11.07.2015 Views

Mujeres del Nuevo Testamento (Abraham Kuyper) - Editorial Clie

Mujeres del Nuevo Testamento (Abraham Kuyper) - Editorial Clie

Mujeres del Nuevo Testamento (Abraham Kuyper) - Editorial Clie

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Léase: Hechos 12:1-12.María de Jerusalén era una viuda rica. Lo sabemos porque era propietaria de una casabastante grande para que cupiera en ella toda la congregación. Y porque la casa tenía ungran portal, por lo que podemos suponer que era una de las casas notables de Jerusalén.Tenía también criadas, de las cuales se nombra una, Rode, que fue a abrir la puerta aPedro.Esta María se había unido al servicio <strong>del</strong> Señor muy pronto. Su hijo, Juan Marcos sehabía hecho ministro de la Palabra, y acompañó a Pablo en uno de sus viajes. Estambién el autor de uno de los Evangelios, el de Marcos. Pero, vamos a ver a lo que lasEscrituras nos dicen de ella. La congregación se reunía en su casa de modo regulardurante los días de la persecución de Herodes Agripa, que echó a los cristianos <strong>del</strong>Templo, donde se reunían antes. Entonces María les abrió la puerta de su casa. Pedro sedirigió allá inmediatamente que salió de la cárcel.María tiene interés para nosotros en el hecho que no se limitó a entregar su óbolo(contribución) para la obra en las colectas de la iglesia, sino que poseyendo una casaespaciosa, la puso toda ella a disposición de la congregación. No es raro que hayapersonas de edad, quizá viudas, cuyos hijos ya han salido de la casa y están esparcidos,que posean casas grandes y espaciosas. Antes llenas de vida, ahora hay en ellasnumerosas habitaciones vacías y sin vida. ¿No podrían animarse otra vez con reuniones,grupos de meditación, de oración, o para cantar salmos e himnos de modo más o menosregular? Con ello además se aliviaría el silencio y la soledad de la casa y de sus dueños.En algunos puntos es posible incluso que haya congregaciones en estado deformación, que no dispongan todavía de un local propio. No se trata de alquilar unashabitaciones para este propósito, sino de poner la casa a disposición para el Señor.María lo hizo y además las sirvientas se hacían cargo de ayudar en lo posible. Vemosque Rode abre la puerta a Pedro, y de gozo no sabía que se hacía. Sin duda la sirvientaera también cristiana. Toda la atmósfera de esta casa era propicia para ayudar alcrecimiento de la obra <strong>del</strong> Señor. Deberíamos tener Marías hoy que ofrecieran sus casaspara la obra.Preguntas sugeridas para estudio y discusión:1. ¿Cual de los cuatro evangelistas era hijo de María?2. ¿En qué forma específica ayudó María a la congregación de Jerusalén?3. ¿Qué significado particular tiene este mensaje?María la de Roma“Saludad a María, la cual ha trabajado mucho por vosotros” (Romanos 16:6).Al terminar su carta a la iglesia de Roma Pablo envía sus saludos apostólicos a veintepersonas, a las cuales menciona por sus nombres. Entre ellas se encuentra una mujerromana a la que llama María, posiblemente un nombre adoptado en el momento <strong>del</strong>bautismo. Pablo dice de ella: “Saludad a María, la cual ha trabajado mucho porvosotros. Más a<strong>del</strong>ante (v. 12) dice: “Saludad a la amada Pérsida, la cual ha trabajadomucho en el Señor”.Algunos teólogos han conjeturado por estas afirmaciones que las dos eranevangelistas, empleadas en la diseminación directa <strong>del</strong> evangelio a través de contactopersonal, algo así como lo que hacen algunas mujeres dentro <strong>del</strong> Ejército de Salvación.17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!