12.07.2015 Views

Embajada de México en Paraguay - México Diplomático

Embajada de México en Paraguay - México Diplomático

Embajada de México en Paraguay - México Diplomático

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pueblo quedó aniquilado y exhausto.CONSECUENCIAS DE LA GUERRAb) Los aliados, <strong>en</strong> acción conjunta y <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>cia, no impusieron la paz, como <strong>de</strong>recho inali<strong>en</strong>able<strong>de</strong>l v<strong>en</strong>cedor, con estas consecu<strong>en</strong>cias: - Una paz por separado con el v<strong>en</strong>cido; - El v<strong>en</strong>cido<strong>en</strong>contró la oportunidad <strong>de</strong> discutir <strong>de</strong>rechos sobre territorios <strong>en</strong> litigio, que constituyeron objetivospolíticos <strong>de</strong> la guerra; quedándose, al final, con parte <strong>de</strong> ellos mediante arbitraje. Debilitami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>las relaciones diplomáticas <strong>en</strong>tre los v<strong>en</strong>cedores, que <strong>de</strong>bieron corregirse por ag<strong>en</strong>tes con misiónextraordinaria, para evitar un rompimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> relaciones.c) La República Arg<strong>en</strong>tina quedó con problemas <strong>de</strong> límites p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes con el v<strong>en</strong>cido, que casi ci<strong>en</strong>años más tar<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rárseles concluidos: tal la discusión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>lPilcomayo, protocolizado por el tratado Ameghino-Pecci, resultando también favorecido el<strong>Paraguay</strong>.d) Se afirmó la conducta altruista <strong>de</strong> la Arg<strong>en</strong>tina, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las más cru<strong>en</strong>tas borrascascon sus vecinos <strong>de</strong> América, ratificando una digna tradición diplomática mant<strong>en</strong>ida siempre contodos los pueblos <strong>de</strong>l mundo.El conflicto bélico <strong>de</strong>l <strong>Paraguay</strong> no fue una guerra más.Fue una gran matanza cercana a la condición <strong>de</strong>l g<strong>en</strong>ocidio <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong>l pueblo paraguayo.El Brasil sufrió 168.000 bajas y un gasto <strong>de</strong> 56.000.000 <strong>de</strong> libras esterlinas. La Arg<strong>en</strong>tinatuvo 25.000 muertos y un gasto <strong>de</strong> 9 millones <strong>de</strong> libras esterlinas. El Uruguay pa<strong>de</strong>ció <strong>de</strong>3.000 mil muertos y experim<strong>en</strong>tó una <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> 248.000 libras esterlinas. Pero <strong>Paraguay</strong> fuela gran víctima. Antes <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> la guerra su población era <strong>de</strong> 1.300.000 personas. Alfinal <strong>de</strong>l conflicto, sólo sobrevivían unas 200.000 personas. De éstas, únicam<strong>en</strong>te 28.000 eranhombres; la mayoría <strong>de</strong> las cuales eran niños, ancianos y extranjeros. Del po<strong>de</strong>roso ejércitoparaguayo <strong>de</strong> 100.000 soldados, <strong>en</strong> los últimos días sólo quedaban cuatroci<strong>en</strong>tos. Al expirarla guerra, luego <strong>de</strong> la infructuosa <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> Asunción <strong>en</strong> Lomas Val<strong>en</strong>tinas, más <strong>de</strong> diez milparaguayos protagonizaron una caravana <strong>de</strong> la que sólo unos pocos sobrevivieron. Trasdosci<strong>en</strong>tos días, los espectrales viajeros llegaron a Cerro-Corá. Ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> selváticas ytórridas ext<strong>en</strong>siones, López <strong>de</strong>cidió una resist<strong>en</strong>cia final. Su hijo, Panchito, <strong>de</strong> solo quinceaños, morirá protegi<strong>en</strong>do a sus hermanos m<strong>en</strong>ores y a su madre, Elisa Lynch. López mismoperecerá, afirmando con seguro orgullo: "¡Muero con mi Patria!"."Soldado paraguayo ante el cadáver <strong>de</strong> su hijo",

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!