11.07.2015 Views

El alcaudón chico - SEO/BirdLife

El alcaudón chico - SEO/BirdLife

El alcaudón chico - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> alcaudón <strong>chico</strong> en EspañaProporción de zonas humanizadas: a partir del mapa de usos del suelo de Cataluñadel año 2002 (DMAiH-ICC), se identificaron los usos que indicaban unmayor grado de humanización, como desfavorables para la especie: 1) zonas urbanasy 2) zonas industriales o comerciales. Efectivamente, el modelo nos diceque con muy poca proporción de suelo urbanizado (1-3% del píxel) la calidad delhábitat cae a niveles mínimos. Esto es especialmente relevante desde el punto devista de la conservación, por lo que deben regularse de forma estricta estas infraestructurasen las proximidades de los núcleos de cría. Esta amenaza es real yactual, ya que afecta el último enclave leridano de cría, el cual ha sufrido de cercay sigue sufriendo la expansión urbanística de la ciudad de Lleida (carreteras, polígonos,etc.). En el año 2006 se encontró un alcaudón <strong>chico</strong> muerto, con el picoroto, a unos 250 m de distancia de una carretera muy transitada, aunque no sepudo confirmar que la causa de la muerte fuera debida a un atropello.Distancia a caminos: prácticamente todos los nidos de alcaudón <strong>chico</strong> encontradoshasta la fecha se situaban al pie de una pista sin asfaltar. Esto se atribuyea que la ausencia de vegetación en el camino permite un acceso fácil a los insectosy, también, porque la mayoría de árboles que pueden alojar un nido, se distribuyena lo largo de caminos agrícolas (en el ámbito de nuestra área de estudio).Por estos motivos se calculó el logaritmo neperiano de la distancia al camino máscercano y se incluyó en el modelo. <strong>El</strong> resultado fue que la calidad del hábitat decaede forma casi lineal a medida que aumenta la distancia a un camino. Es decir queno es lo mismo un árbol situado al pie de un camino, que lejos. La importanciade los caminos parece bastante coyuntural y debe interpretarse en clave local o regional,sin que se pueda extrapolar a otras poblaciones de alcaudón <strong>chico</strong>. Porejemplo, la presencia de un huerto, generalmente con mucho suelo desnudo,puede anular la necesidad de tener un camino cerca del nido.Distancia a avenidas o a pequeños grupos de árboles: esta variable es crucialpuesto que hacen falta árboles para la ubicación de los nidos. Se calculó el logaritmoneperiano de la distancia a los árboles más cercanos. A diferencia de todoel resto de capas de información utilizadas en el modelo, la capa de árboles se fabricóespecíficamente para este estudio, mediante el análisis de ortofotomapa1:5.000 y visitas al campo. Se digitalizaron todos los árboles susceptibles de alojarun nido, excluyendo coníferas y árboles de menos de 6 m de altura (no adecuadospara la especie). En otras poblaciones europeas e incluso en la peninsular,el alcaudón <strong>chico</strong> puede construir el nido en árboles de menos de 6 m, como porejemplo almendros y en coníferas. Aún así, los datos demostraban que estos casoseran una minoría (menos del 5% de los nidos) a pesar de la gran abundancia de46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!