12.07.2015 Views

Capítulo 6: Infecciones respiratorias virales.

Capítulo 6: Infecciones respiratorias virales.

Capítulo 6: Infecciones respiratorias virales.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

frecuente que la misma se acompañe de ciertasintomatología, aunque en general muy leve.En los niños, las reinfecciones pueden extenderse altracto respiratorio inferior, aunque con menorprobabilidad que las primoinfecciones.VIRUS PARAINFLUENZAPATOGENIA Y MANIFESTACIONES CLINICAS:Los virus Parainfluenza se transmiten persona a personapor transferencia de secreciones <strong>respiratorias</strong> porcontacto directo o gotitas de Pflügge. La elevada tasa deinfección en lactantes y niños pequeños y la frecuenciade reinfecciones sugieren que estos se diseminan rápiday fácilmente y que bastaría un pequeño inóculoinfectante. La infección se adquiere por vía respiratoria.La secuencia exacta de eventos luego de su acceso a lamucosa respiratoria no se conoce totalmente.Probablemente el virus se multiplique a nivel de lascélulas epiteliales del tracto respiratorio alto y lainfección sea detenida y eliminada a este nivel por losmecanismos de inmunidad local; sin embargo se haobservado viremia.La manifestación clínica se reduce así a un cuadrocatarral, acompañado ocasionalmente de febrícula yfaringitis. Frecuentemente se produce también un ligerocompromiso bronquial.En lactantes, es frecuente que la infección alcance eltracto respiratorio inferior produciendo cuadros deLaringitis, Laringotráqueobronquitis (Crup),Bronquiolitis o Neumonía que requieren hospitalización,ya que pueden producirse fenómenos obstructivos concompromiso vital. Cualquier serotipo puede dar lugar aestos cuadros; sin embargo el serotipo 1 se asocia másfrecuentemente a los casos de Crup y el serotipo 3 a losde Bronquiolitis y Neumonía.La sintomatología parece exclusivamente derivada deldaño directo producido por la replicación viral a nivel dela mucosa respiratoria y de la subsiguiente respuestainflamatoria sin que hasta el momento haya sidopostulada la participación de fenómenosinmunopatológicos similares a los descritos para el virusrespiratorio sincicial.El mecanismo del compromiso subglótico en el Crup nose conoce; recientemente se ha sugerido la posibilidadde que IgE específica pudiera desempeñar un papel yque los pacientes con Crup tendrían un defecto en lafunción supresora de las células T.No se sabe tampoco como se elimina una infección porvirus Parainfluenza. Se ha observado excreciónprolongada de virus Parainfluenza tipo 3 en niños yadultos normales; se ha informado también infecciónpersistente que determinó la muerte de niños concompromiso de la inmunidad celular. Sin embargo, laexcreción del virus es habitualmente de corta duración.Aparentemente, el Interferón a nivel de la mucosa nasalayudaría en la resolución de la infección. Eventualmente,podría ser eliminada también por la IgA secretoradetectada en las secreciones nasales en la semanasiguiente del inicio de la enfermedad.EPIDEMIOLOGIA: Los virus Parainfluenza seencuentran distribuidos en todo el mundo.La conducta epidémica del virus Parainfluenza tipo 4 noha sido bien caracterizada, ya que la enfermedad queeste produce es tan leve que no requiere atenciónmédica.Parainfluenza 3 presenta un patrón de circulaciónendémico, con discretos picos en invierno; Parainfluenza1 y 2 muestran patrones epidémicos, con claros picosestacionales en otoño y a principios del invierno.La infección por Parainfluenza 3 ocurremayoritariamente durante los dos primeros años de vida,en especial a partir del sexto mes. Las infecciones gravesson particularmente frecuentes durante los primeros seismeses, a pesar de que anticuerpos maternostransplacentarios pueden proporcionar una ciertaprotección durante los primeros 4. La severidad de laenfermedad disminuye luego de los 3 años, si bien lasreinfecciones continúan.La primoinfección por Parainfluenza 1 y 2 es más tardía,presentando una incidencia máxima entre los 3 y 9 años.Aparentemente, anticuerpos maternos transplacentariosinfluyen en las manifestaciones de la enfermedad: no escomún una enfermedad severa debida a estos serotiposen menores de 4 meses. Luego de los 6 meses, laincidencia de enfermedades <strong>respiratorias</strong> bajas,especialmente Crup, aumenta y se mantiene hasta los 4 a6 años. Luego de los 6 años, las infecciones(generalmente reinfecciones) continúan, peropresentando menor frecuencia y severidad.PROFILAXIS: Por el momento no existen métodosespecíficos para prevenir las infecciones causadas porlos virus Parainfluenza.TRATAMIENTO: No existe actualmente untratamiento antiviral específico; únicamente untratamiento de sostén en los casos de gravedad.VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL (VRS)PATOGENIA Y MANIFESTACIONES CLINICAS:Las características de la infección por el VRS seencuentran íntimamente vinculadas con la edad delhuésped.La infección se inicia por multiplicación del virus a nivelde las células epiteliales del tracto respiratorio superior,no progresando habitualmente al inferior.El período de incubación dura aproximadamente unos 4días. La primoinfección ocurre habitualmente en lainfancia, y se caracteriza en general por deficiencias12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!