12.07.2015 Views

MOMENTO 6-2003.pdf - Asociación de Investigación y Estudios ...

MOMENTO 6-2003.pdf - Asociación de Investigación y Estudios ...

MOMENTO 6-2003.pdf - Asociación de Investigación y Estudios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>MOMENTO</strong> 96,000 lotes con servicios en El Amparo, ElLimón y otros.El Comité <strong>de</strong> Reconstrucción Nacional(CRN) se crea el 18 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1976 18para apoyar el proceso <strong>de</strong> reconstrucción.Coordina el traslado <strong>de</strong> los asentamientostemporales a colonias con urbanización yservicios, como son El Limón, Alameda, LaCarolingia, San Juan <strong>de</strong> Dios, Joyita <strong>de</strong> SanAntonio, Saker-ti, Madre Dormida, El Amparo,Mezquital, Villalobos y otros.El BANVI en conjunto con SEGEPLANy el CRN, elaboran los lineamientos para laorientación <strong>de</strong>l proceso institucional <strong>de</strong>reconstrucción <strong>de</strong>l país. 19Se formuló el Plan Integral <strong>de</strong>Planificación 1977/78, con alcances al año1982, para 11 cabeceras <strong>de</strong>partamentalesy el Área Metropolitana <strong>de</strong> Guatemala.Paralelamente se formula el Plan Básico<strong>de</strong>l Proyecto BANVI-BIRF, como proyecto <strong>de</strong>reconstrucción <strong>de</strong> zonas afectadas por elterremoto <strong>de</strong> 1976, fruto <strong>de</strong> un préstamo <strong>de</strong>$20 millones <strong>de</strong>l Banco Mundial, con unacontrapartida nacional <strong>de</strong> Q22.3 millones.En el Plan Integral <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong>lBANVI, ya mencionado, se formula laprogramación para ejecutar 24,314 viviendasen el Área Metropolitana <strong>de</strong> Guatemala entrelos años 1977 a 1982. Como parte <strong>de</strong> laestrategia financiera, en marzo <strong>de</strong> 1978 seaprobó un préstamo con el BancoCentroamericano <strong>de</strong> Integración Económica(BICIE) por la suma <strong>de</strong> Q30 millones para1,424 viviendas en edificios multifamiliaresen Nimajuyú, que fueron ocupadas por 6,204personas.A partir <strong>de</strong> este proceso se estanca elapoyo a los programas habitacionales y <strong>de</strong>s<strong>de</strong>1981 a 1995 la inversión <strong>de</strong>l sector público esnula o escasa. El sector privado mantiene unnivel bajo, pero constante, ya que colocarecursos a través <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> HipotecasAseguradas (FHA).A partir <strong>de</strong> 1985, se establece en laConstitución que el Estado <strong>de</strong>be fomentar laconstrucción <strong>de</strong> viviendas populares por medio<strong>de</strong> recursos financieros, sin embargo, lasasignaciones han sido limitadas. El <strong>de</strong>teriorose incrementa cuando en 1992 se contemplala liquidación <strong>de</strong>l BANVI por problemasfinancieros, y se produce un gran vacío paraaten<strong>de</strong>r al sector.En 1987 es liquidado el Comité <strong>de</strong>Reconstrucción Nacional. Posteriormente secrea la Dirección <strong>de</strong> Asentamientos Humanosy Vivienda (DAHVI), <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> laSecretaría <strong>de</strong> Coordinación Ejecutiva <strong>de</strong> laPresi<strong>de</strong>ncia, con el fin <strong>de</strong> proveer serviciosbásicos en asentamientos precarios <strong>de</strong>l AreaMetropolitana. No obstante su participaciónha sido limitada.Como pue<strong>de</strong> apreciarse, durante ladécada ochenta y principios <strong>de</strong> los noventa,la intervención errática e inestable <strong>de</strong>l sectorpúblico ha evi<strong>de</strong>nciado la ausencia <strong>de</strong> políticasy <strong>de</strong> instituciones eficientes para aten<strong>de</strong>r lasnecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vivienda en los sectores <strong>de</strong>bajos ingresos.Esto lleva a una acumulación <strong>de</strong>l déficithabitacional, que <strong>de</strong> acuerdo con los datos<strong>de</strong>l Viceministerio <strong>de</strong> Vivienda y la Secretaría<strong>de</strong> Planificación y Programación <strong>de</strong> laPresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República (SEGEPLAN), en1996 se había llegado a 195,000 viviendas18 Ibid, pág 67.19 Chavarría Smeaton, Francisco. Asentamientos humanos y su relación con los efectos producidos por el Terremoto 4-2-76.MemoriasSimposio Internacional sobre el Terremoto <strong>de</strong> Guatemala <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 1976 y el Proceso <strong>de</strong> Reconstrucción. Tomo I, 15 <strong>de</strong>mayo <strong>de</strong> 1978.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!