03.12.2012 Views

La compañía - Transfesa

La compañía - Transfesa

La compañía - Transfesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>compañía</strong><br />

Uno de nuestros objetivos<br />

es contribuir al desarrollo<br />

sostenible.<br />

Informe anual 2006<br />

3


Informe anual 2006<br />

4<br />

<strong>La</strong> Compañía<br />

Estructura


Misión / Estrategia<br />

Misión<br />

<strong>La</strong> misión de <strong>Transfesa</strong> es ser uno de los operadores logísticos líderes en Europa para empresas con implantación global<br />

en los principales sectores industriales. Para ello, ofrece:<br />

• A clientes: la prestación de todos los servicios dentro de la cadena logística. Con calidad y a precios competitivos.<br />

• A empleados: un ambiente de trabajo estimulante en el que desarrollarse.<br />

• A accionistas: una rentabilidad favorable a su inversión en el largo plazo.<br />

Objetivos estratégicos<br />

• Ser el proveedor de servicios logísticos preferido por los clientes de los principales sectores industriales.<br />

• Mejorar la fiabilidad de los servicios ferroviarios en colaboración con las empresas del sector, aprovechando las<br />

oportunidades que brinda la liberalización del ferrocarril en Europa.<br />

• Consolidarse como proveedor multimodal mediante el constante desarrollo del servicio por carretera y mar.<br />

• Aumentar la oferta de servicios complementarios al transporte dentro de las cadenas de aprovisionamiento y<br />

distribución, tanto con medios propios como con alianzas estratégicas.<br />

• Mantener en todo momento una organización eficaz, responsable y motivada.<br />

• Desarrollar todas las actividades dentro de los criterios éticos y legales, y siempre tratando de contribuir al<br />

desarrollo sostenible.<br />

• Procurar una mejora de la rentabilidad sobre activos.<br />

Informe anual 2006<br />

5


Informe anual 2006<br />

6<br />

<strong>La</strong> Compañía<br />

<strong>Transfesa</strong><br />

<strong>Transfesa</strong> es una <strong>compañía</strong> de referencia en el sector del transporte<br />

y la logística, y es uno de los principales operadores multimodales<br />

de Europa. Con una fuerte implantación alrededor del<br />

ferrocarril, es el mayor operador ferroviario privado de mercancías<br />

en España. El Grupo trabaja para los principales sectores<br />

empresariales, utilizando todos los medios a su alcance, tanto<br />

propios como subcontratados.<br />

<strong>Transfesa</strong> desarrolla una política de innovación continua que tiene<br />

su reflejo en los servicios que presta, con el objetivo de ofrecer<br />

la mejor calidad a sus clientes, para quienes realiza todos los<br />

servicios de las cadenas de aprovisionamiento y distribución. En<br />

este sentido destaca el sistema informático desarrollado por la<br />

<strong>compañía</strong>, que controla y gestiona todos los servicios, permitiendo<br />

la trazabilidad de los envíos por parte de los clientes.<br />

<strong>La</strong> <strong>compañía</strong> posee para el transporte ferroviario un parque<br />

propio de 7.800 vagones equivalentes de 2 ejes, de ejes intercambiables,<br />

e interoperables en toda la red ferroviaria europea,<br />

y además dispone de 2.455 cajas móviles para el transporte<br />

intermodal. Para el transporte y distribución a cliente final por<br />

carretera cuenta con 162 camiones convencionales propios y<br />

una flota subcontratada fija de 123 unidades. Adicionalmente,<br />

para el transporte por carretera de automóviles, el Grupo gestiona<br />

una flota de 100 porta-autos.<br />

Presente en todo el continente europeo, <strong>Transfesa</strong> desarrolla su<br />

actividad y ofrece sus servicios logísticos a través de una organización<br />

de empresas filiales establecidas en Europa. Fundada<br />

en 1943, la exitosa labor de la <strong>compañía</strong> se ve permanentemente<br />

avalada por sus certificaciones de calidad ISO 9001:2000<br />

y medioambiental ISO 14001.<br />

En el año 2006 las ventas consolidadas del Grupo <strong>Transfesa</strong> fueron<br />

