12.07.2015 Views

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20 - EAV

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revisión técnica, modelación y simulación deSistemas VSC-HVDCUnidad académica: Grupo T&DProfesor: Diego Alejandro Restrepofenómeno tiene un impacto menor sobre la transferencia depotencia de la red CFE a la red AEP-CPL.1.6.4 Resultados de las pruebas de puesta en servicioDurante la puesta en servicio del sistema se hicieron medicionesexhaustivas para los diferentes estados de la operación back-tobackusando un Registrador de Fallas Transitorias (Transient FaultRecorder – TFR), y fueron analizados los archivos de datos paracomprobar el desempeño del sistema. Entre los resultados de losprincipales estados de operación se cuentan:• Energización del sistema.• Operación en estado estable.• Conmutación del banco de capacitores.• Capacidad de arranque muerto.• Fallas en líneas remotas de la red.En las gráficas, la tensión en p.u. corresponde a 138 kV en el ladode las líneas de los transformadores. En el lado de baja tensión, latensión en p.u. es 17,9 kV. La corriente nominal del sistema VSCback-to-back es la base para la corriente.1.6.4.1Energización del sistemaLa siguiente gráfica muestra que se desbloqueó el lado de PiedrasNegras en modo SVC, lo que corresponde a un tiempo aproximadode 0,52 s. El lado de la red AEP-CPL estaba desconectado de sulínea respecto al sistema VSC. Después del desbloqueo, el controlhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!