26.11.2012 Views

Grupo Transfesa

Grupo Transfesa

Grupo Transfesa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Grupo</strong><br />

<strong>Transfesa</strong><br />

La organización de una<br />

compañía española<br />

implantada con éxito<br />

en toda Europa desde<br />

hace años.<br />

Informe anual 2006<br />

31


Informe anual 2006<br />

32<br />

<strong>Grupo</strong> <strong>Transfesa</strong><br />

Sociedades extranjeras<br />

SOCIEDADES EXTRANJERAS POR DESTINO<br />

2006 2005 2004<br />

DESTINO EXP TMS MILES DE EXP TMS MILES DE EXP TMS MILES DE<br />

TMS/KM TMS/KM TMS/KM<br />

ALEMANIA 46.767 438.619 660.634 48.342 432.378 652.911 48.051 414.686 626.536.045<br />

BENELUX 3.247 22.843 23.916 2.590 21.410 25.137 3.079 31.128 28.658.754<br />

ESLOVENIA 0 0 0 2.669 46.984 67.703 5.445 82.318 118.619.999<br />

ESPAÑA 124.300 1.958.963 1.704.756 132.940 2.011.714 1.684.013 134.677 2.022.636 1.767.952.032<br />

FRANCIA 17.888 220.457 234.848 19.059 246.228 368.515 24.074 312.420 355.617.759<br />

ITALIA 971 33.110 51.674 737 14.387 20.050 1.855 17.080 9.629.158<br />

POLONIA 352 3.915 8.906 411 7.844 17.252 456 4.320 10.024.129<br />

PORTUGAL 3.676 68.069 72.875 4.131 73.826 80.931 4.448 75.211 87.675.192<br />

R.UNIDO 7.476 92.107 169.754 6.563 61.912 114.104 9.867 60.519 108.413.337<br />

TURQUIA 5.463 85.867 257.514 5.631 89.224 267.582 2.413 30.655 91.656.899<br />

OTROS PAISES 879 9.216 12.410 560 7.186 11.088 1.234 19.966 34.455.116<br />

TOTAL 211.019 2.933.166 3.197.286 223.633 3.013.092 3.309.289 235.599 3.070.939 3.239.238<br />

SOCIEDADES EXTRANJERAS POR ORIGEN<br />

2006 2005 2004<br />

ORIGEN EXP TMS MILES DE EXP TMS MILES DE EXP TMS MILES DE<br />

TMS/KM TMS/KM TMS/KM<br />

ALEMANIA 45.930 559.528 999.062 46.305 535.647 953.797 45.584 483.069 828.992.105<br />

BENELUX 1.931 21.839 18.336 2.164 21.207 27.169 1.856 45.767 62.259.431<br />

ESLOVENIA 0 0 0 2.720 44.800 64.557 5.451 88.413 127.403.449<br />

ESPAÑA 127.263 1.828.629 1.477.180 136.703 1.875.412 1.520.962 145.380 1.935.011 1.509.596.900<br />

FRANCIA 15.893 217.761 235.908 17.849 293.474 340.023 20.792 310.253 365.692.538<br />

ITALIA 931 30.759 53.581 1.079 18.243 33.839 1.121 5.569 10.416.973<br />

POLONIA 12 136 77.985<br />

PORTUGAL 6.047 165.657 165.860 4.748 120.738 130.970 3.211 82.708 102.332.565<br />

R.UNIDO 7.443 68.529 126.299 6.489 62.836 115.808 9.962 107.966 196.216.935<br />

TURQUIA 5.555 40.160 120.439 5.576 40.735 122.163 2.229 12.046 36.249.542<br />

OTROS PAISES 26 303 621 0 0 0 0 0 0<br />

TOTAL 211.019 2.933.166 3.197.286 223.633 3.013.092 3.309.289 235.598 3.070.939 3.239.238.422


TRANSFESA FRANCE S.A.R.L.<br />

<strong>Transfesa</strong> France es la filial que tiene la responsabilidad con los<br />

clientes en los mercados de Francia, ha conocido en el 2006 y en<br />

su mercado principal ligado a la automoción una actividad muy<br />

similar a la del año 2005, y algo por inferior a la prevista.<br />

Tanto Renault como PSA han desarrollado una actividad menor<br />

en sus factorías de España, con lo que el transporte internacional<br />

de componentes ha sido inferior en el año. La decisión<br />

de iniciar la producción de un segundo modelo en la planta de<br />

Renault en Valladolid, permitirá recuperar los volúmenes de<br />

transporte en 2007.<br />

Con este cliente se sigue trabajando en una oferta alternativa y<br />

competitiva al tráfico por carretera en el corredor Francia/Turquía.<br />

La mayor dificultad para poner en marcha este servicio se<br />

encuentra en la presión de precios que hay en este corredor.<br />

Para el <strong>Grupo</strong> PSA, el año 2006 ha sido de transición por la renovación<br />

de su gama en algunos de los segmentos de mayor<br />

producción, lo que ha afectado al nivel de actividad realizada.<br />

Con este cliente se está trabajando en un proyecto ferroviario<br />

sobre Madrid para concentrar todos los volúmenes que actualmente<br />

se hacen desde Valladolid por <strong>Transfesa</strong>.<br />

En químicos y graneles, ha seguido creciendo el volumen de<br />

actividad en los transportes de gas amoniaco con un aumento<br />

del 50,5% sobre el 2005, ya había crecido un 35% en dicho<br />

año sobre el 2004. Por el contrario, el tráfico de cereales por<br />

ferrocarril ha continuado en unos niveles muy bajos, pudiendo<br />

considerarse este descenso como algo estructural, pues la<br />

importación española se ha concentrado en los puertos de la<br />

Península Ibérica debido a la importancia que han tomado las<br />

compras a países terceros no comunitarios.<br />

El servicio de las empresas ferroviarias durante el año 2006 ha<br />

sido deficiente, registrado un alto nivel de incumplimiento de<br />

horarios por diversas causas y especialmente en el recorrido<br />

francés.<br />

DEUTSCHE TRANSFESA GmbH<br />

<strong>Transfesa</strong> Alemania es la filial del <strong>Grupo</strong> que tiene la responsabilidad<br />

comercial con los clientes en los mercados de Alemania,<br />

Escandinavia, los Países Bálticos, Polonia, la República Checa,<br />

Eslovaquia y los estados de la C.E.I..<br />

En el año 2006, <strong>Transfesa</strong> Alemania ha gestionado un total<br />

de 85.963 envíos por ferrocarril o transporte intermodal, más<br />

3.475 envíos por carretera entre VISTEON y varias plantas de<br />

FORD en Europa, lo que supone un incremento de la actividad<br />

de un 4,3 % con respecto al resultado del año 2005.<br />

A raíz de los fuertes cambios que ha habido en Europa a consecuencia<br />

de la liberalización del sector ferroviario y así como por<br />

la deslocalización de varios centros de producción hacia países<br />

del Este, se ha producido un crecimiento importante de la actividad<br />

logística en esos países, con lo que <strong>Transfesa</strong> Alemania ha<br />

