11.07.2015 Views

zbom1

zbom1

zbom1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.anglogoldashanti.com.coagresión contra la prensa.Casos de “Hostigamiento a Líderes de la Comunidad”.• Caso volantes Alto de la Línea:La compañía no puede hacerseresponsable del contenidode las publicaciones de las FuerzasArmadas, y no puede ser acusadapor actuaciones de terceros en lasque no tiene injerencia alguna. Sinembargo, ante la situación, solicitamosuna reunión con el Comandantede la Octava Brigada dondeel Ejército explicó que la situaciónhabía obedecido a informaciónobtenida en el área de operacionesen la que documentos contenían“alias” parecidos a apodos dealgunos de los pobladores de Cajamarcao nombres parecidos depersonas en la región pero que enningún momento se sindicaban apersonas de esa localidad que sesentían afectadas. Las Fuerzas Armadaspúblicamente explicaronlo sucedido.• Caso denuncia penal mensajede celular: No se ha adelantadoinvestigación alguna por partede la Fiscalía en relación con estecaso. Lo anterior es un hecho quetrascendió en medios nacionales ylocales, en virtud de la publicaciónde un mensaje de las FARC transmitidoen el programa Testigo Directo,en el cual un jefe guerrillero,alias Donald, señala a AngloGoldAshanti como objetivo militar deesa guerrilla. El documento deCSC omite mencionar las amenazasque hemos recibido directamentepor parte de la guerrilla delas FARC.• Caso de supuesto hostigamientoa periodistas: No existeningún indicio ni prueba en contrade la compañía sobre este asunto.Rechazamos cualquier forma deConsulta popular en PiedrasAngloGold Ashanti considera legítimo y sano que miembrosde una comunidad se opongan a actividades queconsideren podrían modificar su entorno ambiental y social.Las comunidades deben tener participación activa enrelación con la realización de un proyecto de este tipo ensus municipios. También consideramos que esa oposicióndebe hacerse de manera respetuosa y pacífica. Con argumentos,evidencia objetiva sobre la actividad minera y losecosistemas.Por otra parte, debe señalarse, que la definición sobre quéáreas de un territorio son excluibles de la minería no sonde competencia del Alcalde ni del Concejo municipal, sinode las autoridades ambientales y mineras expresamenteseñaladas por la Constitución y la Ley. Adicionalmente,más allá de las consideraciones jurídicas o políticas sobrela consulta popular que tuvo lugar en el municipio de Piedrasen julio de 2013, AGAC este mecanismo de participaciónciudadana no es el más adecuado para gestionar elterritorio.El sector minero colombiano debe desarrollar más espacios,formales e informales, en los cuales las comunidadessean oídas y tenidas en cuenta, en las cuales la compañíaresponda a las dudas y preocupaciones de las comunidades,en las cuales las compañías informen oportunamentey rindan cuentas a las comunidades ubicadas en sus zonasde influencia. La compañía quiere aportar al debate sobrecómo pueden promoverse los mecanismos de participaciónciudadana a partir de experiencias exitosas que hansido implementadas en otros países.Nuestra propuesta:Mayor información para comunidades y más escenariospara dialogar.• Entregar Plan de Manejo Ambiental (PMA) a lospropietarios de los terrenos en los cuales se realizarálos trabajos exploratorios y en general a lascomunidades del área de influencia del proyecto yestablecer un “foro” adecuado para que las comunidadesexpongan sus dudas o preocupaciones yéstas sean resueltas por la compañía.• Poner a disposición pública el Estudio de ImpactoAmbiental (EIA) presentado a la autoridad ambientaly el Plan de Trabajos y Obras (PTO) presentadoa la autoridad minera.Formalizar el relacionamiento con las comunidades.16 17 de enero de 2014COLOMBIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!