11.07.2015 Views

Monografía del Maíz Grano - Financiera Rural

Monografía del Maíz Grano - Financiera Rural

Monografía del Maíz Grano - Financiera Rural

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ene-08May-08Sep-08Ene-09May-09Sep-09Ene-10May-10Sep-10Ene-11May-11Sep-11Ene-12May-12Sep-12Ene-13May-13Ene/08Mar/08May/08Jul/08Sep/08Nov/08Ene/09Mar/09May/09Jul/09Sep/09Nov/09Ene/10Mar/10May/10Jul/10Sep/10Nov/10Ene/11Mar/11May/11Jun/11Dirección General Adjunta de Planeación Estratégica y Análisis SectorialDirección Ejecutiva de Análisis Sectorial Junio 2011siguiente ciclo (2011/12) en 15.0% y 3.7%. Entanto se espera que Corea <strong>del</strong> Sur, la UniónEuropea y China las disminuyan en 3.8%, 28.6% y14.8%, respectivamente. Se espera que Japónmantenga sus importaciones sin cambio.Precios Internacionales <strong>del</strong> <strong>Maíz</strong>Desde 2007, el mercado internacional de losalimentos ha sufrido una alta volatilidad. El preciode los alimentos alcanzó su nivel más alto entreinta años a mediados de 2008, debido a:Afectaciones en las cosechas debido afactores climatológicos.Incremento en la demanda mundial.Disminución de los inventarios con el fin deabastecer el consumo, lo cual ha afectado laoferta mundial de granos por parte de lospaíses exportadores.Aumento en el consumo de granos, como elmaíz, para la elaboración de biocombustibles,lo cual ha generado competencia en su usocomo alimento.El precio futuro de maíz amarillo se incrementó encerca de 160% entre el cierre de enero y julio de2008, llegando a más de US$500 en el último mesindicado.$/Ton4,8004,4004,0003,6003,2002,8002,400Precio Futuro <strong>del</strong> <strong>Maíz</strong> Amarilloy Precio de Mercado NacionalMaiz Amarillo (Precio mercado México, eje izq)Maiz Blanco (Precio mercado México, eje izq)Futuro <strong>Maíz</strong> Amarillo (Chicago, eje der)Fuente: Futuros con base en datos <strong>del</strong> Chicago Mercantile Exchange. Precio acierre de mes <strong>del</strong> contrato más cercano. Posterior a junio de 2011, los futuroscorresponden a los contratos vigentes el día 20 de junio de 2011. Precios deMercado Nacional con base en datos de GCMA (precio a cierre de mes, libre abordo a pie de bodega).<strong>Monografía</strong> <strong>del</strong> <strong>Maíz</strong> <strong>Grano</strong>US$/Ton495420345270195120330300270240210180150120Precio Físico <strong>del</strong> <strong>Maíz</strong> en EEUU (US$/Ton)<strong>Maíz</strong> Amarillo No. 2 (F.O.B. Barco, ptos. E.U.A. en Golfo)<strong>Maíz</strong> Amarillo No. 2 (F.O.B. Camión, Kansas City)<strong>Maíz</strong> Blanco No. 2 (F.O.B. Tren, Kansas City)Fuente: Con base en datos de SNIIM.Desde julio de 2010 el precio de los granos tuvonuevamente un fuerte incremento, debido a losproblemas climáticos alrededor <strong>del</strong> mundo, comosequías e inundaciones, factores que han afectadola perspectiva de las cosechas y por consiguientede la oferta, al crear incertidumbre respecto a lasuficiencia para abastecer al mercado mundial.Asimismo, la debilidad <strong>del</strong> dólar, el incremento enel precio <strong>del</strong> crudo, la perspectiva de una crecientedemanda mundial de alimentos, insumos pecuariosy combustibles, así como condiciones de ofertabastante ajustadas, han presionado el precio,resultando en una alta volatilidad a nivelinternacional, lo cual persistirá durante 2011. Losespecialistas consideran que estas condiciones semantendrán en los próximos años.El precio futuro <strong>del</strong> maíz amarillo se incrementó en102% al cierre <strong>del</strong> mes de abril de 2011 respecto aun año antes y el precio físico en Kansas seincrementó en alrededor de 120% en mayo de2011 respecto a hace doce meses. Aunque para elmes de junio estos precios disminuyeron en cercade 8%, el precio se mantiene elevado y con altavolatilidad, ubicándose el precio físico en US$278.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!