fortalecido su organización con la incorporación de un responsable<br />

de Desarrollo para Europa Central y del Este.<br />

Centrándonos en los clientes, para el productor de electrodomésticos<br />

BOSCH SIEMENS se ha puesto en marcha en otoño del<br />

2006 una plataforma en Bayona, Francia, en la que se pueden<br />

transbordar los aparatos procedentes de plantas alemanas del<br />

ferrocarril a la carretera y viceversa para los procedentes de las<br />

fábricas españolas. Esta medida se ha puesto en marcha para<br />

reducir los plazos de tránsito del ferrocarril en España excesivamente<br />

largos.<br />

Informe anual 2006<br />

33


Informe anual 2006<br />

34<br />

<strong>Grupo</strong> <strong>Transfesa</strong><br />

Aprovechando el éxito del tráfico que se realiza entre Alemania<br />

y Turquía, desde finales del 2006 se está estudiando replicar<br />

este servicio para otros clientes del sector del automóvil, y se<br />

espera tener resultados positivos a lo largo del ejercicio 2007.<br />

<strong>Transfesa</strong> Alemania es miembro de la IBS (Interessengemeinschaft<br />

der Bahnspediteure: Asociación de Usuarios de Transporte<br />

Ferroviario) y de la VPI (Vereinigung der Privat-Güterwagen<br />

Interessenten: asociación alemana de vagones particulares de<br />

mercancías).<br />

TRANSFESA UK LTD.<br />

El tráfico más importante gestionado por la filial británica del<br />

<strong>Grupo</strong> continua siendo el desarrollado para FORD entre su planta<br />

de Dagenham, al este de Londres, y Almussafes, en Valencia.<br />

Sin embargo, desde el 2005 este tráfico ha reducido su actividad<br />

sustancialmente, y en 2006 tan sólo ha podido mantenerse<br />

el nivel del año precedente con 12.489 expediciones.<br />

Durante el ejercicio, se ha demostrado el éxito de la iniciativa<br />

puesta en marcha el año anterior, con oferta de servicio a otros<br />

clientes, y en estrecha colaboración con Ford Motor. Co. El comportamiento<br />

ha sido satisfactorio y esencial para alcanzar en<br />

<strong>Transfesa</strong> UK unos resultados similares a los de 2005. Esta iniciativa<br />

seguirá dando resultados satisfactorios en años futuros.<br />

En 2006 se movieron un total de 93.071 toneladas de mercancías,<br />

incluyendo componentes de FORD y los tráficos de terceros<br />

de FORD. El transporte para terceros de <strong>Transfesa</strong> alcanzó<br />

un total de 57.163 toneladas, con lo que el volumen total realizado<br />

ha sido de 150.234 toneladas.<br />

Con este tráfico de FORD, <strong>Transfesa</strong> gestiona uno de los mayores<br />

flujos de tráfico a través del Túnel bajo el Canal con 10 trenes<br />

por semana. Los altos precios anunciados para cruzar el túnel<br />

en 2007, han provocado ya cancelación de algunos servicios<br />

ferroviarios puros y <strong>Transfesa</strong> deberá encontrar una solución<br />

satisfactoria para el cliente en colaboración con Eurotunnel y las<br />

empresas ferroviarias que realizan la tracción.<br />

Después del incendio de la terminal ferroviaria de Paddock<br />

Wood, en Kent, en el verano de 2005, <strong>Transfesa</strong> ha finalizado<br />

ya sus negociaciones en la compañía de seguros y está proyectando<br />

la construcción de una nueva plataforma logística en la<br />

misma ubicación.<br />

TRANSFESA ITALIA, S.R.L.<br />

Durante el 2006, el acuerdo establecido en el 2005 con el operador<br />

logístico de la firma MARTINI & ROSSI para transportar vino<br />

a granel desde Sicilia hasta el norte de Italia ha sido renovado<br />

por tres años, y a consecuencia de ello, <strong>Transfesa</strong> mejora su<br />

posición en Italia, alcanzando una posición de predominio en el<br />

transporte de vino.<br />

Por otra parte, el continuo aumento de los precios de tracción<br />

de las empresas ferroviarias, sumado a la deslocalización de la<br />

producción de nuestro principal cliente Whirlpool desde Italia<br />

hacia Polonia, ha provocado que el número de expediciones ferroviarias<br />

descienda en este sector.<br />

En tráficos por carretera se ha conseguido un crecimiento satisfactorio.<br />

Es de destacar la evolución de los transportes de<br />

maquinaria de dimensiones y pesos especiales realizados entre<br />

Italia y la Península Ibérica.<br />

El excelente trabajo realizado que se han mantenido durante el<br />

ejercicio con la siderúrgica RIVA Group han dado como resultado<br />

un aumento importante de la facturación del <strong>Grupo</strong>, por el<br />

servicio de descarga de buques en puertos españoles de sus<br />

productos y distribución de los mismos en la Península Ibérica.<br />

TRANSFESA PORTUGAL LDA.<br />

La actividad de la filial del <strong>Grupo</strong> en Portugal tuvo en 2006 una<br />

evolución favorable en el volumen de toneladas transportadas<br />

comparado con el año anterior, alcanzando un 9,5% de aumento,<br />

sin embargo las expediciones ferroviarias, tuvieron un ligero


descenso del 0,9%. Es de destacar la consolidación del mercado<br />

de exportación, con un crecimiento del 18,5% con respecto al<br />

2005, sumando los tráficos por ferrocarril y por carretera.<br />

La actividad del servicio Iberexpress que cruza la Península<br />

Ibérica uniendo Barcelona con Lisboa y Oporto con dos trenes<br />

semanales en cada sentido, tuvo una evolución negativa en el<br />

2006, con un descenso del 17,3% respecto al 2005. La causa<br />

principal de tal descenso ha sido el traslado de los tráficos a la<br />

carretera para poder cumplir los clientes con los plazos de entrega<br />

comprometidos. Sin embargo, la exportación ha presentado<br />

un mejor comportamiento, con un incremento del 4,0% y<br />

recarga integral de retorno, lo que supone un ahorro de portes<br />

en vacío. Al igual que en años anteriores, el tráfico de exportación<br />

se nutre fundamentalmente de pasta de celulosa y bobinas<br />

de papel.<br />

El tráfico de productos siderurgicos ha tenido una evolución favorable<br />

y <strong>Transfesa</strong> ha alcanzado un acuerdo con CP y RENFE<br />

para una gestión más racional del parque de plataformas para<br />

este tráfico, con lo que se han mejorado los ciclos y la rotación.<br />

El tráfico de automóviles ha disminuido en el año debido a la situación<br />

económica en Portugal que no favorece la venta de vehículos<br />

nuevos y ha provocado una caída de las importaciones.<br />

Con CP Carga se ha conseguido mejorar sustancialmente la calidad<br />

del servicio de tracción ferroviaria que se nos presta, con<br />

posicionamientos en un máximo de 24 horas de trenes y vagones.<br />

Este factor contribuye a la recuperación de la confianza de<br />

los clientes en el servicio de transporte ferroviario, y permite<br />

esperar aumentos en el año 2007.<br />

TRANSFESA BENELUX S.P.R.L.<br />

<strong>Transfesa</strong> Benelux es la filial responsable de los clientes en<br />

