examen en caso necesario. La Junta pue<strong>de</strong> aprobar, noaprobar o rechazar una propuesta, con una explicación clara para las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>implementación. Las propuestas rechazadas no pue<strong>de</strong>n volver a presentarse.d) Las propuestas aprobadas por la Junta se publicarán en el sitio web <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong>Adaptación. La Secretaría notificará por escrito al proponente la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> laJunta.Examen y aprobación <strong>de</strong> proyectos y programas mayores42. Los proyectos y programas mayores <strong>de</strong> adaptación son los que requierenfinanciamiento superior a US$1 millón. Estas propuestas pue<strong>de</strong>n estar sujetas a unproceso <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> un solo paso o <strong>de</strong> dos pasos 13 . En el proceso <strong>de</strong> un solopaso, el proponente <strong>de</strong>berá presentar un documento <strong>de</strong> proyecto o programa12 Los proyectos y programas completamente elaborados son los que han sido sometidos a una evaluación inicialpara <strong>de</strong>terminar su factibilidad técnica y <strong>de</strong> ejecución y que están listos para el cierre financiero antes <strong>de</strong> laejecución.13 El proceso <strong>de</strong> dos pasos, si bien <strong>de</strong>mora más, reduce al mínimo el riesgo <strong>de</strong> que el proponente invierta tiempo yenergía en elaborar un documento <strong>de</strong> programa o proyecto completo que no cumpla con los criterios <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong>Adaptación.49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!