12.07.2015 Views

Documento en Microsoft Internet Explorer - Choike

Documento en Microsoft Internet Explorer - Choike

Documento en Microsoft Internet Explorer - Choike

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los equipos técnicos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que funcionar. Por ejemplo, la g<strong>en</strong>te, cuando noanda el asc<strong>en</strong>sor, sube las escaleras. Pero, un jov<strong>en</strong> <strong>en</strong> silla de ruedas nopuede. De manera que todo Sistema ti<strong>en</strong>e que ser Confiable, lo cual significaque sea resist<strong>en</strong>te, reciba mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to prev<strong>en</strong>tivo y que pueda arreglarsefácilm<strong>en</strong>te. Caso contrario, éste jov<strong>en</strong> no puede llegar a su destino. Se corta laCad<strong>en</strong>a de Circulación.Todo sistema de elevación y de ingreso a medios de transporte público yedificios, tal como asc<strong>en</strong>sores, salvaescaleras, plataformas, puertasautomáticas, etc., que se accione mediante sistemas electrónicos oelectromecánicos, debe contar con alternativa de accionami<strong>en</strong>to manual. 22 Losasc<strong>en</strong>sores deb<strong>en</strong> contar con alarmas sonoras y visuales (con luces).CENTROS NACIONALES O REGIONALES DE TECNOLOGÍASALTERNATIVASLa noción de una cad<strong>en</strong>a sin eslabones débiles y de un sistema operativoconfiable es válida para toda solución ci<strong>en</strong>tífico-tecnológica p<strong>en</strong>sada parapersonas con discapacidad. Cuando un equipo funciona mal, por ejemplo unacomputadora parlante (Braille speak), no sirve verse obligado a esperar 2, 3 omás meses para su reparación <strong>en</strong> el exterior, o al arribo de las piezas derepuesto necesarias. Se corta la cad<strong>en</strong>a educativa, informativa o laboral. Unapropuesta <strong>en</strong> curso <strong>en</strong> C<strong>en</strong>tro América, y válida para otras regiones y paísesiberoamericanos, consiste <strong>en</strong> crear C<strong>en</strong>tros Nacionales o Regionales deTecnologías Alternativas, para el desarrollo y fabricación de tecnologíasapropiadas, la adecuación de tecnologías exist<strong>en</strong>tes, su adaptación al mediocultural local, y para la capacitación <strong>en</strong> su uso y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to y reparaciónlocal. 23 Si nos preocupa la autonomía personal, debiéramos reconocer laimportancia de la autonomía, o auto-valimi<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> el ord<strong>en</strong> ci<strong>en</strong>tíficotecnológico.Sin la segunda, no garantizamos la primera.Surge también la propuesta de:? incorporar cont<strong>en</strong>idos referidos a discapacidad y accesibilidad <strong>en</strong> los planesde estudio obligatorios de las carreras de diseño industrial, arquitectura,ing<strong>en</strong>iería, sistemas informáticos, diseño gráfico, y ci<strong>en</strong>cias sociales, tantode nivel universitario, como de terciario y secundario,construir elevadores <strong>en</strong> estaciones de metro, si no hay bu<strong>en</strong>a y continua capacitación del personal sobreel mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to y operación de los dispositivos accesibles”.22 Suger<strong>en</strong>cia de la Arq. Silvia Coriat de Fundación Rumbos, planteada <strong>en</strong> reuniones de Comisión delIRAM para la elaboración de Normativas de Accesibilidad para el Mercosur. 1998-9. Según el Dr.Máximo Gómez Villafañe, “La tecnología debe ser resist<strong>en</strong>te, segura y confiable para sus usuarios”.23 Propuesta del Ing. Luis Roberto Campos para la creación de un C<strong>en</strong>tro Nicaragü<strong>en</strong>se de MediosAlternativos de Comunicación y Estimulación del Apr<strong>en</strong>dizaje para la Población con Dscapacidad, 1997;profundizado <strong>en</strong> un proyecto de asist<strong>en</strong>cia técnica bajo el patrocinio del FO.AR. (Fondo Arg<strong>en</strong>tino deCooperación Horizontal) al Gobierno de El Salvador “El Uso de las Computadoras como RecursoPedagógico, Didáctico y de Comunicación <strong>en</strong> la Educación Especial”. 1998.Eduardo D. Joly, M.A., Ph.D.(abd), Fundación Rumbos, Arg<strong>en</strong>tina Página 7 de 14VIII CONFERENCIA CIENTÍFICA DEL PROGRAMA CYTED

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!