Bélgica, Holanda y Luxemburgo. Por otro lado, al estar<br />

basada en Bruselas da apoyo a las gestiones del <strong>Grupo</strong> con la<br />

Comisión Europea.<br />

En el año 2006 se ha observado un incremento del 9% en la actividad<br />

ferroviaria gestionada por <strong>Transfesa</strong> Benelux, que pone<br />

de manifiesto el esfuerzo realizado por la organización en unas<br />

circunstancias de mercado que aún no favorecen aumentos importantes<br />

en el transporte ferroviario.<br />

Respecto a los envíos por carretera, esta filial ha gestionado 500<br />

expediciones, cifra inferior a la del año anterior pues se han<br />

dejado de hacer los tráficos con Procter & Gamble y con Visteon.<br />

Se han iniciado ya estudios para otros clientes que deben contribuir<br />

a alcanzar pronto los niveles de otros años.<br />

Se ha progresado en los estudios de viabilidad con la central de<br />

TOYOTA para analizar la posibilidad de realizar trenes completos<br />

y dedicados entre el Benelux y Francia y Reino Unido, así como<br />

con Turquía.<br />

Se está trabajando con un fabricante de automóviles en un<br />

proyecto para iniciar un tren diario intermodal entre Flushing<br />

(Holanda) y Colonia (Alemania), en ambos sentidos, con lo que<br />

conectará las distintas plantas del Reino Unido con las del Continente.<br />

TRANSFESA SUISSE, S.A.<br />

Esta es la filial del <strong>Grupo</strong> que tiene la responsabilidad de los<br />

mercados de Suiza, Austria y Hungría, y colabora con Deutsche<br />

<strong>Transfesa</strong> en los países de Europa oriental, realizando el seguimiento<br />

de los tráficos con destino es estos mercados.<br />

El Gobierno Suizo mantiene desde hace años una política en<br />

favor de reducir la congestión de su red viaria y de apoyar y<br />

promover el ferrocarril, lo que se traduce en un incremento progresivo<br />

de su cuota de mercado. En línea con esta política, los<br />

ferrocarriles suizos ofrecen uno de los mejores servicios de tracción<br />

de todo el continente, lo que favorece la actividad de nuestra<br />

compañía y permite ofrecer un servicio fiable al mercado.<br />

Informe anual 2006<br />

35


Informe anual 2006<br />

36<br />

CONTIWAGGON, S.A.<br />

Esta filial de <strong>Transfesa</strong> es responsable de la inversión en material<br />

rodante que alquila al resto de las Sociedades del <strong>Grupo</strong> para<br />

realizar sus servicios de transporte ferroviario. Es propietaria<br />

de un parque de vagones de ejes intercambiables de diversas<br />

clases, y sus inversiones las realiza según las especificaciones<br />

demandadas por el <strong>Grupo</strong> en cada momento.<br />

IBERLOGISTIC, Gmbh<br />

En el año 2006, la compañía del <strong>Grupo</strong> responsable del transporte<br />

por carretera en Alemania, ha continuado con el desarrollo<br />

de sus actividades hacia los países del Este de Europa.<br />

La ubicación de la compañía en Kehl le confiere una situación<br />

privilegiada de cara a su enfoque estratégico para el desarrollo<br />

de actividades de transporte entre países del Este de la UE y el<br />

Sur de Europa y le permite optimizar el aprovechamiento de los<br />

camiones.<br />

En un futuro próximo Iberlogistic, en colaboración estrecha con<br />

nuestra filial en Polonia, Translink, desempeñará un papel esencial<br />

en el desarrollo del <strong>Grupo</strong> en esta región europea.<br />

TRANSLINK Sp. Zo.o.<br />

Translink es la filial polaca del <strong>Grupo</strong>, y tiene como principal actividad<br />

el transporte por carretera ente Polonia y el resto de<br />

países de la UE.<br />

Durante el año 2006 incrementó su flota en 20 nuevos vehículos<br />

marca Iveco, con semirremolques equipados para el transporte<br />

de mercancía general y cunas para transportar bobinas de<br />

chapa.<br />

Además realiza actividades de representante del grupo en aquel<br />

país para coordinar contactos e iniciativas con los ferrocarriles<br />

polacos, investigando cualquier necesidad operativa en materia<br />

de terminales e infraestructura necesaria para afrontar proyectos<br />

de <strong>Transfesa</strong> para sus clientes, y colabora en su realización.<br />

La empresa tiene su sede en Varsovia y durante el 2006, ha<br />

realizado la adquisición de una superficie de 48.000 m2 en la<br />

localidad de Rzepin, muy cercana a la frontera con Alemania<br />

(Frankfurt Oder) y a 100 kilómetros de Berlin, en el principal<br />

corredor de circulación de tráfico pesado por carretera entre<br />

Berlin y Varsovia.<br />

En dicha superficie se están rehabilitando las instalaciones existentes<br />

para dotar a Translink de servicios básicos propios de<br />

parking de vehículos, aprovisionamiento de combustible a su<br />

flota y reparaciones y mantenimiento. Igualmente se procederá<br />

en breve al traslado de nuestras oficinas dentro de la parcela<br />

que estará equipada con instalaciones para los conductores,<br />

con todo ello se conseguirá una explotación más racional, eficiente<br />

y se producirán ahorros en costes.<br />

Recientemente ha aumentado su actividad con España a través<br />

de envíos regulares a las zonas de Cataluña y País Vasco.<br />

STIFA, S.A.<br />

Stifa es la compañía del <strong>Grupo</strong> que realiza la gestión de las áreas<br />

de recepción y almacenaje de coches en Portugal. Tiene su sede<br />

social en Alverca, una localidad próxima a Lisboa, y cuenta con<br />

las instalaciones necesarias para realizar los servicios de valor<br />

añadido, como la preparación de vehículos, la personalización<br />

de los mismos, y la inspección previa a la entrega.<br />

Aparte del <strong>Grupo</strong> <strong>Transfesa</strong>, los otros accionistas de la sociedad<br />

son Tertir, sociedad del <strong>Grupo</strong> Mota-Engil, y CP-Comboios de<br />

Portugal.<br />

El sector del automóvil continúa deprimido en Portugal, por lo<br />

que durante el 2006 ante la dificultad de aumentar la actividad,<br />

se han aplicado medidas de reducción de costes para mantener<br />

equilibradas las cuentas de la sociedad. Se está trabajando con<br />

los otros socios en el desarrollo de actividades en sectores distintos<br />

del automóvil.


