11.07.2015 Views

1º Trimestre 2008 - Centro Parraga

1º Trimestre 2008 - Centro Parraga

1º Trimestre 2008 - Centro Parraga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTRATOS”Proyecto Arte Contemporáneo Murcia <strong>2008</strong> - 31ENE/31MAR08 - ESP.4/ESP.5MARKLOMBARDI1951-2000, Nueva York.EE.UU.PAULINAOLOWSKA1976, Gdansk. Polonia. Vivey trabaja en VarsoviaMARJETICAPOTRC1953, Ljubljana, Eslovenia.Vive y trabaja en LjubljanaKEITH TYSON1969, Ulverston, Australia. Vivey trabaja en LondresAtrayente a la vez que enigmática, la particularmirada de Mark Lombardi al mundo se traduceen diagramas y mapas conceptuales que ponenen evidencia oscuras relaciones económicas yde poder entre distintas potencias mundiales.Tras un proceso de recolecta de informes denoticias, siempre publicadas y cotejadas por elartista, sus dibujos hablan más de ética quede estética en un despliegue de redes queesconden fraudes financieros y políticos,representan a individuos, corporaciones yagencias estatales. El escenario de sus temaspasa por medio mundo, desde Australia, hastaIrak, pasando por Cuba o Sudáfrica, y susprotagonistas van desde Ronald Reagan,George Bush o Bill Clinton, hasta el Papa PabloVI, miembros de la mafia como Meyer Lanskyo terroristas como Osama Bin Laden. Unasestructuras narrativas que remiten a prácticascorruptas y que hablan de un territorio del arte,lejos de remitir a la idea física de naturaleza ode ciudad, aluden a una “aldea global” quesupera la extensión de cualquier urbe.A menudo, Paulina Olowska cuestiona en susobras su propia historia como un modo deimbricarse en un diálogo más amplio con “laHistoria”. Ciertamente, su origen polaco y lasrápidas transformaciones sufridas en su paísen las últimas décadas constituyen un puntode vista privilegiado desde el que revisar elpasado y sus fracasadas utopías. En suspinturas, collages, instalaciones y performancesse dan cita el arte con el diseño, la moda, laarquitectura y la vida cotidiana, reciclando ymezclando iconografías procedentes dedistintas fuentes culturales y subculturales,desde la pintura abstracta modernista hastael punk polaco de los años ochenta. Sustrabajos reavivan experimentos sociales eideales históricos, con recurrentes aparicionesde heroínas femeninas, a menudo artistas eiconos de la moda, mujeres modernas ya delpasado que ocupan un papel protagonista.Marjetica Potrc centra su interés en la tensiónentre el desarrollo urbano y la crisis social, asícomo entre el levantamiento de la ciudadinformal y la crisis ecológica como una reflexióna los conflictos geopolíticos en nuestro tiempode globalización. Partiendo del cuestionamientodel papel de la arquitectura, su interés estáen estudiar, reconocer y apoyar ejemplospositivos llevados a cabo a pequeña escalaen los que resulta esencial el valor delconocimiento acumulado y compartido queayuda a las comunidades e individuos a darsoluciones locales a problemas concretos.Sus proyectos suponen iniciativas individualesrespecto a los modelos alternativos deexistencia que la artista ilustra tras extensosestudios de lugares por los que se desplazaalrededor del mundo. Un trabajo que tiene,como objetivo final, llamar la atención sobreel conjunto de negociaciones necesarias parasobrevivir en entornos urbanos.La obra de Keith Tyson despliega un universode objetos, pinturas, fotografías e instalaciones,que pone al descubierto, en forma material,elementos de nuestras construcciones de larealidad y los modelos de los que nos valemospara explicarla, recurriendo para ello a unagran variedad de estilos artísticos. La filosofía,la ciencia, la tecnología, el lenguaje y lospatrones descriptivos de formas de lanaturaleza y la cultura configuran, todos ellos,estructuras de organización de la Realidadque, Tyson va reposicionando en su laboratoriomediante una serie de formaciones transitoriasy una lista infinita de posibilidades, para crearunas obras que relacionan caos y orden,espacio y tiempo, posibilidad y realidad, conel espectador, que se ve enfrentado a unpaisaje en el que se muestra la simultaneidaddel micro y el macrocosmos.4950

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!