12.07.2015 Views

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revisión técnica, modelación y simulación deSistemas VSC-HVDCUnidad académica: Grupo T&DProfesor: Diego Alejandro RestrepoFigura 95. Diagrama esquemático del sistema VSC HVDC deGotland.Los aspectos esenciales a considerar son:• Fueron eliminados problemas de fluctuaciones (flicker) con lainstalación de VSC HVDC. Aparentemente el control te tensióntransitoria previene la fijación a la fluctuación.• Fenómenos transitorios en los que las fallas eran dominantes.• Estabilidad en el sistema.• Flujos de potencia, demanda de potencia reactiva, comotambién niveles de tensión en el sistema.• Armónicos.1.3.2.1Fenómenos transitoriosEl problema más significativo han sido los fenómenos transitoriosdurante fallas en la red de alterna. La conexión paralela de la redde alterna con el sistema HVDC y la red débil en una estaciónhacen que el tiempo de respuesta sea muy importante. Aún elcomportamiento del generador asincrónico tiene un impactodurante las corrientes de falla de alterna. Se ha mostrado que uncontrolador de tensión estándar no puede ser usado para manejartales situaciones. Las configuraciones de los parámetros tienenque considerar que el sistema no debe ser muy rápido enoperación normal y que tiene que actuar rápidamente cuando algoocurre. Como no hay límites técnicos físicos en las posibilidades decontrol del sistema VSC HVDC, esta situación de control ha sidosolucionada con la utilización de algoritmos especiales de softwarepara tratar disturbios transitorios.Los estudios de eventos de falla han mostrado que los planes deselectividad para la protección deben ser rediseñados donde seconecta un gran volumen de generación de potencia eólica a unahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!