<strong>Grupo</strong> <strong>Transfesa</strong>


Informe anual 2006<br />

38<br />

<strong>Grupo</strong> <strong>Transfesa</strong><br />

Sociedades españolas<br />

SEMAT, S.A.<br />

SEMAT (Sociedad de Estudios y Explotación de Material Auxiliar<br />

de Transporte, S.A.) es la compañía del grupo TRANSFESA que<br />

tiene como misión la gestión de los Centros Logísticos del Automóvil<br />

(CLA) donde se recepcionan, inspeccionan y almacenan<br />

los vehículos, y donde también se efectúan las operaciones de<br />

valor añadido a los automóviles que demandan los clientes.<br />

Junto a las actividades convencionales como la desprotección,<br />

preparación, mantenimiento y montaje de accesorios, personalización<br />

de flotas, etc., se están desarrollando las operaciones<br />

de chapa y pintura con gestión propia. Si bien en un principio<br />

estas tareas se trataban como un accesorio a las reparaciones<br />

de los daños producidos en el curso del transporte, han evolucionado<br />

hasta convertirse en uno de los desarrollos estratégicos<br />

de la compañía.<br />

Adicionalmente, SEMAT realiza la distribución capilar de los vehículos<br />

a clientes como concesionarios, empresas de renting y<br />

compañías de seguros entre otros.<br />

Como en años anteriores sigue participando en el Pool Ibérico<br />

Ferroviario y en el Pool Hispanauto, con la aportación de un<br />

total de 844 vagones porta-vehículos.<br />

Tras más de 40 años de explotación en régimen de concesión,<br />

ha cesado la actividad de las terminales de Auto-Expresso ya<br />

que Renfe, ha decidido finalizar este servicio. Ello no ha supuesto<br />

ningún coste social para SEMAT, pues todos los empleados<br />

han podido ser reubicados en diferentes puestos dentro de la<br />

organización. Este hecho ha afectado a la actividad de distribución<br />

capilar, aunque se ha conseguido mantener una actividad<br />

similar a la del año anterior. El nuevo producto desarrollado por<br />

SEMAT “Car-Express” es la respuesta diseñada para cubrir algunas<br />

de las rutas que se estaban haciendo en trenes de Renfe y<br />

se realizan ahora con camiones directos.<br />

A lo largo del año 2006 han entrado un total de 320.356 vehículos<br />

en los CLA’s, con una distribución muy equilibrada entre el<br />

ferrocarril y la carretera.<br />

En este año es de destacar el tráfico ferroviario intercampas,<br />

especialmente el que se ha llevado a cabo entre el CLA de Zuera<br />

(Zaragoza) y el de La Roda de Andalucía, gestionado por la filial<br />

Autologística de Andalucía. Se preve un crecimiento sostenido<br />

para esta actividad, gracias a la puesta en marcha del tráfico<br />

entre Zuera y el nuevo CLA de Monforte de Lemos, gerenciado<br />

por SEMAT.<br />

El menor volumen de entradas ha provocado una ligera reducción<br />

de los vehículos por día almacenados, que han pasado de<br />

9,9 a 9,1 millones en este ejercicio de 2006.<br />

Por el contrario, las operaciones de valor añadido sobre vehículos<br />

han experimentado un incremento del 11%, y el número<br />

de horas de taller de chapa y pintura también ha visto crecer su<br />

alcance en un 18% con respecto al año 2005.<br />

SEMAT gestiona un total de 9 campas o Centros Logísticos de<br />

Automoción (CLA’s) con un total de 157 hectáreas. Como consecuencia<br />

de las obras del AVE Madrid-Valladolid que Ferrovial<br />

está llevando a cabo para ADIF en el CLA de Fuencarral, se ha<br />

reducido en un 50% la capacidad de dicho centro. Para poder<br />

seguir prestando sus servicios, la Compañía ha trasladado parte<br />

de sus clientes a otros centros subcontratados en Madrid hasta<br />

que se recupere el espacio.


Durante el año 2.006, Semat ha desarrollado nuevos servicios<br />

que se realizan en las instalaciones de los clientes tales como el<br />

movimiento de coches en el concesionario, el lavado, la preparación<br />

final y traslado al cliente y el transporte de recambios<br />

interconcesión.<br />

También se han planificado eventos de grades entregas de flotas<br />

de vehículos utilizando los CLA en el ámbito nacional como<br />

base, recogiendo el usado y entregando el vehículo nuevo. Con<br />

la entrada de clientes de renting, se ha facilitado la gestión y<br />

venta de vehículos usados o de ocasión en las campas.<br />

La puesta en funcionamiento de la web de SEMAT, www.semat.es,<br />

ha supuesto un paso adelante en su apuesta por las nuevas<br />

tecnologías, y el teléfono de atención al cliente, 902 32 00 30,<br />

supondrá un medio para facilitar aún más la comunicación con<br />

los clientes de los diferentes sectores en los que se trabaja.<br />

La plantilla ha tenido un ligero crecimiento en 2006, debido al<br />

aumento de la actividad intensiva en los talleres de chapa y pintura<br />

y como respuesta a los nuevos servicios que se realizan en<br />

las instalaciones de los clientes.<br />

CAPSA<br />

La Compañía Aragonesa de Portacoches, S.A. (CAPSA) es la filial<br />

del <strong>Grupo</strong> <strong>Transfesa</strong> encargada del transporte de vehículos<br />

