11.07.2015 Views

El alcaudón chico - SEO/BirdLife

El alcaudón chico - SEO/BirdLife

El alcaudón chico - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> alcaudón <strong>chico</strong> en Españala escasez o ausencia de áreas de alimentación en las proximidades, así como a lareducida altura y frondosidad del arbolado.En cada una de ellas se prospectó mediante prismáticos y/o catalejo el territoriodurante al menos 3 minutos para, a continuación, hacer uso del reclamo grabadodel alcaudón <strong>chico</strong> durante 20 segundos, seguido de 1 minuto de escucha.De no conseguir resultados el proceso se repetía, reproduciendo de nuevo el reclamootros 20 segundos y esperando 1 nuevo minuto de escucha (Prescott,2003). <strong>El</strong> uso del reclamo se consideró un buen método para establecer una pautamínima en la revisión de cada punto prospectado y, especialmente, para compararlos resultados obtenidos año tras año.En aquellos lugares donde la idoneidad o complejidad de los elementos del paisajeasí lo requerían también se realizaron pequeñas prospecciones a pie siguiendoel mismo método. En todos los casos se prestó especial atención a lostendidos eléctricos, infraestructuras de regadío (pivots, aspersores, etc.) y otroselementos humanos o naturales que son habitualmente utilizados como perchaspor los alcaudones.Control de los enclaves prospectadosTodos los puntos prospectados, denominados enclaves, fueron cartografiados ycatalogados individualmente, recogiéndose en cada uno de ellos informaciónacerca de las características del hábitat de nidificación (número de pies, especiespresentes, altura media) y de alimentación (porcentaje de cobertura de cultivo regadío,cultivo de secano, cultivo de leñosas, barbecho y vegetación natural, labradosy suelo desnudo y otros, en un radio de 200 m), formando parte de unregistro en el que, a su vez, los enclaves fueron agrupados en sectores atendiendoa distintas características como su proximidad, similitud o inclusión en recorridosespecíficos. Año tras año se realizaron prospecciones en todos los sectoresestablecidos, revisando los enclaves catalogados y actualizando la informaciónrecogida en todos ellos. También se procedió a incluir en el registro los nuevosenclaves localizados y a descatalogar los que, habiendo sufrido severas transformaciones,dejaron de presentar un aspecto adecuado como hábitat para los alcaudones.<strong>El</strong> número final de sectores, y por tanto el listado total de enclaves, haido reajustándose a través del tiempo, incrementándose paulatinamente conformese han sucedido las localizaciones de parejas reproductoras fuera del áreade distribución inicial establecida, alcanzando la cifra final de 16 sectores en losque se engloban alrededor de 500 enclaves.22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!