12.07.2015 Views

Savia-Pacifico

Savia-Pacifico

Savia-Pacifico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OrquidiarioEpífitasBromeliáceas y orquidáceasMucho ha cambiado desde entonces. Hoy es el autorizado Jardín Botánico delPacífico, que funciona desde hace cinco años y abarca ciento setenta hectáreas. Tieneecosistemas de: selva húmeda tropical a lo ancho de ciento veinte hectáreas; manglaresy esteros navegables veinticinco; trece de resiembra de árboles nativos comoabarcos (Cariniana pyriformis), choibás (Dipteryx oleifera), cedros (Cedrela odorata),robles (Tabebuia rosea), huinos (Carapa guianensis), natos (Mora oleifera) y caracolíeso aspavés (Anacardium excelsum); una huerta de cultivos autosuficientes de plantasmedicinales y alimenticias como borojó, plátano, bacao (cacao chocoano); un palmetocon diversidad de elegantes figuras con penachos que surten las artesanías locales;el arboreto, que incluye especies ya casi extintas como el costillo (Aspidosperma megalocarpon);jardines de orquídeas, de bromelias y heliconias; y un vivero para surtir deplantas nativas a vecinos, visitantes y propios. En conjunto, protegen ríos, quebradasy la playa con quinientos metros lineales que cada seis horas cubre y descubre el marazul que por días llega cargado de troncos. Todo esto es un ecosistema representativodel mundo natural aparte que este Jardín Botánico del Pacífico cuida.Tres senderos demarcados permiten a sus visitantes recorrer esta extensión deun millón setecientos mil metros cuadrados. Entre tres y nueve horas tarda recorrercada uno de los tres senderos. El Yaibí, con dos kilómetros va por entre manglares de∙ 28 ∙

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!