por carretera en España y con Europa, así como la distribución<br />

de automóviles a concesionarios. En el ejercicio 2006, ha transportado<br />

un total de 177.201 unidades, lo que supone un incremento<br />

del 4,6% sobre los vehículos transportados el ejercicio<br />

anterior.<br />

Los ligeros descensos del 0,8% registrados en las ventas de turismos<br />

y todoterrenos en España durante el año 2006, y del<br />

2% en matriculaciones de empresas de alquiler, así como un<br />

débil incremento del 1% en las unidades producidas en España,<br />

son la causa de un crecimiento algo inferior al alcanzado en el<br />

ejercicio anterior.<br />

En cuanto a la evolución de los costes del transporte por carre-<br />

tera, tras ocho meses de aumento continuado del precio del<br />

combustible, los descensos habidos en los 4 últimos meses del<br />

año, han dado como resultado un precio medio por litro similar<br />

al del año 2005.<br />

Este incremento en el coste del gasóleo llevó al sector ya en<br />

2005 a realizar una serie de movilizaciones, que desembocaron<br />

en un conjunto de medidas pactadas en el Gobierno y el Comité<br />

Nacional de Transporte, algunas de las cuales han comenzado a<br />

ponerse en marcha ya en 2006, tales como:<br />

• Reducción del impuesto sobre las primas de seguro para<br />

el año 2006.<br />

• Mantenimiento durante el año 2006 del Impuesto sobre<br />

Hidrocarburos.<br />

• Bonificación del 50% de las cuotas del IAE para los años<br />

2006 y 2007.<br />

A lo largo del ejercicio, CAPSA realizó inversiones por un importe<br />

superior a 870.000 euros, que principalmente se dedicaron a<br />

la adquisición de nuevos camiones y remolques portavehículos<br />

para renovar y ampliar la capacidad de transporte de la flota,<br />

que sigue siendo una de las más modernas y mejor atendidas<br />

en el sector.<br />

Informe anual 2006<br />

39


<strong>Grupo</strong> <strong>Transfesa</strong>


La diversificación de la actividad mediante una mayor opera-<br />

tividad de la campa de Pedrola ha llevado a un incremento de<br />

la cifra de negocios de la empresa en un 6,1%. Este aumento,<br />

unido a un ajuste de los costes generales de la compañía, ha<br />

permitido mantener los resultados brutos de explotación en niveles<br />

similares a los del año anterior a pesar de las dificultades<br />

que el precio del combustible ha creado a lo largo de la mayor<br />

parte del año.<br />

En el año 2006 se ha colaborado activamente con <strong>Transfesa</strong> en<br />

la participación y presentación de ofertas de servicios de logística,<br />

transporte y distribución con notable éxito, alcanzándose<br />

importantes acuerdos con OPEL y VAESA en lo relativo al transporte<br />

de importación por ferrocarril de un elevado número de<br />

vehículos y su posterior distribución por carretera en España.<br />

LOGÍSTICA SANMIVAL, S.L.<br />

Esta compañía del <strong>Grupo</strong> con sede en Burgos está dedicada a<br />

la gestión logística de materiales en su almacén de 8.000 m2<br />

situado en el recinto aduanero de Burgos, en Villafría.<br />

Actualmente tiene encomendada la recepción, clasificación y<br />

expedición de múltiples referencias de producto de L’Oreal, así<br />

como de Matutano para el <strong>Grupo</strong> Protector & Gamble. Realiza la<br />

recepción y el almacenaje de múltiples productos recibidos en<br />

contenedor y entre sus múltiples funciones está la de reenvasar<br />

y etiquetar para la expedición de partidas de material de menor<br />

tamaño a las áreas de consumo.<br />

Recientemente se ha ampliado la instalación en 3.000 m2 dedicados<br />

a Campofrío, para la elaboración de adobos que el cliente<br />

utiliza en sus múltiples fábricas en España en las que elabora<br />

sus productos de alimentación. Toda la maquinaria de mezclas<br />

está instalada en nuestro almacén y Sanmival es responsable de<br />

recepcionar la materia prima y suministrarla al proceso de mezclas<br />

para una vez envasada, almacenarla hasta su expedición a<br />

la fábrica del cliente.<br />

TDL<br />

<strong>Transfesa</strong> Distribución Logística (TDL) es un operador logístico<br />

integral que cuenta con dos filiales: MDL Distribución Logística y<br />

MDL Servicios de Marketing y Logística. Estas compañías se dedican<br />

a la prestación de servicios relacionados con el transporte<br />

y la logística integral, y están especializadas en el transporte urgente<br />

nacional e internacional de documentación y paquetería,<br />

así como en logística promocional e industrial y externalizaciones<br />

completas de servicios generalistas.<br />

A los 5 centros de trabajo que ya tenía en España, tres en<br />

Madrid, donde se encuentra también la sede central, uno en<br />

Barcelona y otro en Zaragoza, se ha sumado en 2006 un nuevo<br />

centro en Valencia. Todos estos centros están dotados con<br />

capacidad de almacenaje y medios técnicos suficientes para<br />

realizar operaciones de logística y distribución, colaborando<br />

con grandes Compañías de los sectores juguetero, bancario,<br />

papelero industrial, línea blanca, línea marrón y especialmente<br />

Administraciones Públicas.<br />

A finales de 2006, TDL contaba con una plantilla que superaba<br />

los 200 profesionales con un porcentaje de personal femenino<br />

superior al 45 %. Implantada a nivel nacional, la compañía dispone<br />

de representación en todas las provincias españolas, lo<br />

que garantiza la calidad de servicios necesaria para crecer en<br />

nuestro sector, manteniendo unos niveles de eficacia y calidad<br />

que nos diferencia de nuestros competidores.<br />

En el 2006, las ventas consolidadas de la compañía han experimentado<br />

un incremento del 39% respecto al año anterior. El<br />

beneficio antes de impuestos ha registrado un incremento superior<br />

al 38% y el cash flow se ha situado un 24,4% por encima<br />

del registrado en 2005.<br />

La trayectoria de TDL en todos sus campos de actividad, transporte<br />

nacional e internacional, Administraciones Públicas, logística<br />

industrial, siderometalúrgica y promocional, ha sido el<br />

pasado año muy positiva, lo que demuestra que la orientación<br />

hacia el outsourcing logístico, iniciada hace más de 10 años,<br />

evoluciona favorablemente y se consolida año tras año.<br />

CLASA<br />

La sociedad está participada por <strong>Transfesa</strong>, y por las sociedades<br />

Westermann, IHG-Logisitics y Christian Salvesen Gerposa.<br />

Después de ocho años dedicados por entero al desarrollo de<br />

nuestras actividades logísticas únicamente orientadas al sector<br />

de la automoción, para el cliente FORD, el año 2006 ha servido<br />

para ampliar el negocio a otras marcas del sector de la automoción<br />

para captar clientes de otros sectores.<br />

Este es el caso del grupo TATA, proveedor de FAURECIA y éste a<br />

su vez de OPEL, para el cual se ha realizado la labor logística y<br />

de inspección de uno de sus componentes durante este año.<br />

Bajo una nueva marca, VIALOGIC, propiedad de CLASA, se han<br />

cerrado contratos con empresas de otros sectores distintos a la<br />

automoción.<br />

Informe anual 2006<br />

41


<strong>Grupo</strong> <strong>Transfesa</strong><br />

Organización y recursos<br />

ORGANIZACIÓN<br />

Como operador logístico presente en los principales países europeos,<br />

el objetivo de <strong>Transfesa</strong> es disponer de una organización<br />

descentralizada, ágil y cercana al cliente. El <strong>Grupo</strong> dispone<br />

