11.07.2015 Views

Plan de ordenamiento territorial - Bariloche

Plan de ordenamiento territorial - Bariloche

Plan de ordenamiento territorial - Bariloche

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

29 Impresionante trabajo <strong>de</strong> base,sorpren<strong>de</strong>nte para el ambiente.Metodología <strong>de</strong> taller, participación.30 Valoro el interés en aportar i<strong>de</strong>as yexperiencias.31 La participación, <strong>de</strong> todos, y sería muybueno ampliarla a escuelas, barrios, todostienen que apropiarse <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>ciudad que va hacer que todos respetenlos logros y <strong>de</strong>cisiones.32 El taller permitió el intercambio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as.Valoro la comunicación que permitióaumentar nuestros conocimientos ypercibir y abordar problemáticastotalmente <strong>de</strong>sconocidas.33 Preocupación <strong>de</strong>l ejecutivo en avanzar conla planificación.34 Oportunidad.Participación <strong>de</strong> la comunidad.Interacción multidisciplinaria.35 Integración.Diálogo.Participación.ConsolidaciónMotivaciónRelaciónMo<strong>de</strong>radores, capacitador y consignas más claraspara mejorar resultados y conclusiones.Participación más selectiva en cuanto aexperiencia y antece<strong>de</strong>ntes.Consi<strong>de</strong>ro negativo la dispersión <strong>de</strong> conceptos,priorizar minuciosida<strong>de</strong>s sobre aspectosestratégicos en lo socio económico, por lo que loque la anecdótica distorsiona la visión general, enlo actual y a futuro.Estuvo bueno en general si dan más tiempo, nose concretan las i<strong>de</strong>as, fue bueno, lo único queson tantos los temas que, quedan muchas cosaspor <strong>de</strong>cir y analizar.El tiempo <strong>de</strong>jó circunstancias que tendrán que<strong>de</strong>sarrollarse en otras oportunida<strong>de</strong>s posteriores.Hacer grupos más pequeños para que se puedapensar, expresar y trabajar con más profundidad.La falta <strong>de</strong> todo el ejecutivo en la participación y“apoyo” al taller.No establecer mo<strong>de</strong>radores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la organización.No prever en el futuro la participación <strong>de</strong> técnicosespecialistas y personas representativas.Falta <strong>de</strong> publicidad.Invitación a entida<strong>de</strong>s públicas y privadas (CEB,Concejo Deliberante, Cerro Catedral, JuntasVecinales, Emprotur, Parques, DPA, etc.).Tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo escaso en la primer jornada.Falta <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> algunos participantes <strong>de</strong>la metodología <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> (Publicar con anterioridadla documentación <strong>de</strong> análisis. Aunque se hayahecho en Internet, la mayoría lo <strong>de</strong>sconocía.El lugar <strong>de</strong>l taller.Introducción.Metodología.Tiempos.Programación.Claridad.Conclusiones generales:A continuación, se reflejan los temas en los cuales hubo un mayor señalamiento por parte <strong>de</strong> losgrupos, respecto <strong>de</strong> las condicionantes, conflictos y potencialida<strong>de</strong>s que presenta el territorio,como sigue:1) Condicionantes:a) Se señalaron como principales condicionantes ambientales al soporte natural respecto<strong>de</strong> su geoformología diversa y heterogénea que incluye la presencia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ejido municipal <strong>de</strong>cursos <strong>de</strong> agua, lagos lagunas, mallines, pendientes, altimetría, etc. lo que condicionan el<strong>de</strong>sarrollo espacial y urbano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!