12.07.2015 Views

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revisión técnica, modelación y simulación deSistemas VSC-HVDCUnidad académica: Grupo T&DProfesor: Diego Alejandro Restrepo1.4.3 Sistema de controlLos terminales VSC actúan independientemente para garantizarservicios auxiliares (como soporte de reactivos) en las redes queconecta Directlink. El flujo de energía a través de las instalacionesHVDC Light puede ser definido y controlado con precisión, y portanto cumple con las Prestaciones de Puerto Seguro (Safe HarbourProvisions) de la NECA (Administrador del Código EléctricoNacional - National Electricity Code Administrador) de Australia. Lahabilidad de controlar el flujo de potencia en la instalación tambiénsignifica que los derechos de capacidad requeridos para el serviciode redes completamente comerciales se definen claramente. Elsistema de control utilizado es un sistema basado enmicroprocesadores digitales modernos que es amigable al usuarioe incluye características de control como:• Control de potencia activa y reactiva.• Control de tensión de directa y de alterna.• Control de calidad de la potencia.1.5 Proyecto de potencia eólica Tjæreborg (Dinamarca)Una comisión con miembros del Ministerio de Energía Danés, laAgencia Nacional de Bosques y Naturaleza y la industria eléctricahabía propuesto la instalación de 4.000 MW de potencia eólica maradentro, 2,250 MW antes del año <strong>20</strong>15 y 1.750 MW adicionalesantes del año <strong>20</strong>30.Las empresas de servicios públicos y compañías de transmisióndanesas apoyan activamente la estrategia del gobierno de generarmás potencia eólica. Decidieron entonces instalar el primero decinco parques eólicos mar adentro, cada uno de 150 MW (750 MWen total) antes del año <strong>20</strong>07. La integración de volúmenes tangrandes de potencia eólica es un desafío mayor para la industriahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!