27.11.2012 Views

Estudio benchmarking sector fotovoltaico - Agencia de Desarrollo ...

Estudio benchmarking sector fotovoltaico - Agencia de Desarrollo ...

Estudio benchmarking sector fotovoltaico - Agencia de Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48<br />

SECTOR<br />

04<br />

ENERGÍA<br />

First Solar: Ha alcanzado el más bajo coste <strong>de</strong> fabricación en la industria,<br />

con 1,14$/W en el primer trimestre <strong>de</strong>l 2008, gracias a la tecnología<br />

<strong>de</strong> CdTe, en la que es lí<strong>de</strong>r mundial y principal referente. Es<br />

el productor más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> módulos solares <strong>de</strong> película <strong>de</strong>lgada (tiene<br />

una capacidad <strong>de</strong> fabricación prevista en el año 2008 <strong>de</strong> 485 MW 27 ),<br />

y el 5º productor en total según la ASIF.<br />

DayStar Technologies: Desarrolla productos <strong>fotovoltaico</strong>s basados<br />

en tecnología CIGS <strong>de</strong> película <strong>de</strong>lgada semiconductor. Tienen dos productos<br />

principales: los módulos CIGS llamado TerraPlate y células solares<br />

flexibles <strong>de</strong> CIGS llamada TerraFoil® 28 .<br />

Konarka: Konarka es la empresa lí<strong>de</strong>r en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas células<br />

solares a través <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> 3G como las<br />

DSC a partir <strong>de</strong> tintas orgánicas.<br />

Su principal hito es el <strong>de</strong> ser capaces <strong>de</strong> producir estos dispositivos<br />

<strong>fotovoltaico</strong>s a gran escala, mediante la modalidad<br />

roll-to-roll (enrollado), lo cual redunda en unos costes <strong>de</strong><br />

producción realmente baratos comparados con las tecnologías<br />

<strong>de</strong> primera y segunda generación.<br />

Para convertirse en el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> esta tecnología ha combinado la I+D<br />

propia con la compra <strong>de</strong> licencias <strong>de</strong> otras empresas que ya había realizado<br />

investigaciones en ese campo.<br />

Para seguir con su estrategia expansiva, la empresa se ha hecho con<br />

unas instalaciones <strong>de</strong> Polaroid consistentes en una avanzada planta<br />

<strong>de</strong> impresión. Estas instalaciones se han convertido en la mayor<br />

planta productiva mediante el sistema roll-to-roll <strong>de</strong> tecnología <strong>de</strong><br />

capa <strong>de</strong>lgada.<br />

Su producto estrella es el Power Plastic®, una mezcla <strong>de</strong> líquidos llenos<br />

<strong>de</strong> polímeros semiconductores, que tiene eficiencias bajas pero<br />

es adaptable a multitud <strong>de</strong> elementos electrónicos cotidianos, uno <strong>de</strong><br />

sus principales mercados.<br />

Konarka tiene la propiedad intelectual más importante en la tecnología<br />

<strong>de</strong> 3G <strong>de</strong> las OPV (organic photovoltaics). En su posesión se en-<br />

cuentran 120 patentes estadouni<strong>de</strong>nses y otras 181 extranjeras, que<br />

cubren todos los aspectos <strong>de</strong> esta tecnología.<br />

Miasolé Corporation: Produce células fotovoltaicas <strong>de</strong> película<br />

<strong>de</strong>lgada <strong>de</strong> tipo CIGS. La empresa utiliza una estrategia <strong>de</strong> diferenciación<br />

aportando tecnología <strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong> película <strong>de</strong>lgada <strong>de</strong><br />

alto volumen a la industria solar <strong>de</strong> CIGS. La tecnología usada por<br />

Miáosle es una opción práctica porque casi no usa el material semiconductor<br />

costoso que se usa en las células tradicionales <strong>de</strong> silicio<br />

cristalino. A<strong>de</strong>más, las células son unas <strong>de</strong> las soluciones fotovoltaicas<br />

más ligeras en el mundo. Sus células pesan 80% menos <strong>de</strong><br />

los módulos <strong>de</strong> vidrio convencionales. Debido a eso, las modificaciones<br />

y los ajustes casi nunca son necesarias – se<br />

pue<strong>de</strong> usar las células <strong>de</strong> Miáosle tal cual. En aplicaciones reales,<br />

las células solares flexibles <strong>de</strong> CIGS son más productivas que las<br />

<strong>de</strong> silicio cristalino porque tienen mejor rendimiento en condiciones<br />

<strong>de</strong> ángulo bajo y <strong>de</strong> poca luz (mejor absorción <strong>de</strong> la luz difusa), se<br />

mantienen más frescas, son más baratos por vatio (W), tienen un peso<br />

muy ligero, son flexibles, estables y fiables en condiciones reales. Otra<br />

ventaja <strong>de</strong> la tecnología <strong>de</strong> CIGS es que como no usa silicio, no está<br />

afectada por los problemas <strong>de</strong> escasez <strong>de</strong>l silicio 29 .<br />

