11.07.2015 Views

2 - mARTadero

2 - mARTadero

2 - mARTadero

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alianza Francesa deCochabambaEsta institucióncomenzó sus actividadesen 1949,durante casi 60 añosde existencia se haconvertido en unimportante centrocultural, que combinala enseñanza de lalengua francesa conla organización dedistintas actividadesen campos como:danza, teatro, cine,literatura, etc.Los 200 años transcurridos desde la insurrección realizadaen el valle de Cochabamba, representa un largotiempo de esperanzas y sueños para esta tierra. Que algunossí se han consolidado es innegable, sin embargootros muchos han quedado cubiertos por el polvo delolvido. Esta fecha tan significativa, nos insta a dar unamirada a todo aquello que nos representa y enriquece,en todos los ámbitos, como hijos de esta tierra; pero a lavez, encarar este momento particular que nos toca vivircon expectativas renovadas hacia lo que está por venir.Desde su creación y con el correr del tiempo nuestra instituciónse ha ido consolidando en un espacio de referenciaen el quehacer cultural franco-boliviano y en losgrandes ámbitos de la creatividad, con la intención de fomentaruna mirada hacia el otro y hacia nosotros mismospor medio de una comunicación universal, representadaa través de manifestaciones artísticas de todo tipo.Hoy y para los próximos años, la Alianza Francesa, frutodel encuentro entre dos culturas, seguirá adelante parafortalecer la interculturalidad y el compartir artístico queenriquece la visión de todos quienes hacen posible la existenciade este ir y venir de ser artista y ser público.Cochabamba, tan amada y, al mismo tiempo, incomprendida;cuya fisonomía es dibujada a través del tiempo por lápicespersonales e institucionales; por momentos con trazos fuertes ydeterminados, y en otros, caprichosos, vacilantes e inseguros.Así como es y como está, Cochabamba vive en diferentes ciudades,pueblos y campos con cerros, montañas y su imponentecordillera en el horizonte.Todos, líderes, personas destacadas, instituciones, y antepasados,cuyos nombres no recuerda la historia y la literatura, pero queforjaron esta tierra a lo largo de doscientos años. A todos ellos, elCentro Boliviano Americano, como parte de esa historia, rinde untributo de reconocimiento.Durante 54 de esos 200 años, el Centro Boliviano Americano haofrecido su apoyo y respaldo a la comunidad cochabambina, enlos ámbitos del desarrollo de la educación y la cultura. Su trabajosiempre estuvo enmarcado, primero en principios sólidos que inculcanla hermandad y el respeto entre los pueblos y, luego en ladifusión del conocimiento, los idiomas y las culturas; instrumentosque nos ayudan a desarrollar y transformar nuestro entorno,para lograr mejores condiciones de vida, valorar nuestra identidadcultural y participar en un mundo globalizado, en condiciones deigualdad y justicia.Más de medio siglo de trabajo comprometido no significa solamentehaber cumplido con los objetivos trazados; significa, fundamentalmente,haber brindado oportunidades a miles de estudiantes y profesionalescochabambinos en su formación integral. La lectura, lasdiferentes actividades culturales. Las expresiones del talento humano,encuentran en nuestro espacio una fuente de cultivo para desarrollarsey difundirse, con lo cual el Centro forma parte de la red de personase instituciones que trabajan por el fortalecimiento de Cochabamba.Centro BolivianoAmericano (CBA)El CBA es unaAsociación culturalbinacional, sin finesde lucro, fundadael 23 de Agosto de1957.10 10211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!