11.07.2015 Views

Introducción - UNICEF Colombia

Introducción - UNICEF Colombia

Introducción - UNICEF Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

confrontación armada. Además el proceso de pazexigirá a los combatientes la renuncia al uso de lasarmas como factor de decisión en la vida de lasociedad.La paz debe convertir a los guerreros en ciudadanosy esta transformación pasa por la modificación delos imaginarios proclives a la fuerza. Además la pazexigirá a los actores armados la creatividad paragestar nuevas formas de vida socialmenteproductivas, asunto que está ligado a lareconstrucción de sus vidas en el campo educativo,laboral, psicológico, entre otros aspectos.La negociación afectará también posiciones y cuotasde poder de los grupos armados (si no es así no habrápaz negociada) y es entonces previsible que dentrode las organizaciones armadas haya sectores quese oponen férreamente frente a la salida política delconflicto.Pese a todas las adversidades el actual proceso depaz representa uno de los avances más grandes enlos últimos 15 años y en él están puestos los ojos yesperanzas de los colombianos y colombianas. Elproceso de paz que tenemos no es el mejor, no tienela dinámica social y política que quisiéramos para quela paz sea el resultado de una agenda democrática.Pero es una puerta abierta para que la guerra quedeatrás. Nos corresponde a todos, ciudadanos, Estado,actores armados, poner todas las condicionesposibles para la paz, aunque las condicionesestructurales de la sociedad, del sistema económica,del Estado y las formas de hacer política, nosofrezcan un panorama desalentador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!