11.07.2015 Views

Reglamento Interior ISSEA - Gobierno de Aguascalientes

Reglamento Interior ISSEA - Gobierno de Aguascalientes

Reglamento Interior ISSEA - Gobierno de Aguascalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pág. 8 (Primera Sección) PERIODICO OFICIAL Octubre 4 <strong>de</strong> 2010III. Coordinar el <strong>de</strong>sarrollo y funcionamiento <strong>de</strong>las Jurisdicciones Sanitarias en el Estado;IV. Participar en el ámbito <strong>de</strong> su competencia,en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> enseñanza,capacitación e investigación en salud;V. Proporcionar la información, los datos o lacooperación técnica que le sea requerida por lasunida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Salud ypor otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la AdministraciónPública Fe<strong>de</strong>ral y Estatal, <strong>de</strong> conformidadcon las políticas establecidas a este respecto;VI. Coordinar el Sistema <strong>de</strong> VigilanciaEpi<strong>de</strong>miológica en el Estado;VII. Coordinar los programas <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong>Acci<strong>de</strong>ntes y Lesiones, así como <strong>de</strong> Atención Prehospitalaria.VIII. Coordinar y evaluar los programas <strong>de</strong>enseñanza, capacitación e investigación en elOrganismo;IX. Coordinar y evaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>lpersonal <strong>de</strong> enfermería <strong>de</strong>l Organismo;X. Coordinar los programas prioritarios y transversales<strong>de</strong> salud, <strong>de</strong> acuerdo con la normativida<strong>de</strong>stablecida por la Secretaría <strong>de</strong> Salud.XI. Realizar el seguimiento <strong>de</strong> las accionesejecutadas para el cumplimiento <strong>de</strong> los programasy metas establecidas por el Instituto <strong>de</strong> Salud ensus diferentes niveles operativos;XII. Organizar y aplicar un sistema <strong>de</strong> controlinterno sobre la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> insumos-productividad<strong>de</strong> los niveles operativos <strong>de</strong>l Organismo;XIII. Supervisar las acciones <strong>de</strong> atenciónmédico-quirúrgica bajo la directriz <strong>de</strong> oportunidad,suficiencia, calidad y cali<strong>de</strong>z en cada una <strong>de</strong> lasunida<strong>de</strong>s pertenecientes al Organismo;XIV. Vigilar y asesorar en el cumplimiento <strong>de</strong>políticas, normas, programas y metas establecidaspor el Organismo con instituciones oficiales;XV. Asesorar y vigilar el establecimiento <strong>de</strong>mecanismos para la adquisición, almacenamiento,distribución y consumo <strong>de</strong> los insumos para lasalud en cada una <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s aplicativas <strong>de</strong>lorganismo;XVI. Las <strong>de</strong>más que le señalen otras disposicioneslegales o le confiera el Director General, asícomo las que competen a las unida<strong>de</strong>s administrativasque se le adscriben.ARTÍCULO 29.- Depen<strong>de</strong>rán jerárquicamente <strong>de</strong>la Dirección <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Salud, las siguientesÁreas:I.- Subdirección <strong>de</strong> Servicios Médicos;a) Departamento <strong>de</strong> Primer Nivel <strong>de</strong> Atención;b) Departamento <strong>de</strong> Salud Reproductiva; yc) Programa Caravanas <strong>de</strong> la Salud.II.- Subdirección <strong>de</strong> Prevención y Control <strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>s;a) Departamento <strong>de</strong> Vigilancia Epi<strong>de</strong>miológica;yb) Departamento <strong>de</strong> Promoción a la Salud.III.- Subdirección <strong>de</strong> Enseñanza, Capacitación eInvestigación;a) Departamento <strong>de</strong> Enseñanza en Salud; yb) Departamento <strong>de</strong> Capacitación.IV.- Subdirección <strong>de</strong> Auditoria Médica;a) Departamento <strong>de</strong> Atención Hospitalaria.V.- Subdirección Estatal <strong>de</strong> Enfermería;VI.- Centro Estatal <strong>de</strong> Salud Mental Familiar "AguaClara"CAPÍTULO VIIDe la Direccion <strong>de</strong> Regulacion SanitariaARTÍCULO 30. La Dirección <strong>de</strong> RegulaciónSanitaria, será asumida por la persona que <strong>de</strong>signeel Consejo Interno a propuesta <strong>de</strong>l Director General.ARTÍCULO 31. Al frente <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong>Regulación Sanitaria estará un Director, que <strong>de</strong>berácubrir los siguientes requisitos:I. Tener el título <strong>de</strong> Médico Cirujano, título <strong>de</strong>licenciatura en Salud Publica o carrera afín;II. Tener maestría o especialidad en SaludPública, o constancia <strong>de</strong> haber realizado estudiosformales en Alta Dirección, Sistemas <strong>de</strong> Salud,Administración Hospitalaria, Gestión <strong>de</strong> Servicios<strong>de</strong> Salud o carrera afín;III. Contar con práctica profesional mínima <strong>de</strong>cinco años en el área, preferentemente en el<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> cargos <strong>de</strong> alto nivel <strong>de</strong>cisorio;IV. Contar con reconocida capacidad profesionaly honorabilidad.ARTÍCULO 32.- Son atribuciones <strong>de</strong>l Director<strong>de</strong> Regulación Sanitaria, quien tendrá competenciamaterial y territorial en el Estado <strong>de</strong> <strong>Aguascalientes</strong>:I. Realizar la elaboración y actualización <strong>de</strong> susorganigramas, su manual <strong>de</strong> organización, susprocedimientos internos y sus DGP, en apego alos lineamientos <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Planeación yDesarrollo;II. Programar, organizar, dirigir y evaluar el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> regulación, control yfomento sanitarios;III. Coordinar las acciones <strong>de</strong> vigilancia sanitaria<strong>de</strong> los establecimientos, activida<strong>de</strong>s, productosy servicios materia <strong>de</strong> salubridad general que le sean<strong>de</strong>scentralizados por la Secretaria <strong>de</strong> Salud;IV. Coordinar las acciones <strong>de</strong> vigilancia sanitaria<strong>de</strong> los establecimientos, activida<strong>de</strong>s y serviciosmateria <strong>de</strong> salubridad local;V. Someter a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l DirectorGeneral los proyectos <strong>de</strong> reglamentos y normastécnicas en materia <strong>de</strong> salubridad local;VI. Apoyar técnicamente la mo<strong>de</strong>rnización ysimplificación administrativa;VII. Formular los anteproyectos <strong>de</strong> iniciativas<strong>de</strong> leyes, reglamentos, <strong>de</strong>cretos, acuerdos y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!