de compañías filiales implantadas desde hace años en los<br />

principales países de Europa, y está planteándose la ampliación<br />

de su estructura en los nuevos países incorporados a la Unión<br />

Europea, así como en otros países en el Este de Europa.<br />

<strong>Transfesa</strong> cuenta con la capacidad de sus empleados, en sus<br />

conocimientos y habilidades, para conseguir desarrollar su negocio<br />

con éxito, y por ello la cooperación y el trabajo en equipo<br />

son dos de los valores esenciales que promueve la compañía.<br />

Por otro lado, la compañía apuesta por la formación continua<br />

como soporte esencial para el desarrollo futuro, y a lo largo<br />

del 2006 se ha centrado principalmente en los idiomas, cursos<br />

diversos usando el sistema de e-learning a través de la intranet,<br />

cursos específicos en calidad y prevención de riesgos laborales,<br />

cursos de “Contratos de Transporte”, cursos de Depósitos Aduaneros,<br />

y en diversos cursos para el área financiera (Escuela de<br />

Inversores proyecto NETI, Reformas Fiscales 2007, Consolidación<br />

<strong>Grupo</strong> Sociedades), así como en Programas de Desarrollo<br />

Directivo “PDD”.<br />

Otro objetivo fundamental de la compañía es la mejora y el desarrollo<br />

de la comunicación interna del <strong>Grupo</strong> <strong>Transfesa</strong>. Para<br />

ello, juega un papel esencial el portal corporativo eXpress, que<br />

entró en servicio ya en el segundo semestre del 2005, y que<br />

pone a disposición de los empleados multitud de herramientas<br />

que favorecen la comunicación e integración entre todos ellos.<br />

SISTEMAS DE INFORMACIÓN<br />

En el año 2006 <strong>Transfesa</strong> ha continuado su estrategia de diferenciación<br />

a través del liderazgo tecnológico dentro del sector,<br />

realizando un gran esfuerzo en infraestructuras tecnológicas y<br />

de comunicaciones, así como en el desarrollo del área de sus<br />

Sistemas de Información, vitales para asegurar la calidad y capacidad<br />

de los servicios logísticos que presta a sus clientes.<br />

<strong>Transfesa</strong> continúa apostando por la integración de todos los<br />

sistemas de información en la plataforma corporativa Anubis,<br />

desarrollada y mantenida internamente, y que proporciona un<br />

exhaustivo seguimiento de la mercancía y una visión integrada<br />

de todos los servicios que a lo largo de la cadena logística se<br />

prestan a los clientes, independientemente de la empresa que<br />

los realiza y el país donde tiene lugar. La información está disponible<br />

permanentemente para el cliente a través de la plataforma<br />

TOIS (<strong>Transfesa</strong> Online Information System), que ofrece toda la<br />

información de seguimiento de los servicios logísticos.<br />

En este año, como consecuencia de los nuevos contratos de<br />

distribución de automóviles que <strong>Transfesa</strong> ha comenzado a gestionar<br />

de forma integral, se han potenciado especialmente los<br />

sistemas de transporte, almacenaje, campas y distribución de<br />

automóviles, así como los sistemas de comunicación e integración<br />

de datos con transportistas de carretera.


También se han desarrollado para el grupo otros importantes<br />

proyectos para el soporte de la distribución de automóviles mediante<br />

el servicio Car Express, de Semat, que ofrece un servicio<br />

puerta a puerta sobre múltiples medios de transporte, y que<br />

sustituye con éxito al desaparecido servicio Autoexpreso de<br />

Renfe.<br />

En el área del transporte intermodal, continúa la expansión y la<br />

utilización de dispositivos de localización mediante satélite tras<br />

el éxito del proyecto piloto realizado con el tráfico de <strong>Transfesa</strong><br />

a Turquía, y que está también disponible en la plataforma TOIS.<br />

En 2006, <strong>Transfesa</strong> ha mantenido su línea de investigación dentro<br />

del ambicioso proyecto de I+D+i TRANSF-ID, en torno a la tecnología<br />

RFID, a través del consorcio creado con la Universidad<br />

Politécnica de Madrid, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros<br />

de Telecomunicación, y con el <strong>Grupo</strong> Gesfor. El primer proyecto,<br />

apoyado con una importante subvención del Ministerio de Educación<br />

y Ciencia dentro del programa PROFIT 2005-2006, será<br />

ampliado en los próximos años para obtener el máximo partido<br />

de las herramientas y conocimientos obtenidos en la gestión de<br />

los medios de transporte.<br />

El Portal Corporativo del grupo <strong>Transfesa</strong>, eXpress, ha incorporado<br />

diversas informaciones y servicios para facilitar la comunicación<br />

e integración entre los empleados de las distintas<br />

empresas del grupo. Entre los hitos más destacables se encuentra<br />

el lanzamiento de los servicios de formación en modalidad<br />

e-learning.<br />

En lo referente a infraestructuras, en este ejercicio <strong>Transfesa</strong> ha<br />

migrado la red de comunicaciones internacional <strong>Transfesa</strong> Net,<br />

lo que permitirá a <strong>Transfesa</strong> desplegar durante 2007 un moderno<br />

sistema de videoconferencia entre las principales sedes<br />

corporativas europeas, así como cursar próximamente el tráfico<br />

interno de llamadas de voz mediante sistemas VoIP.<br />

INNOVACIÓN, CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE<br />

Innovación y calidad<br />

<strong>Transfesa</strong> crea valor para los accionistas, clientes, empleados y<br />

proveedores por medio de la gestión excelente de sus procesos<br />

y recursos. En este sentido, durante el año 2006 se ha revisado,<br />

actualizado y publicado la Política de Calidad de la Compañía,<br />

que integra conceptos tales como la mejora continua, la optimización<br />

de sus servicios, el compromiso social, el respeto al<br />

medio ambiente y la prevención de riesgos laborales en aras de<br />

un desarrollo sostenible.<br />

Dicha Política de Calidad responde a la filosofía del Plan Estratégico<br />

de <strong>Transfesa</strong>, un modelo de creación de valor que persigue<br />

un crecimiento rentable y sostenible, comprometido con el riguroso<br />

cumplimiento de la legislación vigente, así como de otros<br />

compromisos suscritos por nuestra Compañía.<br />

Más de sesenta años de esfuerzo logístico-tecnológico permiten<br />

hoy a las empresas del <strong>Grupo</strong> <strong>Transfesa</strong> incorporar importantes<br />

mejoras en la cadena global logística de transporte y distribución<br />

y situarse en vanguardia de la innovación hacia el desarrollo y<br />

promoción de nuevas tecnologías que aporten valor añadido a<br />

sus actividades, todo ello mediante y la aplicación de:<br />

• La mejora del rendimiento y fiabilidad de sus actividades con<br />

el fin de conseguir mayor y mejor servicio a sus clientes.<br />

• La reducción de las externalidades medioambientales.<br />

• La constante mejora de sus instalaciones.<br />

• Actividades de carácter innovador y competitivo que<br />

permiten asimilar e implantar tecnologías de futuro.<br />

Todas estas actuaciones vienen siendo respaldadas año tras año<br />

y con excelentes resultados por la Certificación de nuestro Sistema<br />

de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001:2000<br />

desde el año 1997.<br />

Medioambiente<br />

Hace ya siete años que <strong>Transfesa</strong> implantó un Sistema de Gestión<br />

