11.07.2015 Views

El alcaudón chico - SEO/BirdLife

El alcaudón chico - SEO/BirdLife

El alcaudón chico - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> alcaudón <strong>chico</strong> en Españapoblación de urraca), y el que, con una perspectiva a medio y largo plazo, se dirigeal mantenimiento y mejora del hábitat (fomento de barbechos y del pastoreo,plantaciones de arbolado y protección de enclaves); sin embargo, las iniciativasdirigidas a la mejora de hábitat han resultado bastante menos ambiciosas de lodeseable. A continuación se exponen brevemente estas medidas.Alimentación suplementariaSe inició después de constatar que la mortalidad de pollos en el nido era considerable(superior al 20%), posiblemente debido a una disponibilidad de insectosde tamaño medio o grande inferior a la deseada. En este sentido, laalimentación suplementaria minimiza el gasto energético de los adultos, asícomo la mortalidad de los pollos en el nido. Indirectamente, se reduce el tiempoque los adultos deben dedicar a la búsqueda del alimento y ello puede tenerefectos positivos sobre el tiempo dedicado a la vigilancia del nido contra depredadores.<strong>El</strong> trabajo consistió en la aportación de alimento diariamente a cadauna de las parejas reproductoras desde el inicio de la incubación hasta pocosdías después de que los pollos abandonasen el nido. <strong>El</strong> alimento aportado hansido principalmente grillos (Acheta domestica), aunque también gusanos de laharina (Tenebrio monitor) y en algún caso gusano rey (Zoophoba morio). Se suministródiariamente toda la comida necesaria para mantener a los dos adultosy a tantos pollos como hubiera en el nido. <strong>El</strong> alimento se colocó en una bandejay ésta se situó debajo de un posadero habitual de cada territorio. La mayoría deparejas utilizaron el alimento el mismo día de su colocación o pocos días después.<strong>El</strong> grado de utilización varió según el territorio y la meteorología, peropor lo general los adultos aprovecharon al máximo este recurso, por lo que hasido una medida eficaz. Aún así, ha sido imposible cuantificar su efecto realsobre la productividad, ya que en las parejas leridanas coincidió en el tiempocon la manipulación de las puestas y los pollos para la creación del grupo reproductoren cautividad (véase más adelante) y en el caso de Huesca la muestrafue demasiado pequeña.Control local y temporal de la población de urraca<strong>El</strong> control de la población de urraca tuvo por objetivo minimizar la depredaciónde nidos de alcaudón <strong>chico</strong>, principal causa de fracaso. Entre los meses de abrily julio, se utilizaron trampas específicas para la especie y se efectuaron revisionesdiarias. <strong>El</strong> control se hizo a escala local, afectando a unas áreas menores a los5 km 2 , durante tres o cuatro meses al año. Se ha demostrado una medida eficaz38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!