11.07.2015 Views

Plan de ordenamiento territorial - Bariloche

Plan de ordenamiento territorial - Bariloche

Plan de ordenamiento territorial - Bariloche

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 Valoro especialmente: a) la convocatoriaamplia a la comunidad, sin restricciones,b) la voluntad <strong>de</strong> escuchar “a los otros”, c)el trato afable, amable <strong>de</strong> todos losresponsables <strong>de</strong>l taller, d) el “hacer” sinpensar <strong>de</strong>l cuanto se dispone.La ausencia <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong> ParquesNacionales, INTA.7 --------- “La mitad más uno son arquitectos”8 El aspecto más importante es laparticipación. De ahí surgen opiniones quesi son tenidas en cuenta pue<strong>de</strong>n llevar auna comprensión más equilibrada <strong>de</strong> lasociedad <strong>de</strong> <strong>Bariloche</strong>, para <strong>de</strong>finir sucrecimiento y or<strong>de</strong>namiento.Habría que tratar <strong>de</strong> interesar más a la comunidado intentar llegar por medios masivos <strong>de</strong>comunicación, porque es un tema que requiereparticipación. En próximos talleres hay que buscarun eje que lleve a concretar los temas.9 El empezar a conocer los gran<strong>de</strong>sproblemas que <strong>de</strong>be enfrentar esta ciudady la gran necesidad <strong>de</strong> preservar el granpotencial <strong>de</strong> recursos naturales <strong>de</strong> laciudad y su gran área bioclimática.10 Iniciativa.Muestra el laburo <strong>de</strong> la Secretaría.Buena voluntad <strong>de</strong> todos, organizadores yparticipantes.Se ven resultados y conclusiones.Participación.11 Valoro como positivo la consulta popular yel <strong>de</strong>bate por parte <strong>de</strong>l municipio, que sepongan a discusión estos temas que noscomprometen a todos.12 El momento <strong>de</strong> hacerlo, porque si seespera más tiempo, el recurso naturalsería más relegado.13 Horizontalización <strong>de</strong> la información.Apertura a todos los segmentos socialessin calificación ni conocimiento <strong>de</strong> lastemáticas a discutir.14 La existencia <strong>de</strong>l taller en sí mismo.La actitud conciliadora, dialoguista positivay honesta intelectualmente <strong>de</strong> la mayoría<strong>de</strong> los participantes.La participación <strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong>lpersonal <strong>de</strong> planta profesional <strong>de</strong>l MSCB.15 Sin duda la posibilidad <strong>de</strong> confrontardistintas opiniones entre personas queaportan su bagaje cultural y susexperiencias <strong>de</strong> vida cotidiana.16 Participación ciudadana (fomentar).Discusión <strong>de</strong> aspectos <strong>de</strong> relevanciapersonal con actores <strong>de</strong> diferente aspectosocial.Apertura <strong>de</strong> la planificación <strong>territorial</strong> a losdistintos intereses sociales.Fundamentalmente el inicio <strong>de</strong> un proceso<strong>de</strong> planificación.Lo que habría que implementarse en próximostalleres es la participación ciudadana <strong>de</strong> lossectores <strong>de</strong> menores recursos, tanto <strong>de</strong> ONGcomo Juntas Vecinales u otros grupos que noparticiparon y no se tuvieron en cuenta susgran<strong>de</strong>s necesida<strong>de</strong>s e intereses que siempre se<strong>de</strong>jan <strong>de</strong> lado en beneficio <strong>de</strong> los interesesturísticos en manos <strong>de</strong> unos pocos.Agresiones entre participantes.Intolerancia <strong>de</strong> los participantes.Gritos.Consignas poco claras.Que se ocupe más tiempo ya que dos días solosno son suficientes para resolver temas tancomplejos como éstos que tienen muchas<strong>de</strong>rivaciones que no se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>batir en tancorto plazo.El poco tiempo disponible para hacerlo.La falta <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>ración dada la complejidad <strong>de</strong> lostemas a tratar.Ámbito poco a<strong>de</strong>cuado para po<strong>de</strong>r trabajar.Falta <strong>de</strong> coordinación a<strong>de</strong>cuada para po<strong>de</strong>rmantener encuadrado el trabajo. Deberían serpersonas capacitadas para ello y no uno <strong>de</strong> losparticipantes.Distancia entre las distintas comisiones,insuficiente para controlar el nivel <strong>de</strong> ruido.Poca presencia <strong>de</strong> la matricula profesional <strong>de</strong> lalocalidad (arquitectos, ingenieros, agrimensores).El tiempo escaso hace que no se logre (pormomentos), reflexionar sobre lo propuesto.Casa mesa <strong>de</strong>bería haber sido coordinada poractores in<strong>de</strong>pendientes (sin opinión), que fuesenintegrantes <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> planeamiento.La participación activa <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong>planificación política y las opiniones el equipotécnico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!