11.07.2015 Views

CIENCIAS DE LA EDUCACION.p65 - SciELO

CIENCIAS DE LA EDUCACION.p65 - SciELO

CIENCIAS DE LA EDUCACION.p65 - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APRENDIZAJE TRANSFORMACIONAL EN <strong>LA</strong> CONFIGURACIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> UNIVERSIDAD <strong>DE</strong>LSIGLO XXIDr. Jesús Leal GutiérrezPP. 195-202Numerosos estudios sobre aprendizaje transformacional se hanrealizado hasta ahora en lo relativo a la praxis docente; tales como:• La sugestopedia, que consiste en la aplicación de diversos estadosde conciencia y desarrollo de lo intuitivo como potencial para elaprendizaje transformacional, estudio realizado en Bulgaria desde losaños ´80.• La investigación sobre estrategias afectivas transpersonales, dondese controla el lenguaje interior, el estrés, la impulsividad y se promuevela automotivación para regular y controlar sentimientos, emociones yactitudes en función del aprendizaje, realizado en Québec en el año2004.• La teoría de la observación-acción, que promueve el aprendizajeexperiencial, significativo y creativo, realizado en los Estados Unidosdesde el año 1989.• El estudio sobre la estimulación del cuerpo calloso cerebral a travésde la música clásica para incentivar el pensamiento creativo, lapercepción y capacidad de síntesis, realizado en Suiza en el año2004.Estos estudios, entre otros se han limitado en el nivel de aula; sinembargo, poco se ha discutido sobre las conexiones de estas estrategiasen el nivel de toda la institución universitaria.La teoría del aprendizaje transformacional define al aprendizaje comoun proceso social por medio del cual se construye y se interioriza unanueva interpretación o modifica el sentido que se dona a la experiencia,para servir eventualmente de guía a la acción. La reflexión crítica y eldiscurso racional son los principales procesos utilizados dentro delaprendizaje. En el centro del aprendizaje transformacional, las personasinvolucradas tienen la libertad y la capacidad de hacer algo, es decir,están en condiciones de participar plena y libremente en el discurso críticoy la acción que de él resulte. Esto exige la libertad y la igualdad, al igualque la capacidad de evaluar los ensayos y de comprometerse en unareflexión crítica.La reflexión es un concepto clave en el seno del aprendizajetransformacional, se trata de la evaluación crítica del contenido o situación199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!