291 millones de euros. El activo total del Grupo ascendía<br />

a 287 millones de euros, y los fondos propios sumaban 123<br />

millones de euros.<br />

<strong>La</strong> liberalización del sector<br />

<strong>La</strong> liberalización del sector ferroviario presenta ya avances significativos,<br />

especialmente en los países del norte y centro de<br />

Europa. Tras un retraso en su apertura, Francia en 2006 ha recuperado<br />

parte del diferencial que mantenía con otros países,<br />

y las empresas ferroviarias que ya han conseguido licencia y<br />

certificado de seguridad han empezado a realizar transporte de<br />

mercancías satisfactoriamente.<br />

En España, el 2006 supuso la culminación de la normativa<br />

necesaria para la apertura efectiva del sector, con la publicación<br />

de las Órdenes Ministeriales referentes tanto al material<br />

rodante como al personal ferroviario. En Febrero de 2007,<br />

Continental Rail se convirtió en la primera empresa ferroviaria<br />

privada en realizar un transporte comercial y abrir así el sector<br />

a la competencia.<br />

<strong>Transfesa</strong> participa en el proceso de liberalización a través de<br />

su filial Activa Rail, S.A., creada con el objetivo de ser la empresa<br />

ferroviaria de tracción del Grupo. <strong>La</strong> <strong>compañía</strong> obtuvo<br />

su licencia de empresa ferroviaria en el mes de Julio de<br />

2006, y en estos momentos se encuentra tramitando el<br />

certificado de seguridad.<br />

Además de Continental Rail y Activa Rail, Acciona Rail Service,<br />

Comsa Rail Transport y Tracción Rail, filial del Grupo AZVI, son<br />

las demás <strong>compañía</strong>s privadas que disponen de licencia ferroviaria.<br />

Se espera que durante el año 2007 varias de estas empresas<br />

comiencen su operativa comercial, estableciendo así las<br />

bases del futuro entorno de competencia del sector.<br />

Todas las empresas mencionadas, junto con Detren, filial de<br />

FCC, forman la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas<br />

(AEFP) que agrupa a las empresas privadas interesadas en participar<br />

en la apertura del sector. Defendiendo los intereses de sus<br />

socios, la asociación colabora desde un inicio con la Administración,<br />

con el objetivo de que la apertura del sector tenga lugar<br />

cuanto antes y en las mejores condiciones posibles.


Principales cifras consolidadas<br />

En millones de Euros 2006 2005 2004 2003 2002<br />

Ventas Netas 291,14 291,20 316,57 298,59 284,79<br />

Amortizaciones 16,29 15,96 15,17 15,98 12,82<br />

Beneficio de Explotación 12,83 7,48 10,03 12,67 15,50<br />

Beneficio del Ejercicio 8,61 5,70 1,10 8,10 6,45<br />

Inversiones 15,13 30,89 46,03 22,90 22,11<br />

Flujo de Caja 24,90 21,66 16,27 24,08 19,27<br />

Fondos Propios 123,25 120,07 110,51 114,01 111,68<br />

Activos Totales 287,48 279,23 294,21 277,38 271,21<br />

Activo Circulante 117,70 96,75 107,22 116,68 107,08<br />

Pasivo Circulante 103,62 97,29 114,70 100,49 98,19<br />

Ratios EN PORCENTAJE<br />

Liquidez General 113,59 99,44 93,48 116,11 109,05<br />

Fondos Propios sobre activos totales 42,87 43,00 37,56 41,10 41,18<br />

Rentabilidad sobre activos totales - ROA 2,99 2,04 0,37 2,92 2,38<br />

Rentabilidad sobre fondos propios - ROE 6,99 4,75 1,00 7,10 5,78<br />

Informe anual 2006<br />

7


Informe anual 2006<br />

8<br />

<strong>La</strong> Compañía<br />

Carta a los accionistas<br />

El Grupo <strong>Transfesa</strong> ha conseguido recuperar un aceptable nivel de beneficios en el ejercicio 2006, después de superar un año 2005<br />

