11.07.2015 Views

Reglamento Interior ISSEA - Gobierno de Aguascalientes

Reglamento Interior ISSEA - Gobierno de Aguascalientes

Reglamento Interior ISSEA - Gobierno de Aguascalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pág. 14 (Primera Sección) PERIODICO OFICIAL Octubre 4 <strong>de</strong> 2010Licenciado en Análisis Químico - Clínicos, IngenieríaBioquímica, o áreas afines;II. Preferentemente, tener constancia <strong>de</strong> haberrealizado estudios formales en el área <strong>de</strong> la salud,con énfasis en Salud Pública, Epi<strong>de</strong>miología,Sistemas <strong>de</strong> Salud, o Alta Dirección.III. Contar con práctica profesional mínima <strong>de</strong>cinco años en el área, preferentemente en el<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> cargos <strong>de</strong> alto nivel <strong>de</strong>cisorio;IV. Contar con reconocida capacidad profesionaly honorabilidad.ARTÍCULO 58.- Son atribuciones <strong>de</strong>l Director<strong>de</strong>l Laboratorio Estatal <strong>de</strong> Salud Pública:I. Realizar la elaboración y actualización <strong>de</strong> susorganigramas, su manual <strong>de</strong> organización, sus procedimientosinternos y sus DGP, en apego a loslineamientos <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Planeación yDesarrollo;II. Administrar los recursos humanos, materialesy financieros que le sean asignados, con el fin <strong>de</strong>asegurar el óptimo funcionamiento <strong>de</strong>l LESP.III. Ejercitar las relaciones laborales en el ámbito<strong>de</strong> su competencia, <strong>de</strong> conformidad con lasdisposiciones aplicables.IV. Apoyar las metas establecidas por laDirección <strong>de</strong> Regulación Sanitaria, la Dirección <strong>de</strong>Servicios <strong>de</strong> Salud y el Sistema <strong>de</strong> ProtecciónSocial en salud que estén relacionadas con lasactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l laboratorio, respetando los tiempos<strong>de</strong> programación.V. Aplicar la metodología <strong>de</strong> análisis a<strong>de</strong>cuadaconforme a las normas oficiales mexicanas vigentesen su caso.VI. Aten<strong>de</strong>r las <strong>de</strong>mandas que resulten <strong>de</strong>situaciones <strong>de</strong> emergencia que requieran <strong>de</strong> losservicios establecidos y que por su naturaleza nosea posible programar.VII. Emitir resultados <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> muestrasconfiables, oportunos y útiles con el fin <strong>de</strong> quesoporten a<strong>de</strong>cuadamente la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.VIII. Coordinar el funcionamiento <strong>de</strong> loslaboratorios <strong>de</strong> análisis clínicos <strong>de</strong> los Hospitales<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l Organismo.IX. Fomentar el vínculo interinstitucionalnecesario para fortalecer el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l LESP,como parte integral <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Salud Estatal.X. Asistir a las reuniones institucionales einterinstitucionales a las que convoque las autorida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>l Organismo, con el objeto <strong>de</strong> facilitar losprocesos que tienen que ver con el LaboratorioEstatal;XI. Asistir a las reuniones nacionales oregionales con los órganos rectores en la materia,tales como la Comisión <strong>de</strong> Control Analítico yAmpliación <strong>de</strong> Cobertura (CCAYAC), y el InstitutoNacional <strong>de</strong> Referencia Epi<strong>de</strong>miológica (InDRE).XII. Las <strong>de</strong>más que le señalen otrasdisposiciones legales o le confiera el DirectorGeneral.ARTÍCULO 59.- Depen<strong>de</strong>rán jerárquicamente <strong>de</strong>la Dirección <strong>de</strong>l Laboratorio Estatal <strong>de</strong> SaludPública, las siguientes Áreas:I. Departamento <strong>de</strong> Control Clínico;II. Departamento <strong>de</strong> Control Microbiológico;III. Departamento <strong>de</strong> Control Ambiental; yIV. Departamento <strong>de</strong> Administración.V. Los servicios <strong>de</strong> apoyo al diagnóstico yadministrativos que, con el sustento presupuestalcorrespondiente, le permitan cumplir con losobjetivos, funciones y atribuciones establecidos ensu Manual <strong>de</strong> Organización.CAPÍTULO XIVDel Centro Estatal <strong>de</strong> Transfusión SanguíneaARTÍCULO 60.- La Titularidad <strong>de</strong>l Centro Estatal<strong>de</strong> Transfusión Sanguínea, será asumida por lapersona que <strong>de</strong>signe el Consejo Interno a propuesta<strong>de</strong>l Director General.ARTÍCULO 61.- Al frente <strong>de</strong>l Centro Estatal <strong>de</strong>Transfusión Sanguínea estará un Director, que<strong>de</strong>berá cubrir los siguientes requisitos:I. Tener el título <strong>de</strong> Médico Cirujano, QuímicoFarmacobiólogo o áreas afines;II. Tener diploma <strong>de</strong> especialidad en el área <strong>de</strong>la salud, preferentemente en Medicina Interna oHematología;III. Preferentemente, tener diploma o constancia<strong>de</strong> haber realizado estudios <strong>de</strong> posgrado en el área<strong>de</strong> la salud, con énfasis en Alta Dirección, SaludPública, Sistemas <strong>de</strong> Salud o Gestión <strong>de</strong> Servicios<strong>de</strong> Salud.IV. Contar con práctica profesional mínima <strong>de</strong>cinco años en el área, preferentemente en el<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> cargos <strong>de</strong> alto nivel <strong>de</strong>cisorio; yV. Contar con reconocida capacidad profesionaly honorabilidad.ARTÍCULO 62.- Son atribuciones <strong>de</strong>l Director<strong>de</strong>l Centro Estatal <strong>de</strong> Transfusión Sanguínea;I. Realizar la elaboración y actualización <strong>de</strong> susorganigramas, su manual <strong>de</strong> organización, susprocedimientos internos y sus DGP, en apego alos lineamientos <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Planeación yDesarrollo;II. Concentrar y manejar la información relativaa los donadores voluntarios, no remunerados <strong>de</strong>sangre que proporcionan gratuitamente su sangre;III. Establecer un sistema <strong>de</strong> registro e informaciónrelativa a donadores altruistas <strong>de</strong> sangre;IV. Organizar y supervisar campañas <strong>de</strong>captación voluntaria, no remunerada <strong>de</strong> sangre<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Estado;V. Promover la cultura <strong>de</strong> donación altruista <strong>de</strong>sangre en la entidad;VI. Captar, estudiar, investigar, fraccionar,almacenar, conservar la sangre y sus componentes,así como proveer <strong>de</strong> la misma a los establecimientos<strong>de</strong> salud;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!