En aplicaciones reales,<br />

las células solares<br />

flexibles <strong>de</strong> CIGS son más productivas<br />

que las <strong>de</strong> silicio cristalino<br />

porque tienen mejor<br />

rendimiento.<br />

04<br />

4.2<br />

04<br />

4.2<br />

4.2.1<br />

Japón<br />

Principales ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l mercado nacional<br />

Las casas resi<strong>de</strong>nciales son el principal mercado <strong>de</strong> Japón,<br />

acaparando casi el 90% <strong>de</strong>l total 30 . Existen dos razones que<br />

justifican este hecho:<br />

Los japoneses tienen una alta sensibilización por el cuidado<br />

<strong>de</strong>l medioambiente.<br />

El precio <strong>de</strong> la electricidad domestica es el más alto <strong>de</strong>lmundo.<br />

En los inicios <strong>de</strong> la FV el gobierno japonés dio un gran apoyo<br />

a la industria, con financiación <strong>de</strong> un 50% en los 90, pero a<br />

medida que los costes han ido reduciéndose, estas ayudas<br />

han ido disminuyendo. De esta manera, los compradores siguen<br />

pagando cifras similares a las <strong>de</strong> la década pasada pero<br />

sin contar con la financiación <strong>de</strong>l estado.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l mercado japonés <strong>de</strong> sistemas <strong>fotovoltaico</strong>s<br />

resi<strong>de</strong>nciales y sistemas <strong>fotovoltaico</strong>s para la industria y servicios<br />

públicos está en progreso 31 .<br />

El tamaño <strong>de</strong>l mercado <strong>fotovoltaico</strong> resi<strong>de</strong>ncial ha crecido<br />

a un ritmo <strong>de</strong> 50.000 sistemas anuales gracias al<br />

apoyo gubernamental a la introducción <strong>de</strong> sistemas <strong>fotovoltaico</strong>s.<br />

La capacidad instalada acumulada a finales <strong>de</strong>l<br />

año fiscal 2006 fue <strong>de</strong> 1277 MW instalados en aproximadamente<br />

350.000 viviendas. Una vez finalizado el programa<br />

el mercado japonés ha perdido su estímulo y se<br />

muestra más estable.<br />

Ahora el principal objetivo <strong>de</strong> los fabricantes japoneses es<br />

seguir con el mercado <strong>de</strong> sistemas <strong>fotovoltaico</strong>s resi<strong>de</strong>nciales,<br />

ya sea en viviendas nuevas o en viviendas existentes.<br />

04<br />

4.2<br />

4.2.2<br />

El <strong>sector</strong> en el mundo: Análisis<br />

<strong>de</strong> los países objetivo y sus lí<strong>de</strong>res<br />

Esto ha llevado a que muchos constructores <strong>de</strong> viviendas han<br />

adoptado los sistemas <strong>fotovoltaico</strong>s como parte integrante <strong>de</strong> su<br />

oferta. En concreto, se está creando un nuevo concepto <strong>de</strong> casa<br />

equipada con sistemas FV, con coste <strong>de</strong> suministro cero, que es<br />

muy valorado por los clientes finales.<br />

Esta ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> integración en edificios (BIPV en inglés) se extien<strong>de</strong><br />

por otros tipos <strong>de</strong> edificaciones como instalaciones agrícolas,<br />

centros comerciales, instalaciones ferroviarias, parkings,<br />

escuelas, y un largo etc.<br />

Marco institucional y factores <strong>de</strong> éxito.<br />

New Energy and Industrial Technology Development<br />

Organization (NEDO)<br />

El NEDO 32 es el mayor centro público <strong>de</strong> I+D <strong>de</strong> Japón, y se encarga<br />

<strong>de</strong> fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tecnologías avanzadas en industria,<br />

medioambiente y energía. Se creó en 1980 por el METI<br />

(Ministerio <strong>de</strong> Economía, Comercio e Industria) inicialmente<br />

para <strong>de</strong>sarrollar una fuente energética renovable que para sustituir<br />

el empleo <strong>de</strong> combustibles fósiles. Parte <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s<br />

incluyen el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico <strong>de</strong> energía solar fotovoltaica,<br />

don<strong>de</strong> NEDO va a enfocar su I+D+i en el silicio amorfo y en CIS.<br />

27 http://www.firstsolar.com/<br />

28 www.daystartech.com<br />

29 Miasolé. http://www.miasole.com/in<strong>de</strong>x.html<br />

30 Fuente: “Japan Photovoltaics Market Overview”, Robert Foster.<br />

31 Fuente: EPIA.<br />

32 Fuente: NEDO, http://www.nedo.go.jp/english/in<strong>de</strong>x.html.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!