11.07.2015 Views

Reglamento Interior ISSEA - Gobierno de Aguascalientes

Reglamento Interior ISSEA - Gobierno de Aguascalientes

Reglamento Interior ISSEA - Gobierno de Aguascalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pág. 2 (Primera Sección) PERIODICO OFICIAL Octubre 4 <strong>de</strong> 2010GOBIERNO DEL ESTADOINSTITUTO DE SALUD DEL ESTADODE AGUASCALIENTESREGLAMENTO INTERIOR DEL ORGANISMOPÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADOINSTITUTO DE SALUD DEL ESTADODE AGUASCALIENTESC O N S I D E R A N D O S :Primero: En los términos <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong>Salud y la Ley <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Estado, correspon<strong>de</strong> al<strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>Aguascalientes</strong> planear,ejecutar, coordinar, organizar, operar, supervisar yevaluar la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salubridadgeneral en los términos <strong>de</strong> los Artículos 1, 3, 9 y 13<strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Salud.Segundo: Que los artículos 3, 13, 18 y 34 <strong>de</strong>la Ley General <strong>de</strong> Salud, establecen la competencia<strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s en materia <strong>de</strong> salubridad general,las bases y modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ejercicio coordinado<strong>de</strong> sus atribuciones con las <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración, asícomo la clasificación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud enatención a los prestadores <strong>de</strong> los mismos.Tercero: La Ley <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Estado en suartículo 13 señala que el instituto <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong> <strong>Aguascalientes</strong> es un organismo público<strong>de</strong>scentralizado, con personalidad jurídica, patrimoniopropio y funciones <strong>de</strong> autoridad, que tienecomo objetivo la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud ala población abierta en el Estado <strong>de</strong> <strong>Aguascalientes</strong>,en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley General<strong>de</strong> Salud, la Ley <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Estado, sus<strong>Reglamento</strong>s, y <strong>de</strong> conformidad con lo establecidoen los Acuerdos <strong>de</strong> Coordinación y Descentralizaciónque suscriba el <strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong>l Estado sobre lamateria.En atención a las consi<strong>de</strong>raciones anteriormenteexpuestas, se expi<strong>de</strong> el presente <strong>Reglamento</strong><strong>Interior</strong>, <strong>de</strong> conformidad con las faculta<strong>de</strong>s que alConsejo Interno <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Estado<strong>de</strong> <strong>Aguascalientes</strong> le confiere la fracción IV <strong>de</strong>lartículo 18 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Estado.CAPÍTULO IDisposiciones GeneralesARTÍCULO 1º.- El Instituto <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Estado<strong>de</strong> <strong>Aguascalientes</strong> es un organismo público<strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong> la Administración PúblicaEstatal, con personalidad jurídica, patrimonio propioy funciones <strong>de</strong> autoridad, que tiene como objetoprestar servicios <strong>de</strong> salud a la población abierta yla afiliada al sistema <strong>de</strong> protección social en salu<strong>de</strong>n la Entidad, en cumplimiento a lo dispuesto porlas Leyes General y Estatal <strong>de</strong> Salud, Ley para elControl <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Paraestatales <strong>de</strong>l Estado,así como los reglamentos, <strong>de</strong>cretos, acuerdos y<strong>de</strong>más disposiciones aplicables por las autorida<strong>de</strong>ssanitarias <strong>de</strong>l Estado.Las disposiciones <strong>de</strong>l presente <strong>Reglamento</strong><strong>Interior</strong> son <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público, interés social yobservancia general para todos los funcionarios,autorida<strong>de</strong>s y personal <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong> <strong>Aguascalientes</strong> y tiene por objetoestablecer y regular la estructura, organización yfuncionamiento <strong>de</strong>l Organismo.ARTÍCULO 2º.- Para efecto <strong>de</strong> este <strong>Reglamento</strong>,se entien<strong>de</strong> por:I. Ley General: La Ley General <strong>de</strong> Salud;II. Ley Estatal: La Ley <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong><strong>Aguascalientes</strong>;III. Organismo: Al Instituto <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Estado<strong>de</strong> <strong>Aguascalientes</strong> (ISEA);IV. Sistema <strong>de</strong> Salud: Al Sistema Estatal <strong>de</strong>Salud, constituido por las entida<strong>de</strong>s públicas y laspersonas físicas o morales <strong>de</strong> los sectores socialy privado, que presten servicios <strong>de</strong> salud;V. Director General: Al Director General <strong>de</strong>lInstituto <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>Aguascalientes</strong>;VI. Población Abierta: Es aquella que no cuentacon algún sistema <strong>de</strong> aseguramiento médico, yasea público o privado;VII. Población Afiliada al Sistema <strong>de</strong> ProtecciónSocial en Salud: Es aquella que es beneficiaria <strong>de</strong>lSeguro Popular <strong>de</strong> Salud;VIII. Consejo Interno: Es la Junta <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong><strong>de</strong>l Organismo,IX. Jurisdicción Sanitaria: Unidad técnicoadministrativa,que cuenta con recursos y faculta<strong>de</strong>spara otorgar atención médica a la población abierta,y a la población afiliada al Sistema <strong>de</strong> ProtecciónSocial en Salud, con el propósito <strong>de</strong> conducira<strong>de</strong>cuadamente las acciones <strong>de</strong>l Organismo en suárea <strong>de</strong> influencia.X. UNEME: Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Especialidad Médica;XI. DGP: Descripciones Generales <strong>de</strong> Puesto;XII. COFEPRIS: Comisión Fe<strong>de</strong>ral para laProtección contra Riesgos Sanitarios.XIII. LESP: Laboratorio Estatal <strong>de</strong> Salud Pública.ARTÍCULO 3º.- Para el estudio, planeación,<strong>de</strong>spacho, y cumplimiento <strong>de</strong> su objeto, elOrganismo contará con la siguiente estructuraorgánica:I.- Órganos <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong>;a) Consejo Interno.b) Director General;II.- Unida<strong>de</strong>s Administrativas:a) Dirección <strong>de</strong> Administración;b) Dirección <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Salud;c) Dirección <strong>de</strong> Regulación Sanitaria;d) Dirección <strong>de</strong> Planeación y Desarrollo;e) Dirección <strong>de</strong> Calidad;f) Régimen Estatal <strong>de</strong> Protección Social enSalud;g) Jurisdicción Sanitaria I;h) Jurisdicción Sanitaria II;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!