complicado.<br />

A pesar de haber mantenido un nivel de facturación similar al del año anterior, ha sido posible alcanzar esos resultados con una gestión<br />

más eficiente de los equipos de transporte y un aumento de los servicios complementarios al transporte que se realizan en los almacenes<br />

y plataformas intermodales que <strong>Transfesa</strong> gestiona en Europa.<br />

El sector del automóvil sigue siendo la principal fuente de ingresos del Grupo, y el año 2006 no ha sido un año de crecimiento para la<br />

mayoría de los fabricantes. A ello hay que añadir la persistente falta de calidad y fiabilidad de las empresas ferroviarias en los servicios<br />

de tracción, además de la pérdida de expediciones ferroviarias por huelgas habidas a lo largo del año. Son estas circunstancias las que<br />

no han permitido crecer en ventas y han ocasionado una reducción en la actividad ferroviaria.<br />

<strong>La</strong> facturación consolidada del Grupo ha sido de 291 millones de euros y el beneficio de explotación de 12,8 millones de euros, que<br />

representa un aumento del 72% frente al del año 2005. Los beneficios del ejercicio atribuidos a la sociedad dominante han sido de 8,6<br />

millones de euros, incluyéndose en esta cifra los resultados extraordinarios obtenidos por la venta de la participación que <strong>Transfesa</strong><br />

mantenía en Helicapital Inversiones Aéreas, S.L.<br />

<strong>Transfesa</strong>, matriz del grupo, ha realizado ventas por valor de 156 millones de euros, cifra similar a la del pasado año por las mismas razones<br />

ya expuestas, y los beneficios del ejercicio han sido de 6,2 millones de euros, importe sobre cuya aplicación deberá pronunciarse<br />

la próxima Junta General de Accionistas.<br />

El desarrollo estratégico produce resultados<br />

<strong>La</strong>s diferentes sociedades del Grupo trabajan para ofrecer todos los servicios que comprenden las cadenas de aprovisionamiento y distribución,<br />

configurando así una oferta de servicio integral capaz de responder a las necesidades de manipulación, transporte y gestión<br />

de la mercancía de los clientes y resolviendo las necesidades de transporte con la aplicación de la intermodalidad.<br />

En el año se ha conseguido un crecimiento relevante en servicios complementarios al transporte, que han permitido aumentar la capacidad<br />

competitiva, mejorar la calidad de servicio a clientes, y aumentar los resultados obtenidos.<br />

Estos servicios son desarrollados para el sector del automóvil por Semat, Autologística de Andalucía, y Stifa en las áreas de almacenaje<br />

de coches que éstas gestionan en la Península Ibérica.<br />

Dentro de la cadena de aprovisionamiento de componentes, también para el sector del automóvil, estos servicios los proporcionan<br />

Logística Sánmival, TDL y Clasa, gestionando los almacenes de consolidación y de pre-ensamblaje.


El transporte ferroviario lo han realizado <strong>Transfesa</strong> y las filiales ferroviarias europeas, que en el año han alcanzado un total de 211.019<br />

expediciones por este modo. Sin duda el peor comportamiento del sector del automóvil ha influido en esta cifra de actividad ferroviaria,<br />

sin embargo la reducida cuota de mercado que el ferrocarril en general tiene en el transporte de mercancías le debe permitir crecer<br />

en el momento en que proporcione un servicio fiable. Ese no ha sido el caso en 2006, debido a las huelgas locales que han impedido<br />

garantizar en todo momento un servicio en el transporte entre países.<br />

El transporte por carretera lo han realizado CAPSA para coches montados e Iberlogistics GmbH, Translink y Transportes Jouchoux España<br />

para componentes y resto de mercancías. En el ejercicio se han realizado un total de 66.180 expediciones, actividad que ha sido fundamental<br />

para mantener el servicio a clientes, así como para complementar al ferrocarril con la distribución final.<br />