Medioambiental que abarca todas las actividades de la<br />

Compañía. En estos años, la experiencia acumulada de <strong>Transfesa</strong><br />

en la protección del Medio Ambiente, alineada con las tendencias<br />

europeas y con las mejores prácticas internacionales, es<br />

un valor consolidado en su actividad cotidiana.<br />

El Código de Conducta Medioambiental implantado por la compañía<br />

ha permitido la aplicación de una Política Medioambiental<br />

acorde con los criterios del Programa Europeo de Medio Ambiente<br />

“Hacia un Desarrollo Sostenible”. A esta Política incorporan<br />

de forma continuada nuevas medidas que nos permiten<br />

alcanzar los objetivos más exigentes de la política medioambiental<br />

europea y nacional.<br />

El compromiso del <strong>Grupo</strong> <strong>Transfesa</strong> para responder en todo momento<br />

a la buena práctica ecológica y de realizar todos sus procesos<br />

de trabajo con la máxima Seguridad y Respeto al Medio<br />

Ambiente, nos lleva a mejorar continuamente nuestro Sistema<br />

de Gestión Medioambiental, lo cual se ve recompensado con<br />

las excelentes calificaciones obtenidas en las Auditorias de seguimiento<br />

anual que acreditan nuestra Certificación ISO 14001<br />

de Medio Ambiente, lograda en Mayo del año 2001 y renovada<br />

año tras año.<br />

Responsabilidad Social Corporativa<br />

El compromiso de <strong>Transfesa</strong> con el desarrollo de las sociedades<br />

en las que opera, le ha permitido consolidar un proyecto de<br />

empresa sostenible, integrada en su entorno.<br />

La compañía se apoya en un modelo de gestión que atiende<br />

las expectativas de la sociedad, reconociendo que su propia<br />

sostenibilidad y la continua creación de valor pasan por la mejora<br />

en las condiciones laborales, la gestión del conocimiento,<br />

la innovación, la calidad, la protección del medio ambiente y el<br />

desarrollo socioeconómico.<br />

Informe anual 2006<br />

43


Informe anual 2006<br />

44<br />

<strong>Grupo</strong> <strong>Transfesa</strong><br />

<strong>Transfesa</strong> ha incorporado estos principios a su estrategia em-<br />

presarial, haciendo suyos los objetivos medioambientales, so-<br />

ciales y económicos, que conforman la triple vertiente de la<br />

sostenibilidad. Así, en el año 2002 <strong>Transfesa</strong> se adhirió al Pacto<br />

Mundial promovido por las Naciones Unidas, del que forma parte<br />

como socio fundador en España.<br />

Dicho Pacto impulsa la actuación empresarial voluntaria en ma-<br />

teria de Responsabilidad Social Corporativa mediante la adop-<br />

ción de diez principios básicos universales en los ámbitos de<br />

los Derechos Humanos, las Normas Laborales y el Medio Ambiente.<br />

PERSONAL<br />

A 31 de diciembre de 2006, trabajan en el <strong>Grupo</strong> <strong>Transfesa</strong> un<br />

total de 1.241 personas. El número de mujeres alcanzó las 332<br />

en el <strong>Grupo</strong>, con lo que el personal femenino supone ya el 27%<br />

del total.<br />

Durante el ejercicio del 2006 abandonaron la empresa por dis-<br />

tintos motivos, un total de 40 personas, y el número de incor-<br />

poraciones sumó un total de 110.<br />

Por motivos personales y por jubilación han causado baja en la<br />

compañía Doña María del Carmen de Francisco y de Gregorio,<br />

Doña Cristina García San Martín y Don Roberto González San<br />

José en Madrid, Don Vicente Sabatés Alvarez en Barcelona, Don<br />

Arturo de los Santos García en Sevilla, Don David García Güell,<br />

Don Fernando Piferrer Soler y Don Angel Roig Pou en Port<br />

Bou, Doña María del Carmen Errandonea Moreno y Don Manuel<br />

García González en Irún, Don Roland Paillise en Cerbere, Don<br />

Pascual Gutiérrez Alvarez en Hendaya, Doña Clara Dias, Doña<br />

Cristina Feijó, Don Paulo Jorge Claro y Don David Manuel Ferreira<br />

Nabais en Lisboa. A todos ellos agradecemos los años de su vida<br />

profesional y el trabajo bien hecho a favor del desarrollo del<br />

<strong>Grupo</strong> <strong>Transfesa</strong>.<br />

Asimismo, durante el pasado 2006 fallecieron nuestros compa-<br />

ñeros Don Augusto España Alarcón de Valencia y Don Graham<br />

Coombs de <strong>Transfesa</strong> UK. Lamentando enormemente su pérdida,<br />

no queremos dejar pasar esta oportunidad para manifestar<br />

a sus familias nuestro agradecimiento por los años de dedicación<br />

y lealtad prestados a la compañía.<br />

Entre los movimientos de personal dentro de la organización<br />

hemos de mencionar:<br />

• Don Julián Gacimartín ha sido nombrado Director Corporativo<br />

de <strong>Transfesa</strong>. En su nuevo cargo, engloba bajo su<br />

responsablidad las áreas Financiera, Técnica y de<br />

Organización y Recursos. Doña Nailia Dindarova le ha<br />

relevado en el desarrollo de sus funciones y se ha<br />

incorporado ya en 2007 como Directora de Comunicación y<br />

Jefa de Gabinete de Presidencia.<br />

• Don Luis Peromarta Calvo se ha incorporado a <strong>Transfesa</strong><br />

como Director Técnico en 2007 en sustitución de José Luis<br />

Sánchez Humanes.<br />

• Don Oscar Verdú Vidal ha pasado a desempañar las funciones<br />

de Director Comercial de Deutsche <strong>Transfesa</strong> en la División de<br />

Logística Industrial y seguirá desempeñando las de Director<br />

de <strong>Transfesa</strong> Benelux.<br />

• En el marco de la política de <strong>Transfesa</strong> de conciliación de la<br />

vida laboral y familiar, Doña Carmen Romero de la Calle ha<br />

decidido tomar una excedencia tras su maternidad; para dar<br />

continuidad a sus funciones Don Alfonso González Pisón, se<br />

ha hecho cargo del Departamento de Control de Gestión.


CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN<br />

Y DIRECCIÓN<br />

El Consejo de Administración de Transportes Ferroviarios Especiales,<br />

S.A. (<strong>Transfesa</strong>) se compone de 13 miembros y un Secretario<br />

Letrado-Asesor no Consejero.<br />

En de su labor de supervisar la gestión, durante el 2006 el Con-<br />

sejo ha ratificado la Estrategia Corporativa de la compañía, ha<br />

aprobado el presupuesto, ha supervisado los estados financieros<br />

con el fin de garantizar la transparencia sobre los elementos<br />

relevantes de la información, y ha autorizado las inversiones y<br />

las transacciones financieras importantes.<br />

Durante el ejercicio 2006 el Consejo de Administración ha au-<br />

torizado la constitución en España de Omfesa Logística, S.A.,<br />

participada por <strong>Transfesa</strong> y Omsan Lojistik al 50%, y encargada<br />

del Tráfico de Turquía.<br />

El pasado año, el Consejo dio también su aprobación para la<br />

compra del 15% del capital social de PM Shipping Internacioonal,<br />

S.A., así como para la constitución de <strong>Transfesa</strong> Marítimo<br />

Terrestre, S.L., empresa creada para desarrollar la logística terrestre<br />

de una nueva instalación industrial en Cantabria.<br />

Entre las inversiones más relevantes que aprobó el consejo en el<br />

2006 destaca la adaptación de 100 vagones Cargo Van para el<br />

transporte de bobinas de papel, así como la inversión en los medios<br />

necesarios para la realización de toda la logística de papel<br />

reciclado en la factoría de SAICA en Zaragoza. Asimismo, también<br />

el pasado año el Consejo autorizó la inversión en Translink<br />

para la compra de un terrero en Polonia cerca de la frontera<br />

alemana. Al final del ejercicio ha acordado la desinversión en<br />

Helicapital Inversiones Aéreas.<br />

Consejo<br />

de Administración<br />

A 31 de diciembre de 2006<br />

PRESIDENTE Y CONSEJERO DELEGADO<br />

D. Emilio Fernández Fernández<br />

CONSEJEROS<br />

D. Antonio Alba Puente<br />

Dña. Sylvie Charles<br />

D. Antonio Domínguez Arqués<br />

D. Denis Douté<br />

D. Juan Fernández Álvarez<br />

Dña. Natalia Garzón Pacheco<br />

D. Gonzalo Madrid González<br />

D. Gonzalo Pascual Arias<br />

D. Angel Pérez-Carballo y Veiga<br />

D. Aniceto Puente Fernández<br />

D. Alberto Rodríguez Muñoz<br />

D. Armand Toubol<br />

SECRETARIO Y LETRADO ASESOR<br />

D. José Manuel Otero Novas<br />

Informe anual 2006<br />

45


Informe anual 2006<br />

46<br />

D. Luis del Campo Villaplana<br />

D. Arturo Boix Faubell D. Abraham Peralta Arroyo<br />

D. Juan Diego Pedrero Sancho D. Jaime González López<br />

D. Julián Gacimartín Quiñones D. José González Rodríguez<br />

D. Pablo Rodríguez Mosquera D. Luis Peromarta Calvo<br />

Dña. Nailia Dindarova D. Alfonso González Pisón<br />

Dirección<br />

DIRECTOR GENERAL<br />

D. Luis del Campo Villaplana<br />

DIRECTOR DIVISIÓN<br />

DE LOGISTICA INDUSTRIAL<br />

D. Arturo Boix Faubell<br />

DIRECTOR DIVISIÓN DE AUTOMOVILES<br />

D. Abraham Peralta Arroyo<br />

DIRECTOR DIVISIÓN<br />

DE GRANELES Y SIDERÚRGICO<br />

D. Juan Diego Pedrero Sancho<br />

DIRECTOR CARGA<br />

GENERAL Y TRANSPORTE POR CARRETERA<br />

D. Jaime González López<br />

DIRECTOR CORPORATIVO<br />

D. Julián Gacimartín Quiñones<br />

DIRECTOR FINANCIERO<br />

D. José González Rodríguez<br />

DIRECTOR DE ORGANIZACIÓN Y RECURSOS<br />

D. Pablo Rodríguez Mosquera<br />

DIRECTOR TÉCNICO<br />

D. Luis Peromarta Calvo<br />

DIRECTORA DE COMUNICACIÓN<br />

Dña. Nailia Dindarova<br />

CONTROL DE GESTIÓN<br />

D. Alfonso González Pisón


Directores de sociedades filiales<br />

D. Jean Louis Legout<br />

TRANSFESA FRANCE S.A.R.L.<br />

Gennevilliers. Cedex-Paris (Francia)<br />

D. Gunnar W. Brühl<br />

DEUTSCHE TRANSFESA GmbH<br />

Kehl (Alemania)<br />

D. Joe Pickers<br />

TRANSFESA UK LTD<br />

Rainham (Gran Bretaña)<br />

D. Rafael Orts<br />

TRANSFESA ITALIA, S.R.L.<br />

Milano (Italia)<br />

D. Javier Antela Rivera<br />

TRANSFESA PORTUGAL, LDA<br />

Lisboa (Portugal)<br />

D. Arturo Boix Faubell<br />

TRANSFESA SUISSE, S.A.<br />

Carouge. Geneve (Suiza)<br />

D. Oscar Verdú<br />

TRANSFESA BENELUX SPRL<br />

Bruselas (Bélgica)<br />

D. Edgar Kramer<br />

IBERLOGISTIC GmbH<br />

Kehl (Alemania)<br />

D. Wladek Krakowiak<br />

TRANSLINK<br />

Milanówek (Polonia)<br />

D. Isidro Criado<br />

TRANSERVI<br />

Soto del Real, Madrid<br />

Dña. Brigitte Perret<br />

TRANSP. JOUCHOUX ESPAÑA S.L.<br />

Algemesí, Valencia.<br />

D. José Ma Rivera Ballarín<br />

CAPSA, S.A.<br />

Zaragoza<br />

D. Ignacio Sanmillán Valdivielso<br />

LOGISTICA SANMIVAL<br />

Burgos<br />

D. Andrés Arribas<br />

SEMAT, S.A.<br />

Aravaca, Madrid<br />

D. Raúl A. Melo Estévez<br />

D. Juan Hernández Gallego<br />

AUTOLOGISTICA DE ANDALUCIA<br />

La Roda de Andalucía, Sevilla<br />

D. Enrique Valverde Fernández<br />

TDL (<strong>Transfesa</strong> Distribución y Logística)<br />

Soto del Real, Madrid<br />

D. Javier Berenguer<br />

CLASA<br />

Almussafes, Valencia<br />

D. Fernando Alegria Da Mota<br />

STIFA, LDA<br />

Lisboa (Portugal)<br />

Informe anual 2006<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!