12.07.2015 Views

RECURSOS DIDÁCTICOS: ACTIVIDADES

RECURSOS DIDÁCTICOS: ACTIVIDADES

RECURSOS DIDÁCTICOS: ACTIVIDADES

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<strong>RECURSOS</strong> <strong>DIDÁCTICOS</strong>:<strong>ACTIVIDADES</strong>Pág. 3LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO10 Señala las frases correctas y escribe las frases falsas de forma que dejen deserlo.a) En un organismo cada órgano realiza una función.b) Todos los órganos del cuerpo humano funcionan de forma sincronizada.c) El sistema nervioso y el sistema circulatorio coordinan las actividades de losdistintos órganos.Unidad 1. Las células y el organismo pluricelular humano


1<strong>RECURSOS</strong> <strong>DIDÁCTICOS</strong>:<strong>ACTIVIDADES</strong>Pág. 4SOLUCIONESLOS SERES VIVOS ESTAMOS FORMADOS POR CÉLULAS1 Los principios de la teoría celular elaborada por Schleiden y Schwann son lossiguientes:La célula es la forma de vida más pequeña, que constituye la unidad elementalde los seres vivos.Toda célula de un ser vivo procede de otra célula anterior.La información necesaria para la vida de las células se transmite de una generacióna la siguiente.2 Existe una enorme cantidad de seres vivos diferentes; no obstante, sus célulaspresentan tres grandes características comunes:La membrana plasmática. Es una cubierta muy fina y elástica, que rodea la célulay la independiza del exterior. Se encarga de regular la entrada y la salida denutrientes y de sustancias de desecho. También detecta estímulos del medioexterno y comunica las células entre sí.El citoplasma. Es una sustancia gelatinosa que rellena la célula. En este mediose produce una gran cantidad de reacciones químicas que denominamos metabolismo.También contiene unas estructuras llamadas orgánulos.El ADN. Es una sustancia química compleja en la que está almacenada la informaciónnecesaria para la vida de las células, denominada información genéticao hereditaria. Esta información se transmite a las células hijas.3Membrana plasmáticaRibosomasMitocondriaNúcleoNucléoloLisosomaCitoesqueletoCentriolosCitoplasma Aparato de GolgiRetículo endoplasmáticoUnidad 1. Las células y el organismo pluricelular humano


1<strong>RECURSOS</strong> <strong>DIDÁCTICOS</strong>:<strong>ACTIVIDADES</strong>Pág. 54VacuolasCloroplastosMitocondriasNucléoloCitoesqueletoRibosomasLisosomasRetículo endoplasmáticoCitoplasmaAparato de GolgiPared celularMembrana plasmáticaLAS FUNCIONES VITALES EN LAS CÉLULAS5ACTIVIDADConstrucción de un nidoFotosíntesisDigestión del alimentoLocomociónApareamientoCaptura de presasReproducciónNutriciónNutriciónRelaciónReproducciónNutriciónFUNCIÓN6 La nutrición, la relación y la reproducción. La transmisión del impulso nerviososolo la realizan las neuronas.7NUTRICIÓNNUTRICIÓNAUTÓTROFAHETERÓTROFAAlimento Sustancias inorgánicas Sustancias orgánicasFuente de energía Sol o reacciones químicas Sustancias orgánicasEjemplos de organismos Algas y plantas Animales y hongos8 d) Se produce gracias a pequeñas prolongaciones celulares llamadas seudópodos.Unidad 1. Las células y el organismo pluricelular humano


1<strong>RECURSOS</strong> <strong>DIDÁCTICOS</strong>:<strong>ACTIVIDADES</strong>Pág. 6LA ESPECIALIZACIÓN CELULAR Y LOS TEJIDOS9EpitelialConectivoMuscularNerviosoTIPO DE TEJIDOESTRUCTURASGlándulaPielHuesoGrasa bajo la pielSangreTendónMúsculo de la piernaFibra muscular del corazónNeuronaCerebroLA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO10 Las frases correctas son a) y b).La frase falsa debería escribirse como sigue:c) El sistema nervioso y el sistema endocrino coordinan las actividades de losdistintos órganos.Unidad 1. Las células y el organismo pluricelular humano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!