<strong>La</strong> logística es cada vez más un factor crítico para la competitividad de la industria, y especialmente para el sector del automóvil en la<br />

Península Ibérica, puesto que está situado en una zona más alejada de los mercados que sus competidores.<br />

<strong>La</strong> estrategia del Grupo <strong>Transfesa</strong> se centra en el desarrollo permanente de esos servicios para compensar en lo posible el diferencial de<br />

costes logísticos y contribuir así a mejorar la competitividad de sus clientes.<br />

Un elemento importante que completa la oferta lo constituyen los sistemas informáticos que permiten una gestión eficiente de los recursos<br />

y facilitan la interacción con el cliente. Por ello, en el ejercicio se han mantenido los niveles de inversión necesarios para el continuo<br />

desarrollo y actualización de los mismos, conscientes de que este es un elemento fundamental de diferenciación competitiva.<br />

El Mercado<br />

<strong>La</strong> situación económica de Europa ha sido mejor en 2006, con lo que las previsiones de crecimiento del Transporte interior se están<br />

cumpliendo. También se han superado las expectativas de aumento en el Transporte derivado del intercambio comercial entre continentes,<br />

que crece a índices superiores a los estimados. Esta realidad sigue contribuyendo a aumentar la congestión del transporte por<br />

carretera y ofreciendo al ferrocarril una oportunidad para mejorar su cuota de mercado y contribuir a ese reparto modal consecuente<br />

con el crecimiento sostenible que este continente precisa.<br />

<strong>La</strong> industria europea y las principales empresas de transportes aspiran a un mayor uso del modo ferroviario, y por ello <strong>Transfesa</strong> ha<br />

progresado en el estudio y desarrollo de diferentes proyectos de transporte entre países, en los que el ferrocarril tiene un papel predominante,<br />

y que deberán realizarse en los años futuros, una vez que estén asegurados en la red ferroviaria continental los tiempos de<br />

tránsito establecidos.<br />

En este entorno <strong>Transfesa</strong> ha continuado su implantación en el Este de Europa de la mano de sus clientes en el sector del automóvil con<br />

el fin de aprovechar el aumento de actividad que está produciendo la incorporación a la Unión Europea de los países de la zona.<br />

Informe anual 2006<br />

9


Informe anual 2006<br />

10<br />

<strong>La</strong> Compañía<br />

Esta implantación proporciona también oportunidades en otros sectores industriales con lo que se procura un óptimo aprovechamiento<br />

de los servicios equilibrando cargas. <strong>La</strong>s alianzas en países como Polonia y Turquía han sido fundamentales para la consolidación de<br />

estas iniciativas.<br />

El modo ferroviario en especial, se ha visto favorecido en esta parte de Europa por una mejor calidad en los servicios de tracción. Sin<br />

duda, el proceso de liberalización, mucho más adelantado que en el Sur de Europa, ha sido un factor fundamental en este logro y ha<br />

propiciado que, por segundo año consecutivo, el transporte de mercancías por este modo haya crecido.<br />

En sus mercados tradicionales, <strong>Transfesa</strong> ha mantenido su posición complementando de forma eficiente los dos modos de transporte,<br />

carretera y ferrocarril, y completando los servicios en sus instalaciones fijas. Sin duda el mayor potencial de crecimiento sigue estando<br />

en la Europa más industrializada, por el intercambio comercial entre países y por el incremento que la globalización está provocando<br />

en el transporte con puertos, por ello los mayores esfuerzos de la organización han estado centrados en la prestación de servicios y en<br />

proporcionar respuestas a las necesidades de los clientes en esta zona geográfica.<br />

