11.07.2015 Views

Química I - CCH Naucalpan - Universidad Nacional Autónoma de ...

Química I - CCH Naucalpan - Universidad Nacional Autónoma de ...

Química I - CCH Naucalpan - Universidad Nacional Autónoma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IntroducciónMEZCLAS DE USO COTIDIANO O USO COMERCIALEn muchas situaciones <strong>de</strong> nuestra vida cotidiana usamos disoluciones entre lasque se encuentran el agua potable, que es una disolución muy diluida <strong>de</strong>sustancias químicas, el vinagre que es una disolución <strong>de</strong> ácido acético con agua,un refresco que es una disolución que contiene CO 2 disuelto, muchosmedicamentos como jarabes para la tos, analgésicos en forma <strong>de</strong> tabletas,antibióticos en ampolleta, o los sueros salinos y glucosados que se emplean en loshospitales. En fin, podríamos continuar con una gran lista <strong>de</strong> ejemplos <strong>de</strong> mezclasque tienen aplicación en la vida diaria.De entre las mezclas homogéneas hay que <strong>de</strong>stacar a las disoluciones, en lascuales las partículas son tan pequeñas que jamás se sedimentan y no se lespue<strong>de</strong> ver ni con microscopios muy potentes, algunas <strong>de</strong> ellas tienen unaapariencia tan clara como el cristal, a tal grado que muchas disoluciones incolorastienen exactamente la misma apariencia que el agua.La mayoría <strong>de</strong> las disoluciones que utilizamos contienen una cantidad<strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> soluto o fase dispersa, la que se encuentra en menor proporción yque está disuelta en otra que se encuentra en mayor proporción llamadadisolvente y que forma la fase dispersante en la que se disuelve el soluto.Por disolución <strong>de</strong>bemos enten<strong>de</strong>r: mezcla homogénea <strong>de</strong> dos o más materialesdispersos <strong>de</strong> manera uniforme y no es posible distinguir un material <strong>de</strong>l otro.Importancia <strong>de</strong> las disolucionesCuando el disolvente es agua, a las disoluciones que forma se les llama“disoluciones acuosas”. La gran capacidad <strong>de</strong> disolución <strong>de</strong>l agua es muyimportante en la vida cotidiana ya que, prácticamente, todo lo que bebes está endisolución acuosa: los refrescos, el té, los jarabes, jugos <strong>de</strong> frutas, el café, aguamineral, agua potable y las bebidas <strong>de</strong>portivas son disoluciones acuosas. Tambiénel vino, vodka, cerveza y whisky son disoluciones acuosas <strong>de</strong> alcohol etílico.Cuando el agua tiene olor, a menudo se <strong>de</strong>be a que contiene disuelto algún gascomo el ácido sulfhídrico H 2 S o cloro Cl 2 .Las disoluciones acuosas son un medio eficaz para transportar las sustanciasnutritivas en las plantas y en tu sangre. Así, si el agua no pudiera disolver élazúcar las moléculas <strong>de</strong> azúcar no podrían viajar a través <strong>de</strong> la sangre a nuestrasvenas. Casi todas las reacciones químicas que mantienen la vida suce<strong>de</strong>n en unmedio acuoso. Sin agua estas reacciones no se llevarían a cabo.Así, al tomar una taza <strong>de</strong> café, un vaso <strong>de</strong> leche con chocolate o un refresco, albañarnos con el agua <strong>de</strong> mar, o al limpiar el piso con líquido blanqueador estamosutilizando disoluciones. Cabe mencionar que a este tipo <strong>de</strong> disoluciones se lesconoce también como mezclas cotidianas.25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!