12.07.2015 Views

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revisión técnica, modelación y simulación deSistemas VSC-HVDCUnidad académica: Grupo T&DProfesor: Diego Alejandro RestrepoLa secuencia de falla fue simple: cerrar el interruptor y dejar quela protección de sobre-corriente abra el interruptor nuevamente.La duración de la falla no fue mayor a 50 ms, pero mostró larespuesta de varios equipos. Se midieron las respuestas depotencia de algunos molinos de viento, generadores sincrónicos, elenlace HVDC convencional y por supuesto el sistema VSC HVDC.Los resultados se compararon con las simulaciones bajo lasmismas circunstancias con y sin VSC HVDC.1.3.2.2Flujos de potenciaSe ha desarrollado un control automático del flujo de potenciapara ajustarse a las variaciones de los molinos eólicos, con elpropósito de minimizar las pérdidas y evitar sobrecarga en laslíneas de alterna. Esto se diseña para operar sin comunicación conel centro de despacho. Durante condiciones normales el sistemageneral SCADA determina los puntos de ajuste para la potenciaactiva y reactiva en orden de minimizar las pérdidas tales en elsistema completo. Esta función es importante ya que no haynecesidad de que los operadores estén en línea y ejecuten elcontrol manualmente. La misma función también evitamovimientos innecesarios en el cambiador de tomas. Experienciasprevias con soluciones convencionales de alterna en épocasanteriores al proyecto VSC HVDC han mostrado que el controlmanual de esta función es un problema significativo.Si por alguna razón el sistema VSC HVDC sale de servicio, elcontrol desconecta automáticamente el volumen de generación depotencia eólica que estaba siendo transmitido por medio delsistema con un margen adicional, en un tiempo menor a 100 ms.Esto debe ser realizado evitando la sobrecarga de la red de alternadurante los disturbios en el sistema VSC HVDC.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!