12.07.2015 Views

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revisión técnica, modelación y simulación deSistemas VSC-HVDCUnidad académica: Grupo T&DProfesor: Diego Alejandro Restrepo1.8.4 Desempeño transitorioAl estar integrados los conversores con las subestaciones dealterna con muy baja capacidad de cortocircuito, se ha prestadoatención especial al desempeño transitorio debido a operacionesfrecuentes como energización y desbloqueo de los conversores. Elregulador de tensión alterna del conversor también juega un papelimportante durante la operación del sistema.1.8.5 Energización del conversorComo se ve en el diagrama unifilar presentado, el interruptor deentrada está equipado con resistencias de pre-inserción paralimitar los transitorios de energización del conversor que consistende corrientes inrush en el transformador conversor y corrientespara cargar la gran capacitancia del lado de directa, tanto por loscapacitores de los conversores como por la capacitancia del cablede directa. Las siguientes gráficas muestran los transitorios deenergización, que de hecho se controlan de manera muy efectiva:la fluctuación transitoria de la tensión de alterna se limita hastaaproximadamente un 2% en Berri. Se nota también que el cambioen la tensión de estado estable en la energización se limita aaproximadamente 0,3%. Esto no se podría lograr sin circuitos defiltrado con interruptores de alterna que permitan un retraso entrela energización de los filtros y el desbloqueo de los conversores.1.8.5.1Desbloqueo de los conversoresEsta secuencia, que consiste en la liberación de los pulsos dedisparo a las válvulas y en la energización de los tres filtros dealterna, se ha diseñado para minimizar los transitorios de tensiónen el punto de acoplamiento común. En primer lugar, loshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!