12.07.2015 Views

Hechos sobre las enfermedades metabolicas de los musculos

Hechos sobre las enfermedades metabolicas de los musculos

Hechos sobre las enfermedades metabolicas de los musculos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es importantetener undiagnósticoexacto <strong>de</strong>una miopatíametabólicaespecifica, <strong>de</strong>manera quela personaafectada puedamodificar sudieta y ejercicioy monitorear <strong>los</strong>síntomas.<strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong> metabólicas pue<strong>de</strong> sentir calambresmusculares dolorosos que no tienen nada obvioque <strong>los</strong> ocasione; <strong>los</strong> analgésicos y técnicas<strong>de</strong> meditación podrían ser efectivos bajo estascircunstancias.A<strong>de</strong>más, algunas personas con <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong>metabólicas se han beneficiado <strong>de</strong> cambios en sudieta. Hay pruebas que <strong>las</strong> personas con problemas<strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> carbohidratos pue<strong>de</strong>n recibirayuda <strong>de</strong> una dieta alta en proteínas, mientras que a<strong>las</strong> personas con dificulta<strong>de</strong>s para procesar grasaspue<strong>de</strong> irles bien con una dieta alta en carbohidratosy baja en grasas. Los complementos <strong>de</strong> carnitinase administran generalmente para <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong>carnitina y pue<strong>de</strong>n ser muy efectivos para darmarcha atrás a la insuficiencia cardíaca en estaenfermedad.Consulte a su médico antes <strong>de</strong> adoptar una dietaespecial. El director <strong>de</strong> su clínica MDA pue<strong>de</strong>ayudarle a diseñar un plan específico apropiadopara su enfermedad metabólica y sus necesida<strong>de</strong>sindividuales.Asimismo, está surgiendo evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que<strong>las</strong> personas con algunas <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong> <strong>de</strong>procesamiento <strong>de</strong> carbohidratos, tal como laenfermedad <strong>de</strong> McArdle, pue<strong>de</strong>n beneficiarse conejercicios ligeros. Los investigadores creen que<strong>las</strong> personas que están físicamente aptos pue<strong>de</strong>nutilizar mejor fuentes alternas <strong>de</strong> combustiblepara producir energía. Debido a que el exceso <strong>de</strong>ejercicio ocasiona la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> <strong>los</strong> múscu<strong>los</strong>,sólo <strong>de</strong>berá realizar un programa <strong>de</strong> ejercicios bajola supervisión <strong>de</strong> un médico que esté familiarizadocon su enfermedad.No ha quedado claro si el ejercicio regular esbenéfico en <strong>las</strong> <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong> metabolizadores <strong>de</strong>grasas, tales como la <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> transferasa <strong>de</strong>palmitil carnitina.Debido a que son <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong> poco comunes,<strong>las</strong> características <strong>de</strong> varias <strong>de</strong> el<strong>las</strong> no se conocenbien.¿Cómo se diagnostican <strong>las</strong><strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong> musculares?Es importante tener un diagnóstico exacto <strong>de</strong> unamiopatía metabólica específica, <strong>de</strong> manera que lapersona afectada pueda modificar su dieta y ejercicioy monitorear <strong>los</strong> efectos potencialmente serios <strong>de</strong> laenfermedad. Debido a que estas <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong> sonpoco comunes, muchas personas con <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong>musculares metabólicas han pasado bastante tiempotratando <strong>de</strong> averiguar qué fue lo que causó su<strong>de</strong>bilidad muscular, mioglobinuria u otros síntomas.El proceso diagnóstico inicia generalmente con unahistoria clínica <strong>de</strong>tallada, un examen físico y unexamen neurológico para comprobar <strong>los</strong> reflejos, lafuerza y la distribución <strong>de</strong> la <strong>de</strong>bilidad.Se usan varias pruebas especializadas paraconfirmar un diagnóstico en el que se sospecha <strong>de</strong>enfermedad metabólica:Las pruebas <strong>de</strong> sangre pue<strong>de</strong>n usarse para <strong>de</strong>tectarla presencia <strong>de</strong> ciertas sustancias químicas en <strong>las</strong>angre que podrían indicar alguna enfermedadmetabólica.Las pruebas <strong>de</strong> ejercicio se emplean para monitorearla respuesta <strong>de</strong> una persona al ejercicio intenso omo<strong>de</strong>rado. Se toman muestras <strong>de</strong> sangre durante elejercicio para someter<strong>las</strong> a un análisis.La electromiografía (EMG) usa electrodos <strong>de</strong> agujaspequeñas para medir <strong>las</strong> corrientes eléctricas en unmúsculo mientras se contrae. Aunque una EMG nopue<strong>de</strong> diagnosticar <strong>de</strong>finitivamente una enfermedadmetabólica, pue<strong>de</strong> usarse para eliminar un número<strong>de</strong> otros tipos <strong>de</strong> <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong> neuromuscularesque causan patrones semejantes <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilidad.Una biopsia muscular requiere que se extirpe unpedazo pequeño <strong>de</strong> tejido muscular para su análisismicroscópico. El procedimiento se lleva a cabo, yasea quirúrgicamente con una incisión para exponerel músculo correspondiente, o con una aguja. Aveces se realiza también una biopsia <strong>de</strong> la piel.Otras pruebas que podrán necesitarse incluyenun electrocardiograma para comprobar la funcióncardíaca y <strong>los</strong> estudios <strong>de</strong> imágenes cerebrales, talescomo una tomografía axial computarizada (CT) oimágenes <strong>de</strong> resonancia magnética (MRI).7Enfermeda<strong>de</strong>s metabólicas <strong>de</strong> <strong>los</strong> múscu<strong>los</strong> • ©2010 MDA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!