Recursos Humanos: factor de éxito<br />

Uno de los factores que provocan la aceptación y reconocimiento de los clientes es la calidad y dedicación de las personas que trabajan<br />

en el Grupo <strong>Transfesa</strong>. Por ello, la gestión de los Recursos Humanos ha sido siempre uno de los pilares de éxito de la organización.<br />

En el año se ha insistido en esa política que proporciona desarrollo profesional, amplía la formación y produce motivación a su personal,<br />

tres factores fundamentales para atraer y desarrollar profesionales de calidad capaces de seguir la evolución del mercado y dar las<br />

respuestas adecuadas en todo momento.<br />

Una organización multicultural y dispersa como la del Grupo <strong>Transfesa</strong> requiere instrumentos de formación y comunicación potentes. <strong>La</strong><br />

plataforma corporativa eXpress es uno de los principales, y por esa razón ha recibido los fondos necesarios para su desarrollo y constante<br />

actualización, y ha merecido el reconocimiento de los usuarios a través de su utilización como vínculo de gestión y de formación<br />

a lo largo del año.<br />

Perspectivas<br />

El buen comportamiento de la economía europea ofrece unas excelentes expectativas para la mayoría de los sectores y para el transporte<br />

en general. En concreto, en los primeros meses del año, el sector del automóvil ha mejorado sus cifras en el continente. Estos<br />

dos factores han permitido al Grupo <strong>Transfesa</strong> cumplir el presupuesto del primer trimestre y abre las posibilidades para conseguir un<br />

buen ejercicio en 2007.


Por otro lado, la liberalización del ferrocarril en transporte de mercancías está legalmente aprobada en toda Europa y ha comenzado a<br />

dar pasos prácticos también en los países del Sur de Europa. En España, hay ya varias empresas con licencia de operador, entre ellas<br />

Activa Rail del Grupo <strong>Transfesa</strong>, y en los primeros meses de 2007 dos de ellas han obtenido el certificado de seguridad y han comenzado<br />

ya a transportar mercancías con máquinas propias.<br />

<strong>La</strong> evolución de este proceso en los próximos meses permitirá progresar en la consecución de un ferrocarril rentable y fiable para el<br />

transporte de mercancías. <strong>Transfesa</strong>, con una amplia experiencia en el sector desde hace 64 años, tiene una ventaja competitiva para<br />

aprovechar esa evolución en beneficio de los clientes, impulsando el desarrollo de la comodalidad para alcanzar un reparto modal más<br />

equilibrado que contribuya a crear un sistema logístico continental más eficiente.<br />

Sin embargo, a corto plazo es posible que se produzcan las tensiones propias de un sector en liberalización, con la inestabilidad social<br />

que impida el mantenimiento de la calidad del servicio en algunos momentos, algo que requerirá el esfuerzo de la organización para<br />

garantizar los servicios de la forma en que se ha hecho en ejercicios pasados.<br />

Un caso relevante es la situación de “Eurotunnel” y su política de precios, que paradójicamente penaliza especialmente al transporte<br />

ferroviario de mercancías. <strong>Transfesa</strong> encontrará, para este caso y otros que se presenten, soluciones satisfactorias en colaboración con<br />

sus clientes y con el esfuerzo y dedicación de su personal al que agradecemos su entrega, su trabajo y su motivación, condiciones que<br />

hacen posible la realidad que <strong>Transfesa</strong> es hoy.<br />

Por último agradecemos a los clientes su confianza y su disposición a trabajar con nosotros para encontrar en cada momento la solución<br />

logística que mejor contribuya a aumentar su competitividad, y agradecemos a los accionistas su apoyo que estamos seguros no se<br />

verá defraudado por los resultados futuros.<br />

Madrid, a 30 de Marzo de 2007<br />

Emilio Fernández Fernández.<br />

Presidente y Consejero Delegado.<br />

Luis del Campo Villaplana.<br />

Director General.<br />

Informe anual 2006<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!