11.07.2015 Views

Tema 5: Amplificadores de entrada diferencial - Universidad ...

Tema 5: Amplificadores de entrada diferencial - Universidad ...

Tema 5: Amplificadores de entrada diferencial - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Tema</strong> 5Amplicadores <strong>de</strong> Entrada DiferencialFigura 4: Equivalente circuital <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nición alternativa <strong>de</strong> tensión común y <strong>diferencial</strong>.1A ∗ C= ∂V ∗ C∂V OUTPara uso <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> la= ∂V C∗ ∂V C· + ∂V C∗ ∂V D· = 1 − 1(9)∂V C ∂V OUT ∂V D ∂V OUT A C A DEn ambos casos, se ha empleado la regla <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na. En el segundo caso, se ha tenido que realizarlas operaciones con el inverso <strong>de</strong> la ganancia en modo común para que la aplicación <strong>de</strong> esta reglafuera coherente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista matemático.2. Pares <strong>diferencial</strong>esTodo amplicador <strong>diferencial</strong>, sea cual sea cual sea su complejidad, está basado en una estructurallamada par <strong>diferencial</strong>. El par <strong>diferencial</strong> está compuesto por los siguientes elementos:1. Dos transistores idénticos (o al menos, muy bien apareados) cuyos emisores (o fuentes, si sonFET) están conectados al mismo nodo. Pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> cualquier tipo: NPN, PNP, NMOS,PMOS, N-JFET, P-JFET, ...2. El nudo don<strong>de</strong> se conectan los dos emisores/fuentes se drena (alimenta) por medio <strong>de</strong> unafuente <strong>de</strong> corriente, I Q .3. Las <strong>entrada</strong>s <strong>de</strong>l par <strong>diferencial</strong>, cuyas tensiones se restarán, son las bases/puertas <strong>de</strong> lostransistores.4. Dos cargas se conectan a los colectores/drenadores <strong>de</strong> los transistores. Estas cargas pue<strong>de</strong>nser simples resistencias o fuentes <strong>de</strong> corriente con elevada impedancia <strong>de</strong> salida.<strong>Universidad</strong> Complutense <strong>de</strong> Madridhttp://www.ucm.es2.1. Par <strong>diferencial</strong> con cargas resistivasEn este caso, se conecta al colector/drenador <strong>de</strong> cada transistor dos resistencias exactamenteiguales. Suele tomarse la salida como la diferencia <strong>de</strong> tensión entre los dos colectores/drenadores.2.1.1. Tecnología BipolarPue<strong>de</strong>n darse dos casos: NPN (Fig. 5a) y PNP (Fig. 5b). En ambos, se <strong>de</strong>be suponer que lostransistores bipolares se encuentran en zona activa directa para que el funcionamiento sea correcto.Existen dos maneras <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la relación entre la <strong>entrada</strong> y la salida. Por un lado, se pue<strong>de</strong>Electrónica Analógica Ingeniería Superior en Electrónica 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!